Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desarrollado en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento.

El Mercadillo Solidario recauda cerca de 3000 euros.

La segunda edición del "Mercadillo Solidario con los países del Tercer Mundo" ha recaudado un total de 2950 euros en la exposición de artículos artesanales que desde principios de mes y hasta la pasada semana se desarrollaba en el salón de usos múltiples del Consistorio local.

Representantes de la Asociación "Tierra Solidaria de Castilla la Mancha", organizadora del acto en colaboración con la concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra, mostraban su satisfacción por los buenos resultados de esta iniciativa y agradecía la participación de otros colectivos como Comercio Justo y Fundación Coprodeli, que aportaron a la muestra sus objetos "solidarios" y de asociaciones locales como la de amas de casa "El Ramo", la de viudas "Ntra. Sra. de la Estrella" o la residencia de mayores que también aportaron objetos elaborados por sus componentes.

Asimismo, se anunciaba que el total de lo recaudado irá destinado a tres proyectos que se desarrollarán en Perú, país en el que llevan trabajando alrededor de tres años y medio por lo que su conocimiento de las necesidades de la población es mayor. Los proyectos consistirán en la compra de un inmueble que irá destinado a la puesta en marcha de un comedor para campesinos pobres, ayuda a la subsistencia de una familia en estado de extrema pobreza y, por último, parte del dinero recaudado se invertirá en la compra de medicamentos y vacunas así como medios para el seguimiento de enfermedades crónicas.



Nuevos Proyectos

Por otra parte, la asociación "Tierra Solidaria de Castilla la Mancha" ha comunicado que han ampliado su área de actuación al África sub-sahariana y más concretamente a Mali. Es en esta zona donde próximamente se construirán tres aulas escolares y se las dotará de equipamiento gracias a la subvención de 33.400 euros que la Diputación les ha concedido recientemente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ciudad Real también ha colaborado con esta asociación, con una subvención de 6.100 euros que se invertirán en el desarrollo de un proyecto agrícola en Burkina Fasso. Por último, en este año han presentado a la Junta de Comunidades otros dos proyectos: la construcción de una biblioteca dirigida a un colectivo de un millón y medio de personas y el desarrollo de un programa de reinserción social dirigido a niñas inmersas en el mundo de la prostitución, ambos en Angola.