Mateo Gómez: "Nuestra seña de identidad es la Maratón, aunque la I Media Maratón ha despertado mucha expectación".
La organización del Quijote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha y Primera Media Maratón regional agradece su apoyo a todos los que colaboraron en la celebración de estas pruebas, especialmente a los coordinadores de cada área, las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, a los voluntarios de Protección Civil y sanitarios de las Escuelas de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y Ciudad Real, deportistas, fuerzas del orden público y medios de comunicación. Y a los más de 300 voluntarios restantes, adultos y niños. Los corredores que cruzaron la meta pueden acceder a ver su foto en próximos días en la web del maratón: www.maratonclm.net.
Mateo Gómez Aparicio, coordinador general, se mostraba satisfecho por la organización de la misma, pues había recibido muchas felicitaciones de corredores venidos de más de 46 provincias del país y de otros países. Y felicitaba de forma especial a los coordinadores de cada área: Emilio Villarino y Tomás Guerrero, circuito; Luis Ciudad, Carmina Prado y Teresa Vellón, en sanidad, enfermería y fisioterapia; Joaquín Lemos, avituallamiento y señalización circuito; Mariano Vellón, podología; servicios de atención a los atletas: Rosa Mendoza, Diego Méndez, Miguel Gómez Aparicio y Enrique Alabau; el de relaciones con los medios: Pablo Lozano; coordinación de la Carrera escolar: Rafael Fernández y José Luis Barrilero; aderezamiento del polideportivo: Augusto Arcos; control antidoping: Alberto Martínez Calero, etc., y sobre todo Nicomedes Moyano, secretaría, que además corrió la prueba.
Precisamente la maquinaria del Maratón está tan bien engrasada que funcionó a la perfección con la introducción de la I Media Maratón. "Introducir la Media ha sido un acierto, y nos es muy útil para despertar expectación, y que durante la primera parte de la prueba los corredores de la Maratón se sientan más acompañados", decía Gómez Aparicio.
Nuestras señas de identidad, organizar uno de los 13 maratones de España
Pero dejando muy claro que "nuestras señas de identidad son la Maratón Popular de Castilla-La Mancha, por encima de todo, porque sólo existen 13 maratones en España, y no todas las comunidades están capacitadas para organizarlos, algo que aquí, en Castilla-La Mancha, sí podemos hacer gracias a la gran implicación de instituciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios".
Destaca también Gómez-Aparicio, el comportamiento ejemplar de la Policía Local de Ciudad Real y su homóloga de Miguelturra, así como de los voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, haciendo especial hincapié también en el buen trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, el servicio de Podología y el de Control Antidoping, que se emplearon a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria para los deportistas hasta bien avanzada la tarde.
La organización se mostró muy satisfecha con el número de participantes tanto de la Maratón, pues este año no era campeonato nacional, como de la I Media Maratón, y de la carrera escolar. "No paran de felicitarnos, tanto atletas, como patrocinadores y clubes, lo cual nos llena de satisfacción porque se trataba de encajar muchas piezas y que todas salieran bien", añade Gómez Aparicio. Agradeció también la respuesta de los corredores solidarios, y de las empresas que, un año más, renovaron su aportación solidaria, en esta ocasión dirigida a UNICEF y otras asociaciones.
Mateo Gómez Aparicio aprovechó además para calificar de "muy positiva" la celebración del Simposium de aspectos sanitarios relacionados con la prueba de maratón en la Universidad de Castilla-La Mancha: "Teníamos miedo este año con la crisis, porque la preinscripción era baja, pero luego ver la sala casi llena, nos hizo mucha ilusión, lo que demuestra que el simposium se ha afianzado y da mucho prestigio a la Maratón Popular, ya que participaron unas 70 personas y el nivel de los ponentes fue alto".
AGRADECIMIENTO A INSTITUCIONES, EMPRESAS PATROCINADORAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El coordinador general de la prueba agradecía el respaldo de las más de 30 empresas colaboradoras y medios de comunicación de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha a esta Maratón, en estos tres años de crisis, así como de las instituciones y de la Federación Regional de Atletismo, esperando que se mantenga el apoyo de patrocinadores y administraciones en años venideros. También agradeció su actitud a los muchos deportistas que se desplazaron de sitios alejados, incluidos los de carácter internacional, así como a los miembros del Ejército, Guardia Civil, Guardia Real, ferroviarios y bomberos.
CORREDORES DE 46 PROVINCIAS Y VARIOS PAISES
Al XV Maratón acudieron corredores de más de 80 clubes, prácticamente, de todas las comunidades autónomas, concretamente de 46 provincias españolas: Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Avila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Mallorca, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza. Además de los extranjeros que procedían sobre todo de Kenia, Etiopía, Marruecos, EEUU, Francia, Noruega, Suecia, etc.
Gómez Aparicio tuvo un recuerdo cariñoso para el público, y especialmente para los más de 1.200 niñas y niños que asistieron a participar en la XI carrera escolar, "por sus ganas y la alegría que nos dieron a todos"; y a sus familias, por su solidaridad con UNICEF e implicar a sus hijos en el Juego Limpio, inculcándoles hábitos saludables.
SE ABRE PLAZO DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO
Recordar también que el plazo de admisión de fotografías está ya abierto y se cerrará en enero del 2012. Luego, cuando se cierre el plazo, durante un mes, se realizarán las votaciones, vía Internet, de las fotos presentadas. El jurado dispondrá de un mes para emitir su fallo. Todas las fotos estarán expuestas en www.maratonclm.net . Los ganadores recibirán un trofeo más premio en metálico con valor de 360, 260 o 210 euros respectivamente.
Las fotografías deben reflejar el espíritu de la prueba, algún momento de la misma, etc, pero siempre centradas en la celebración del Maratón Popular de Castilla-La Mancha durante algunas de las ediciones celebradas. No se admitirán fotografías no efectuadas durante la celebración de la prueba, ni montajes fotográficos y los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Los trabajos serán enviados, en soporte digital, cd-rom, a la dirección: ADAD, Maratón Popular de Castilla-La Mancha, apartado de correos 184, 13080 de Ciudad Real. Éstas deben ir en sobre cerrado, con el lema o título de la foto en su exterior y cada persona deberá aportar un máximo de cinco fotografías.
Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.
Mateo Gómez Aparicio, coordinador general, se mostraba satisfecho por la organización de la misma, pues había recibido muchas felicitaciones de corredores venidos de más de 46 provincias del país y de otros países. Y felicitaba de forma especial a los coordinadores de cada área: Emilio Villarino y Tomás Guerrero, circuito; Luis Ciudad, Carmina Prado y Teresa Vellón, en sanidad, enfermería y fisioterapia; Joaquín Lemos, avituallamiento y señalización circuito; Mariano Vellón, podología; servicios de atención a los atletas: Rosa Mendoza, Diego Méndez, Miguel Gómez Aparicio y Enrique Alabau; el de relaciones con los medios: Pablo Lozano; coordinación de la Carrera escolar: Rafael Fernández y José Luis Barrilero; aderezamiento del polideportivo: Augusto Arcos; control antidoping: Alberto Martínez Calero, etc., y sobre todo Nicomedes Moyano, secretaría, que además corrió la prueba.
Precisamente la maquinaria del Maratón está tan bien engrasada que funcionó a la perfección con la introducción de la I Media Maratón. "Introducir la Media ha sido un acierto, y nos es muy útil para despertar expectación, y que durante la primera parte de la prueba los corredores de la Maratón se sientan más acompañados", decía Gómez Aparicio.
Nuestras señas de identidad, organizar uno de los 13 maratones de España
Pero dejando muy claro que "nuestras señas de identidad son la Maratón Popular de Castilla-La Mancha, por encima de todo, porque sólo existen 13 maratones en España, y no todas las comunidades están capacitadas para organizarlos, algo que aquí, en Castilla-La Mancha, sí podemos hacer gracias a la gran implicación de instituciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios".
Destaca también Gómez-Aparicio, el comportamiento ejemplar de la Policía Local de Ciudad Real y su homóloga de Miguelturra, así como de los voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, haciendo especial hincapié también en el buen trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, el servicio de Podología y el de Control Antidoping, que se emplearon a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria para los deportistas hasta bien avanzada la tarde.
La organización se mostró muy satisfecha con el número de participantes tanto de la Maratón, pues este año no era campeonato nacional, como de la I Media Maratón, y de la carrera escolar. "No paran de felicitarnos, tanto atletas, como patrocinadores y clubes, lo cual nos llena de satisfacción porque se trataba de encajar muchas piezas y que todas salieran bien", añade Gómez Aparicio. Agradeció también la respuesta de los corredores solidarios, y de las empresas que, un año más, renovaron su aportación solidaria, en esta ocasión dirigida a UNICEF y otras asociaciones.
Mateo Gómez Aparicio aprovechó además para calificar de "muy positiva" la celebración del Simposium de aspectos sanitarios relacionados con la prueba de maratón en la Universidad de Castilla-La Mancha: "Teníamos miedo este año con la crisis, porque la preinscripción era baja, pero luego ver la sala casi llena, nos hizo mucha ilusión, lo que demuestra que el simposium se ha afianzado y da mucho prestigio a la Maratón Popular, ya que participaron unas 70 personas y el nivel de los ponentes fue alto".
AGRADECIMIENTO A INSTITUCIONES, EMPRESAS PATROCINADORAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El coordinador general de la prueba agradecía el respaldo de las más de 30 empresas colaboradoras y medios de comunicación de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha a esta Maratón, en estos tres años de crisis, así como de las instituciones y de la Federación Regional de Atletismo, esperando que se mantenga el apoyo de patrocinadores y administraciones en años venideros. También agradeció su actitud a los muchos deportistas que se desplazaron de sitios alejados, incluidos los de carácter internacional, así como a los miembros del Ejército, Guardia Civil, Guardia Real, ferroviarios y bomberos.
CORREDORES DE 46 PROVINCIAS Y VARIOS PAISES
Al XV Maratón acudieron corredores de más de 80 clubes, prácticamente, de todas las comunidades autónomas, concretamente de 46 provincias españolas: Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Avila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Mallorca, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Segovia, Sevilla, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza. Además de los extranjeros que procedían sobre todo de Kenia, Etiopía, Marruecos, EEUU, Francia, Noruega, Suecia, etc.
Gómez Aparicio tuvo un recuerdo cariñoso para el público, y especialmente para los más de 1.200 niñas y niños que asistieron a participar en la XI carrera escolar, "por sus ganas y la alegría que nos dieron a todos"; y a sus familias, por su solidaridad con UNICEF e implicar a sus hijos en el Juego Limpio, inculcándoles hábitos saludables.
SE ABRE PLAZO DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO
Recordar también que el plazo de admisión de fotografías está ya abierto y se cerrará en enero del 2012. Luego, cuando se cierre el plazo, durante un mes, se realizarán las votaciones, vía Internet, de las fotos presentadas. El jurado dispondrá de un mes para emitir su fallo. Todas las fotos estarán expuestas en www.maratonclm.net . Los ganadores recibirán un trofeo más premio en metálico con valor de 360, 260 o 210 euros respectivamente.
Las fotografías deben reflejar el espíritu de la prueba, algún momento de la misma, etc, pero siempre centradas en la celebración del Maratón Popular de Castilla-La Mancha durante algunas de las ediciones celebradas. No se admitirán fotografías no efectuadas durante la celebración de la prueba, ni montajes fotográficos y los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Los trabajos serán enviados, en soporte digital, cd-rom, a la dirección: ADAD, Maratón Popular de Castilla-La Mancha, apartado de correos 184, 13080 de Ciudad Real. Éstas deben ir en sobre cerrado, con el lema o título de la foto en su exterior y cada persona deberá aportar un máximo de cinco fotografías.
Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.