Más de 920 personas inscritas en la Quixote Maratón Popular de Castilla-La Mancha y la Media Maratón regional.
La Quixote Maratón Popular (www.maratonclm.net) de Castilla-La Mancha y la Media Maratón mantienen las cifras del pasado año, al inscribirse un total de 921 corredores en ambas pruebas, que se disputarán este domingo 28 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El coordinador general de la prueba Mateo Gómez Aparicio hace un llamamiento a ciudadrealeños y miguelturreños para que salgan a animar a los esforzados corredores y a los niños de la carrera escolar, para demostrar el dinamismo de la sociedad castellano-manchega.
A la Maratón Popular, prueba reina del atletismo castellano-manchego, se han apuntado 335 atletas, que correrán con dorsal negro, partiendo como favoritos, en hombres, el ganador del pasado año, el etiope Tewodros Zewdu Asfaw, con tiempos por debajo de 2 horas 20 minutos, y los magrebíes Amine Chaoui y Abdelilah Mjibar, ganador éste último del maratón de Castellón el pasado año.
Catorce mujeres se han inscrito en la Maratón, entre las que destaca la almagreña Gema Arenas, ganadora del pasado año, que viene con la intención de bajar de las tres horas, aunque la africana Senait Gutema Shibru pudiera estar también entre las favoritas.
En la II Media Maratón regional, que correrán con dorsal rojo, se han inscrito 586 corredores, entre los que parten como favoritos los magrebíes Ouais Zitane, que viene de ganar la Media de Albacete, y Youssef Benazzouz. En mujeres, se han inscrito 73, destacando la magrebí Bouchra Marzouki.
PREVISIÓN CLIMATOLÓGICA PARA ATLETAS DE 14 COMUNIDADES Y UNA DECENA DE PAÍSES.
Un año más, estas pruebas harán que Ciudad Real y Miguelturra reúnan al principal número de atletas en un día de la región, cuya climatología se prevé que será benigna, ya que se esperan lluvias durante este jueves, viernes y sábado, y el domingo se confía en que sólo esté nublado o haya nubes y claros, pero sin lluvia.
Atletas de más de 14 comunidades autónomas, y de varios países, principalmente europeos y africanos, como Etiopía, Marruecos, Argelia, Finlandia, Argentina, Austria, Finlandia, Francia y España, entre otros.
OJO AL CAMBIO DE HORA DEL SABADO AL DOMINGO.
Igualmente, la organización recuerda a los corredores y sus familias, que la noche del sábado al domingo se cambia la hora, con el fin de evitar retrasos, de forma que cuando sean las 3 horas pasarán a ser las 2.
SE MANTIENEN LOS PREMIOS EN METÁLICO EN MARATON Y MEDIA MARATON.-
Los premios en metálico son: primer premio, de 1.000 euros; segundo premio, de 600 euros, tercer premio, de 400 euros, un cuarto premio de 200 euros, un quinto de 100 euros, para hombres y mujeres. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina. Además, para tener acceso al 50 por ciento de los premios en metálico de la clasificación general se deberá hacer una marca inferior a 2 horas y 40 minutos en hombres y 3 horas 10 minutos en la categoría femenina.
Los premios de la Media Maratón están dotados con 400 euros el primer premio, 300 el segundo y 200 el tercero, tanto para hombres como para mujeres. Para acceder al 50 por ciento de estos premios se deberá hacer una marca inferior a 1 hora 20 minutos 00 segundos en hombres y 1 hora 30 minutos 00 segundos en la categoría femenina.
Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría local para residentes en Ciudad Real o Miguelturra, que constarán de 100 euros para el primer o primera clasificada, 80 euros para el que alcance el segundo lugar y 60 euros para el que alcance el tercero. En esta categoría no habrá limitación de marcas. Para el cobro de dichos premios, se deberá presentar inexcusablemente su documento nacional de identidad o N.I.F.
Todos los premios y trofeos se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real, una vez hecha pública la clasificación definitiva.
EL PULMON DE LAS PRUEBAS: LOS 400 VOLUNTARIOS.
Más de 400 personas participarán como voluntarios este domingo, durante el transcurso de la Quixote Maratón de Castilla-La Mancha. Antes de amanecer estarán listos para sus tareas en avituallamiento, la colocación de vallas, cortar calles, servicios sanitarios y de seguridad, entre otras funciones que llevarán a cabo los voluntarios, que trabajan desinteresadamente para que todo salga rodado en la competición. Si los corredores son el corazón de la prueba, el pulmón son estos voluntarios.
Destacar la fuerte implicación de las asociaciones de vecinos y de otra índole de Ciudad Real y Miguelturra, así como de los clubes de atletismo Quinto Aliento, PROACIR y CUA-CREYCA de Ciudad Real, y Fondistas de Miguelturra.
Entre las localidades de Ciudad Real y Miguelturra se montan decenas de puestos, que son atendidos por más de cien voluntarios que pasan en ellos desde primera hora de la mañana hasta que pasa el último corredor.
RECORRIDO PERMEABLE AL TRÁFICO PERO CON PRECAUCION.
Además, unas 150 personas ejercen como "cortacalles" que delimitan el trazado, organizan la logística y sirven de apoyo a las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra. A pesar de que el circuito del Quixote Maratón es permeable al tráfico, desde la organización recomiendan, como todos los años, evitar usar el coche entre las 9.30 y las 14 horas de la mañana del domingo y que, si se hace, se haga con precaución siguiendo instrucciones de voluntarios y fuerzas del orden.
Además, decenas de efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velarán por la seguridad. La Guardia Civil controlará cuatro puntos estratégicos de la carrera, los relacionados con las carreteras nacionales por donde se desarrolla (Toledo, Daimiel, Puertollano, Valdepeñas); las policías locales de Ciudad Real y Miguelturra serán las encargadas de controlar los casi treinta puntos urbanos de mayor conflictividad, ayudados por los miembros de protección civil.
Por su parte, a la Policía Nacional le compete la salvaguardar los lugares con más concentración de personas como la meta o algunos de puestos de avituallamiento.
Igualmente, destacar la implicación de voluntarios de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, y un buen servicio de fisioterapeutas, y servicio de Podología, que se emplean a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria para los deportistas.
XII CARRERA ESCOLAR, LA ALEGRIA Y ESPERANZA DE LA MAÑANA.
Centenares de niñas y niños serán protagonistas también de la Maratón Popular de Castilla La Mancha, ya que participarán en la Carrera Popular Escolar; una iniciativa de fomento del deporte entre los más pequeños, que organizan la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva ADAD, y que ponen la nota alegre y de esperanza a esta mañana deportiva, ya que las familias enteras acuden a las gradas del Polideportivo capitalino a animar a la cantera atlética de la provincia.
Esta se celebra partir de las 9.45 horas en el polideportivo Rey Juan Carlos, de Ciudad Real, concentrándose en las inmediaciones de las pistas de pádel. Todos los participantes que completen el recorrido recibirán una medalla y una camiseta, al margen de otros obsequios que se entregarán en la misma meta. Todos los participantes oficialmente inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de responsabilidad civil, concertada por la organización, que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y articulado del reglamento, etc.
NOVEDAD: EXHIBICIONES DE FLASHMOB Y DE PARAMOTOR.
Media hora antes de comenzar la Maratón, o sea en torno a las 9 horas, próximo a la línea de salida tendrá lugar un Flashmob, baile sorpresivo para dar ambiente a la salida, en la que participarán decenas de corredores y aficionados, que llevan semanas ensayando en el Go Fit de Ciudad Real.
E igualmente, durante toda la mañana, de 9 a 12 horas, se podrá seguir el Maratón desde el cielo, ya que este año la novedad será una exhibición de 20 paramotores, que planearán por ambas ciudades, si la climatología lo permite, y que pondrán la nota más espectacular a una pruebas de por sí concurridas y espectaculares.
Esta nueva iniciativa partió de uno de los colaboradores de la Maratón, Peco Fotógrafos, llegando a un acuerdo la organización con la Escuela de Paramotor Airwind de Sonseca (www.airwind.es), Toledo". Su director y profesor de vuelo José Ramón Martín dirigirá un nutrido grupo de parapentistas de distintas localidades de la provincia de Ciudad Real. Y del mismo modo, también se ha llegado a un acuerdo sobre lo mismo con la empresa de "Pasión por volar" (www.pasionxvolar.com), que realiza "vuelos biplaza" en Ciudad Real y provincia.
RESPALDO DE PATROCINADORES Y COLABORADORES.-
El Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), con el patrocinio de los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades y la Federación Regional de Atletismo.
Igualmente, pese a lo ajustado del presupuesto, se mantienen los colaboradores y patrocinadores, con algunas novedades. Estos son: la Federación Española de Atletismo, AEM, los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, PROACIR, CUA-CREYCA, Cajasol, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, Imás TV, www.ciudadreal.es; www.miguelturra.es, Gas Natural Castilla-La Mancha, Seguros Calahorra, Coca-Cola, Quesos Rocinante, MONDO Ibérica, Globalcaja, La Caixa, Banco de Castilla-La Mancha, Supermercados E’ Leclerc, InterSport, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, Hotel Cumbria, Hotel Guadiana, LAFOMAN, Residencia de Mayores Las Cármenes de Poblete, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, Peco Fotógrafos, Universidad de Castilla-La Mancha, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS, la Asociación Quijote Maratoniano Universal y Kelme.
fuente información e imagen: Gabinete Prensa Multimedia.