Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las personas amantes de la fotografía tienen una cita también con el Sexto Concurso Fotográfico de la Maratón, tomando imágenes durante la prueba.

Más de 400 voluntarios garantizarán este domingo el buen desarrollo de la Quixote Maratón Castilla-La Mancha.

Más de 400 personas participarán como voluntarios este domingo durante el transcurso de la XV Quixote Maratón de Castilla-La Mancha, entre Ciudad Real y Miguelturra. El avituallamiento, la colocación de vallas, cortar calles, servicios sanitarios y de seguridad, son algunas de las funciones que llevarán a cabo los voluntarios, que trabajan desinteresadamente para que todo salga rodado en la competición.

Aquellos que estén interesados en participar como voluntarios deben remitir una ficha a la página web www.maratonclm.net a la dirección organizacion@maratonclm.net, o bien al apartado de correos 184, 13.080 de Ciudad Real. También se puede contactar con el responsable de voluntarios de circuito Joaquín Lemos.

"En una competición como la Maratón los corredores deben tener cada dos kilómetros y medio en un puesto de avituallamiento, con bebida, fruta y elementos para refrescarse. Por eso entre las localidades de Ciudad Real y Miguelturra se montan decenas de puestos, que son atendidos por más de cien voluntarios que pasan en ellos desde primera hora de la mañana hasta que pasa el último corredor", indica Mateo Gómez Aparicio, coordinador general de la prueba.

Además, unas 150 personas ejercen como "cortacalles" que delimitan el trazado, organizan la logística y sirven de apoyo a las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra. A pesar de que el circuito del Quixote Maratón es permeable al tráfico, desde la organización recomiendan, como todos los años, evitar usar el coche entre las 9.30 y las 14 horas de la mañana del domingo y que si se hace se haga con precaución y siguiendo las indicaciones de policías y voluntarios.



Policías y Guardia Civil garantizan la seguridad y orden público
Además, cerca de cincuenta personas, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velarán por la seguridad del Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. La Guardia Civil controlará cuatro puntos estratégicos de la carrera, los relacionados con las carreteras nacionales por donde se desarrolla (Toledo, Daimiel, Puertollano, Valdepeñas); las policías locales de Ciudad Real y Miguelturra serán las encargadas de controlar los casi treinta puntos urbanos de mayor conflictividad, ayudados por los miembros de protección civil.

Por su parte, a la Policía Nacional le compete la salvaguardar los lugares con más concentración de personas como la meta o algunos d puestos de avituallamiento



Servicios Sanitarios de las Escuelas Universitarias de Toledo y Ciudad Real
Igualmente, destacar la implicación como voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, y el esforzado trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, y servicio de Podología, que se emplean a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria para los deportistas.



Sexto Concurso fotográfico durante la prueba
Vuelve además un año más el Sexto Concurso Fotográfico, un evento cada vez más consolidado en el que el año pasado participaron casi un centenar de instantáneas que recogían el espíritu de esta prueba.

Organizado por ADAD en colaboración con la Delegación de Educación, Ciencia y Cultura y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural "Quijote, maratoniano universal", este concurso pretende captar con una imagen todo el esfuerzo, la dedicación y la pasión que despierta la Maratón, que este año además cuenta con el 28º Campeonato Nacional de Veteranos y la primera Media Maratón Regional.

Las fotos que se presenten al certamen deben ser tomadas durante la propia prueba y no se admiten montajes. Las fotos deben enviarse a la página web www.maratonclm.net optando a un premio en metálico de 360, 260 o 210 euros. Las fotografías seleccionadas se publicarán además en la revista del Maratón de 2011.

El jurado estará formado por voto popular y un jurado calificador, formado por un representante del Comité organizador, dos maratonianos, dos fotógrafos profesionales y los presidentes o representantes de la Escuela de Artes "Pedro Almodóvar" y la Asociación Cultural: "Quijote, maratoniano universal".


Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.