Más de 25 personas participan en el módulo de inserción laboral participativa del proyecto "Escenarios Laborales".
La Cantera continúa con el proyecto "Escenarios Laborales" en Miguelturra, un curso innovador dirigido a personas en situación en desempleo, que propone herramientas de creatividad y participación, basadas en técnicas teatrales, para la inserción laboral y el emprendimiento colectivo.
El curso, que se desarrolla desde el mes de marzo en la Casa de Cultura de Miguelturra, comprende 9 módulos y finalizará en junio con un espectáculo multidisciplinar sobre el mercado laboral.
Con el inicio del módulo de inserción laboral participativa (el cuarto módulo del proyecto) impartido por Sandra Candelas de la Asociación "Andecha", se compartirán saberes y conocimientos sobre recursos y canales de búsqueda activa de empleo. Se conocerán formas de autoempleo y emprendimiento colectivo, adquiriendo nuevos conocimientos sobre recursos y herramientas de búsqueda activa gracias a una subvención de la Obra Social de "La Caixa" dentro del programa "El arte como herramienta para la mejora social".
Como indica Antonio Laguna, director de La Cantera y uno de los docentes del curso, "con este proyecto intentamos minimizar el aislamiento que muchas veces sentimos al estar sin trabajo, al mismo tiempo que visibilizamos y compartimos las diferentes historias que existen tras las cifras del desempleo".
Laguna subraya que el proyecto está siendo muy satisfactorio, ya que ofrece la posibilidad de poner en valor capacidades personales importantísimas en nuestra configuración como personas, pero que el mercado laboral no valora, lo que llamamos "currículum oculto". Sin embargo, este currículum basado en habilidades emocionales, personales y sociales puede fortalecernos hacia la consecución de nuestros objetivos laborales y sociales, sobre todo "si compartimos la experiencia y pensamos en formas de autoempleo colectivo, más complejos de gestionar, pero más eficaces económica, social y profesionalmente".
Por su parte, la concejal de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, destaca que "aunque ha costado hacer una selección de los participantes en la actividad, hemos conseguido un grupo con mucho talento y que está disfrutando de una oferta formativa y cultural muy importante". Muñoz también señala que "es una herramienta que genera mucha autoestima entre los desempleados".
El curso, que se desarrolla desde el mes de marzo en la Casa de Cultura de Miguelturra, comprende 9 módulos y finalizará en junio con un espectáculo multidisciplinar sobre el mercado laboral.
Con el inicio del módulo de inserción laboral participativa (el cuarto módulo del proyecto) impartido por Sandra Candelas de la Asociación "Andecha", se compartirán saberes y conocimientos sobre recursos y canales de búsqueda activa de empleo. Se conocerán formas de autoempleo y emprendimiento colectivo, adquiriendo nuevos conocimientos sobre recursos y herramientas de búsqueda activa gracias a una subvención de la Obra Social de "La Caixa" dentro del programa "El arte como herramienta para la mejora social".
Como indica Antonio Laguna, director de La Cantera y uno de los docentes del curso, "con este proyecto intentamos minimizar el aislamiento que muchas veces sentimos al estar sin trabajo, al mismo tiempo que visibilizamos y compartimos las diferentes historias que existen tras las cifras del desempleo".
Laguna subraya que el proyecto está siendo muy satisfactorio, ya que ofrece la posibilidad de poner en valor capacidades personales importantísimas en nuestra configuración como personas, pero que el mercado laboral no valora, lo que llamamos "currículum oculto". Sin embargo, este currículum basado en habilidades emocionales, personales y sociales puede fortalecernos hacia la consecución de nuestros objetivos laborales y sociales, sobre todo "si compartimos la experiencia y pensamos en formas de autoempleo colectivo, más complejos de gestionar, pero más eficaces económica, social y profesionalmente".
Por su parte, la concejal de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, destaca que "aunque ha costado hacer una selección de los participantes en la actividad, hemos conseguido un grupo con mucho talento y que está disfrutando de una oferta formativa y cultural muy importante". Muñoz también señala que "es una herramienta que genera mucha autoestima entre los desempleados".