Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Ubicado en Torralba de Calatrava, ayer viernes pasó el último colegio.

Más de 1.500 personas han pasado por el Centro de Formación al Consumidor de la Mancomunidad Campo de Calatrava.

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava cerró este viernes la primera fase de visitas al Centro de Formación al Consumidor, ubicado en Torralba, por la que han pasado más de 1.500 personas.

Con la visita este viernes del Colegio Público Nuestra señora de Oreto y Zuqueca, de Carrión de Calatrava terminaba esta primera fase de visitas al Centro de Formación del Consumidor Campo de Calatrava .

A lo largo del mes de mayo y la mitad de este mes de junio, más de 750 escolares y 70 profesores de los doce municipios de la Mancomunidad Campo de Calatrava, formada por los Municipios de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo, y de otros municipios como Daimiel y Piedrabuena, han visitado estas instalaciones inauguradas recientemente en Torralba de Calatrava por Jesús Montalvo, Director General de Consumo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades.

Durante la visita a este Centro, que pretende convertirse en un referente de la Educación del Consumidor a nivel provincial y regional, los escolares han desarrollado distintas actividades relacionadas con el Consumo Responsable y la Alimentación, que se concretaban en talleres sobre reciclado de residuos domiciliarios, etiquetado de alimentos y pruebas ciegas de zumos de naranja, chocolate y yogures.

Teresa González, alcaldesa de Torralba de Calatrava y vicepresidenta del Área de Consumo de la Mancomunidad, manifiesta sentirse especialmente orgullosa por el magnífico funcionamiento del Centro de Formación en este primer trimestre transcurrido desde su inauguración y ha anunciado que ya se tienen previstas algunas visitas durante el mes de julio, coincidiendo con las escuelas de verano que se celebran en muchos municipios de nuestra provincia.

A lo que añade, Lorenzo Laguna, Coordinador del CFC, este primer contacto con los escolares ha sido muy positivo y nos va a servir para perfilar nuevas líneas de actuación que permitirán presentar a los colegios una oferta didáctica mucho más rica y variada, a la vez que nos ha servido para comprobar otros aspectos que permitirán mejorar, aún más, nuestras magníficas instalaciones .

Asimismo, el Centro de Formación del Consumidor fue visitado por más de 400 personas en la jornada de puertas abiertas celebrada a mediados de mayo.

Fuente Información: Gabinete Prensa Multimedia.