El marroquí Eddaifi ganó su primera prueba reina en el Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha
El Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha ganó notablemente en participación respecto a ediciones anteriores, no así en tiempos, ya que el ganador, el marroquí Aimane Eddaifi, afincado en Barcelona, se impuso con un tiempo de 2.26m.21s, cerca de tres minutos y medio más que el pasado año, y lejos del récord de la prueba 2h.18m.14s. No obstante, Eddaifi sufrió para ganar pero venció con dignidad, ya que era la primera vez que corría una maratón. Segundo entraba el alicantino Andrés Micó (2.29.10), del CA Albacete, mientras que el tercero y campeón regional era el también castellanomanchego José Luis Batuecas (2.36.21), del CA San Pablo de los Montes, de Toledo.
Más de 500 corredores tomaron la salida en una mañana propicia para el atletismo, si bien los corredores notaron el fuerte calor. Desde el inicio, el marroquí Haifa Mhamdi tomó el liderazgo de la prueba a un ritmo fuerte, lo cual no resulta extraño que se retirara pasada la media maratón aduciendo problemas físicos.
En cabeza iban Mahmdi, seguido del alicantino Micó (CA Albacete), que hizo una carrera brillante, aunque se contagió en los veinte primeros kilómetros del ritmo del marroquí, y luego le pasó factura en la segunda parte de la prueba. Y en tercer lugar Eddaifi, a la postre el vencedor. Tras la primera vuelta a la capital, corriendo por unas calles prácticamente vacías, hicieron su primer entrada en Miguelturra, con destacados cambios. Así, en el kilómetro 10, Eddaifi ya había superado a Micó, dejándolo atrás, siendo perseguido éste por los castellanomanchegos Higinio Gallegos, de Estados del Duque, y el toledano Batuecas.
Las imágenes de la prueba tomadas por www.miguelturra.es en el día de ayer en diferentes puntos de la capital están disponibles en la zona multimedia a la cual podrán acceder directamente haciendo clic al final de este gran reportaje elaborado por Gabinete Prensa Multimedia. Si desean alguna en particular en tamaño original simplemente deben escribir un correo electrónico a contactar@ayto-miguelturra.es indicando exactamente qué imagen es la que desean.
(Todas las notaciones y tiempos de la carrera pueden consultarlas en www.maratonclm.net)
El ritmo infernal del otro marroquí Mahmdi, que se retiró a mitad
Los diez kilómetros que restaban para la media maratón, los hicieron estos tres corredores en solitario con largas distancias entre ellos: Mahmdi, Eddaifi y Micó. A la salida de Miguelturra, al primero se le veía tocado, el cual tiró la toalla tras pasar primero en la media maratón, seguido a más de tres minutos de Eddaifi, quien a partir de entonces se convertía en líder en solitario de la prueba, avanzando con esfuerzo. En el segundo paso entre Puerta de Toledo y Quijote Azteca, Eddaifi mantiene las distancias, pero se le ve que va sufriendo, y hay quien piensa que puede acabar retirándose también, pero no.
Esta sensación es más evidente en el temido “muro” (kilómetro 35), en pleno centro de Miguelturra, donde la gente le anima y aclama desde los distintos puntos de animación, con tanto cariño, que da alas al marroquí hasta la victoria. Tras atravesar la meta, reconocería ante los medios de comunicación, como notó el calor y a partir de la media maratón corrió “más con la cabeza que con el cuerpo, porque este estaba como muerto”.
Después llegarían Micó y Batuecas, también acusando el calor, el valenciano Roberto Gorris, cuarto; quinto el toledano José Manuel Moreno; sexto, Santos Llamosa; y 7º César Córdoba, del Ala 14 de Ciudad Real, y 8º José Fernando González, de la ADM de Esquivias, Toledo.
MUJERES, GANÓ CARMEN VALLEZ, DE GRANATULA DE CALATRAVA
En cuanto a las corredoras, la primera fue Carmen Vallez de Granátula (3.25.58), aunque afincada en Valencia, quien quedó segunda el pasado año, y que, en meta, no se mostraba satisfecha con su tiempo, peor que el pasado año, pero había tenido problemas físicos y decidió apostar más por terminar que por hacer marca. Segunda y tercera serían Teresa Jiménez Nieto y Marta Berlanga.
La prueba reina del atletismo castellano-manchego se ha celebrado sin incidencias reseñables, salvo el calor, algunas picaduras de avispas que molestaron a corredores o familiares, y ciertas ayudas con oxigeno que necesitaron algunos corredores a su término. En la Maratón Popular de Castilla-La Mancha han corrido deportistas de 31 provincias españolas, así como de 9 países, entre ellos Inglaterra, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España. La mayoría felicitaban a la organización por su buen hacer.
Los premios en metálico repartidos fueron: primer premio, de 1.600 euros; segundo premio, de 900 euros, y tercer premio, de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un 9º y un 10º premio de 100 euros cada uno.
70 CORREDORES SOLIDARIOS A FAVOR DE UNICEF.-
Además, esta edición contó una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios, “III “Charity Runners’ World Cup”. En esta ocasión el objetivo oficial de la prueba estaba representado por la obra de UNICEF quién, con su programa “Gotas para Níger”, trabaja para conseguir que el recurso vital que es el agua llegue a todos los rincones de este país africano, posibilitando la supervivencia de sus habitantes y estableciendo la base para el ulterior desarrollo de estos núcleos de población.
En total, fueron 70 los corredores solidarios que participaron, entre ellos el presidente provincial de UNICEF Félix García Lozano, acompañado de los concejales miguelturreños Manuel Viso y Esmeralda Muñoz, que corrieron dos kilómetros. Santos Llamosas resultó ganador de todos ellos, un año más.
IX CARRERA ESCOLAR, 2.400 niños de 51 colegios.-
Coincidiendo con el maratón, se celebró en el interior del polideportivo Rey Juan Carlos, la IX Carrera Popular Escolar “Jugando al atletismo”, donde participaron 2.400 escolares de 51 colegios de la provincia de Ciudad Real, una cifra muy superior a la del año anterior, siendo de nuevo el Colegio San José de la capital el que más alumnos aportó. Una amplia mayoría contribuyó a la causa de UNICEF, con sus aportaciones de un euro por dorsal.
Esta Carrera Escolar la organiza la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Concejalía de Educación de Ciudad Real, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia.
ROBERTO PARRA EN LA ENTREGA DE PREMIOS
El director general del Deporte Roberto Parra presidió la entrega de medallas y premios, acompañado de la diputada de Deportes Rosa Rivallo; el concejal de Deportes de Ciudad Real César Manrique y su homólogo miguelturreño Manuel Viso; el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Atletismo Olallo Fernández, y el presidente de UNICEF en Ciudad Real, Félix García Lozano, entre otros.
V CONCURSO FOTOGRÁFICO DURANTE LA PRUEBA
Y un año más, fue evidente, las decenas de personas que participan en el Concurso Fotográfico sobre Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en su 5ª edición, organizado por ADAD, con la colaboración de la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural “Quijote, maratoniano universal”.
Cámara en ristre, se les podía ver con el único fin de tomar una instantánea que reflejara el espíritu de la prueba. Los ganadores recibirán un trofeo más premio en metálico con valor de 360, 260 o 210 euros respectivamente, ver bases en www.maratonclm.net.
400 VOLUNTARIOS Y SEGURIDAD.-
Los voluntarios se emplearon a fondo y tuvieron una gran actuación en esta XIV Quijote Maratón Popular de Castilla-La Mancha. Además de los servicios sanitarios y el personal de organización, cientos de voluntarios colaboraron en esta dura prueba deportiva prestando servicios de apoyo a los atletas a lo largo de todo el recorrido, tanto en los puestos de avituallamiento y refresco, como colocando las vallas separadoras y conos para demarcar el circuito, haciendo de “cortacalles”, además de organizar la logística de los asistentes, y servir de apoyo a las policías locales. La organización de este evento deportivo quiere reconocer y agradecer la importante labor que desarrollan de forma desinteresada.
Cerca de cincuenta personas, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velaron por la seguridad del XIII Quijote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. De nuevo, la Maratón de Castilla-La Mancha se caracterizó por tener un recorrido permeable al tráfico. Ello implica un esfuerzo mayor en la organización de los servicios de seguridad.
ORGANIZAN Y PATROCINAN.-
El XIV Maratón Popular de Castilla La-Mancha estuvo organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba. Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, Club Maratoniano Ciudad Real, CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, JOMA Sport, Cajasol, Inteco, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.miguelturra.es, www.crdiario.es , www.castillalamancha.es , www.ciudadreal.es , Seguros Calahorra, Coca-Cola, Pascual Pérez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural Ciudad Real, La Caixa, Caja Madrid, Caja Castilla-La Mancha, Supermercados E’Leclerc, InterSport, Intelec, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Inteco, Bodegas Arúspide, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, UNICEF, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, LAFOMAN, Peco Fotógrafos, Aquagest, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Cultura y Deporte de CLM, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal.
Anecdotario de la Carrera
UNICEF, ESCOLTADO POR CHURRIEGOS.-
Felix García Lozano, presidente provincial de UNICEF, lo dijo y cumplió: Salir a correr en la Maratón Popular en solidaridad con esos miles de niños que ayudaron a esta ONG, y con los 70 corredores solidarios, que se enfundaron la camiseta especial para la ocasión. Y lo hizo acompañado por los concejales de Miguelturra Manolo Viso y Esmeralda Muñoz, ya que este año el concejal de deportes capitalino no salió. Y les gustó tanto, que en vez del kilómetro que anunciaron iban a correr, se atrevieron con 2 kilómetros.
ALEXANDRA SE FUE A CORRER CON SU BARBIE.- La carrera escolar dio para varias anécdotas. Como la del niño que, al oir al “speaker” anunciar que el presidente de UNICEF y el concejal churriego iba a correr un kilómetro, dijo “pues anda, no es para tanto, van a correr lo que yo”. O la idea que ponían algunos al salir, estando a punto de caerse. O Alexandra, una niña ciudadrealeña del Colegio José María de la Fuente, quien bien temprano se enfundó su chándal y se fue al estadio a correr con su papá, pero eso sí, “yo me llevo mi Cinderella”, o sea la muñeca barbie, que fue también solidaria por un día. Y otro niño, un bebé, fue protagonista a su pesar, ya que su padre se empeñó en correr con él en brazos por momentos… Eso es hacer cantera desde la más tierna infancia, vaya que sí.
Y LA INGLESA IMOGE TURBO CON SUS PERROS.- Sensibilidad no falta en la prueba reina del atletismo, si Alexandra se empeñó en ir a correr con su muñeca, la inglesa Imoge Turbo volvió a ser fiel a la prueba castellano-manchega, y se trajo a su pareja, y a los dos perritos, para que la acompañaran en la salida y durante los estiramientos matinales, algo fresquitos a causa de la niebla previa. Donde no hace fresquito precisamente es en Torremolinos (Málaga), según dijeron Diego Bonilla, Pepa Márquez y Benito Bautista, que vinieron cual “turistas deportivos” a correr de “solidarios” con UNICEF.
PUNTOS DE ANIMACION CHURRIEGOS… ¿Y PARA CUANDO EN LA CAPITAL? Daba gusto ver tanta gente en torno al Polideportivo Rey Juan Carlos y en su interior. Unas cinco mil personas estuvieron por allí de 9 a 14 horas aproximadamente, muchas de ellas de la ciudad anfitriona, quizá por eso, las calles de la capital volvieron a quedarse más vacías que ningún año. Algún periodista propuso crear también media docena de puntos de animación, con gachas o chocolate y churros, en la capital para próximos años, sintiendo envidia sano de los churriegos. A Miguelturra ¡chapeau! Un año más. Junto a la carrera escolar, han sido la alegría de la prueba. La Asociación de Empleadas del Hogar, en la torre gorda; la que había frente al Viveros de Empresa, animada y ruidosa; los mayores de la Rondalla y de la Asociación de Jubilados y pensionistas. Y las más chips: Las viudas. Había que ver que cara se le ponía al campeón al verlas animarle. Sin duda, ellas le han resucitado hacia la victoria.
¿ES DE DIA O DE NOCHE? Dijo una atleta después de que le dieran un masajito milagroso los y las fisioterapeutas que atendían a los corredores al término de la prueba… “Llegué muy perjudicada, pero ya soy otra persona”, decía esta valenciana. En suma, temblores, tirones, alguna que otra picadura de avispa, rozaduras en los pies, que atendió el podólogo amablemente; fueron las incidencias más reseñables en los corredores. Llamaron especialmente la atención los madrileños Angel Martín, de 62 años, y Manuel Vila, que hicieron los 42 kilómetros juntos, apoyándose mutuamente.
GRANATULA FOREVER
La campeona Carmen Vallez se quedó sin pila en su ipod en el kilometro 25 y a partir de ahí todo empezó a irle mal, una serie de anécdotas que mejor no referirles, por escatológicas. A esta chica la tienen que hacer hija predilecta de Granátula, porque después de Espartero, es la persona que más propaganda hace de su pueblo, aunque viva en Valencia. Sólo había que ver su camiseta fucsia con el nombre de su pueblo por todos sitios. Y quien tampoco pasó desapercibido fue un corredor de Ala 14, cuya pancarta de ánimo se fue con él a todas partes, y a punto estuvo de cruzar la meta, y dar más problemas al chiptiempo, que tampoco tuvo su día, debido a algún microcorte de luz.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/CompeticionesDeportivas/MaratonCLM2009
Más de 500 corredores tomaron la salida en una mañana propicia para el atletismo, si bien los corredores notaron el fuerte calor. Desde el inicio, el marroquí Haifa Mhamdi tomó el liderazgo de la prueba a un ritmo fuerte, lo cual no resulta extraño que se retirara pasada la media maratón aduciendo problemas físicos.
En cabeza iban Mahmdi, seguido del alicantino Micó (CA Albacete), que hizo una carrera brillante, aunque se contagió en los veinte primeros kilómetros del ritmo del marroquí, y luego le pasó factura en la segunda parte de la prueba. Y en tercer lugar Eddaifi, a la postre el vencedor. Tras la primera vuelta a la capital, corriendo por unas calles prácticamente vacías, hicieron su primer entrada en Miguelturra, con destacados cambios. Así, en el kilómetro 10, Eddaifi ya había superado a Micó, dejándolo atrás, siendo perseguido éste por los castellanomanchegos Higinio Gallegos, de Estados del Duque, y el toledano Batuecas.
Las imágenes de la prueba tomadas por www.miguelturra.es en el día de ayer en diferentes puntos de la capital están disponibles en la zona multimedia a la cual podrán acceder directamente haciendo clic al final de este gran reportaje elaborado por Gabinete Prensa Multimedia. Si desean alguna en particular en tamaño original simplemente deben escribir un correo electrónico a contactar@ayto-miguelturra.es indicando exactamente qué imagen es la que desean.
(Todas las notaciones y tiempos de la carrera pueden consultarlas en www.maratonclm.net)
El ritmo infernal del otro marroquí Mahmdi, que se retiró a mitad
Los diez kilómetros que restaban para la media maratón, los hicieron estos tres corredores en solitario con largas distancias entre ellos: Mahmdi, Eddaifi y Micó. A la salida de Miguelturra, al primero se le veía tocado, el cual tiró la toalla tras pasar primero en la media maratón, seguido a más de tres minutos de Eddaifi, quien a partir de entonces se convertía en líder en solitario de la prueba, avanzando con esfuerzo. En el segundo paso entre Puerta de Toledo y Quijote Azteca, Eddaifi mantiene las distancias, pero se le ve que va sufriendo, y hay quien piensa que puede acabar retirándose también, pero no.
Esta sensación es más evidente en el temido “muro” (kilómetro 35), en pleno centro de Miguelturra, donde la gente le anima y aclama desde los distintos puntos de animación, con tanto cariño, que da alas al marroquí hasta la victoria. Tras atravesar la meta, reconocería ante los medios de comunicación, como notó el calor y a partir de la media maratón corrió “más con la cabeza que con el cuerpo, porque este estaba como muerto”.
Después llegarían Micó y Batuecas, también acusando el calor, el valenciano Roberto Gorris, cuarto; quinto el toledano José Manuel Moreno; sexto, Santos Llamosa; y 7º César Córdoba, del Ala 14 de Ciudad Real, y 8º José Fernando González, de la ADM de Esquivias, Toledo.
MUJERES, GANÓ CARMEN VALLEZ, DE GRANATULA DE CALATRAVA
En cuanto a las corredoras, la primera fue Carmen Vallez de Granátula (3.25.58), aunque afincada en Valencia, quien quedó segunda el pasado año, y que, en meta, no se mostraba satisfecha con su tiempo, peor que el pasado año, pero había tenido problemas físicos y decidió apostar más por terminar que por hacer marca. Segunda y tercera serían Teresa Jiménez Nieto y Marta Berlanga.
La prueba reina del atletismo castellano-manchego se ha celebrado sin incidencias reseñables, salvo el calor, algunas picaduras de avispas que molestaron a corredores o familiares, y ciertas ayudas con oxigeno que necesitaron algunos corredores a su término. En la Maratón Popular de Castilla-La Mancha han corrido deportistas de 31 provincias españolas, así como de 9 países, entre ellos Inglaterra, Argentina, Austria, Finlandia, Francia, Marruecos, Portugal, Uruguay y España. La mayoría felicitaban a la organización por su buen hacer.
Los premios en metálico repartidos fueron: primer premio, de 1.600 euros; segundo premio, de 900 euros, y tercer premio, de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un 9º y un 10º premio de 100 euros cada uno.
70 CORREDORES SOLIDARIOS A FAVOR DE UNICEF.-
Además, esta edición contó una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios, “III “Charity Runners’ World Cup”. En esta ocasión el objetivo oficial de la prueba estaba representado por la obra de UNICEF quién, con su programa “Gotas para Níger”, trabaja para conseguir que el recurso vital que es el agua llegue a todos los rincones de este país africano, posibilitando la supervivencia de sus habitantes y estableciendo la base para el ulterior desarrollo de estos núcleos de población.
En total, fueron 70 los corredores solidarios que participaron, entre ellos el presidente provincial de UNICEF Félix García Lozano, acompañado de los concejales miguelturreños Manuel Viso y Esmeralda Muñoz, que corrieron dos kilómetros. Santos Llamosas resultó ganador de todos ellos, un año más.
IX CARRERA ESCOLAR, 2.400 niños de 51 colegios.-
Coincidiendo con el maratón, se celebró en el interior del polideportivo Rey Juan Carlos, la IX Carrera Popular Escolar “Jugando al atletismo”, donde participaron 2.400 escolares de 51 colegios de la provincia de Ciudad Real, una cifra muy superior a la del año anterior, siendo de nuevo el Colegio San José de la capital el que más alumnos aportó. Una amplia mayoría contribuyó a la causa de UNICEF, con sus aportaciones de un euro por dorsal.
Esta Carrera Escolar la organiza la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Concejalía de Educación de Ciudad Real, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia.
ROBERTO PARRA EN LA ENTREGA DE PREMIOS
El director general del Deporte Roberto Parra presidió la entrega de medallas y premios, acompañado de la diputada de Deportes Rosa Rivallo; el concejal de Deportes de Ciudad Real César Manrique y su homólogo miguelturreño Manuel Viso; el presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Atletismo Olallo Fernández, y el presidente de UNICEF en Ciudad Real, Félix García Lozano, entre otros.
V CONCURSO FOTOGRÁFICO DURANTE LA PRUEBA
Y un año más, fue evidente, las decenas de personas que participan en el Concurso Fotográfico sobre Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en su 5ª edición, organizado por ADAD, con la colaboración de la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural “Quijote, maratoniano universal”.
Cámara en ristre, se les podía ver con el único fin de tomar una instantánea que reflejara el espíritu de la prueba. Los ganadores recibirán un trofeo más premio en metálico con valor de 360, 260 o 210 euros respectivamente, ver bases en www.maratonclm.net.
400 VOLUNTARIOS Y SEGURIDAD.-
Los voluntarios se emplearon a fondo y tuvieron una gran actuación en esta XIV Quijote Maratón Popular de Castilla-La Mancha. Además de los servicios sanitarios y el personal de organización, cientos de voluntarios colaboraron en esta dura prueba deportiva prestando servicios de apoyo a los atletas a lo largo de todo el recorrido, tanto en los puestos de avituallamiento y refresco, como colocando las vallas separadoras y conos para demarcar el circuito, haciendo de “cortacalles”, además de organizar la logística de los asistentes, y servir de apoyo a las policías locales. La organización de este evento deportivo quiere reconocer y agradecer la importante labor que desarrollan de forma desinteresada.
Cerca de cincuenta personas, entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, velaron por la seguridad del XIII Quijote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. De nuevo, la Maratón de Castilla-La Mancha se caracterizó por tener un recorrido permeable al tráfico. Ello implica un esfuerzo mayor en la organización de los servicios de seguridad.
ORGANIZAN Y PATROCINAN.-
El XIV Maratón Popular de Castilla La-Mancha estuvo organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba. Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, Club Maratoniano Ciudad Real, CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, JOMA Sport, Cajasol, Inteco, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.miguelturra.es, www.crdiario.es , www.castillalamancha.es , www.ciudadreal.es , Seguros Calahorra, Coca-Cola, Pascual Pérez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural Ciudad Real, La Caixa, Caja Madrid, Caja Castilla-La Mancha, Supermercados E’Leclerc, InterSport, Intelec, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Inteco, Bodegas Arúspide, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, UNICEF, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, LAFOMAN, Peco Fotógrafos, Aquagest, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Cultura y Deporte de CLM, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal.
Anecdotario de la Carrera
UNICEF, ESCOLTADO POR CHURRIEGOS.-
Felix García Lozano, presidente provincial de UNICEF, lo dijo y cumplió: Salir a correr en la Maratón Popular en solidaridad con esos miles de niños que ayudaron a esta ONG, y con los 70 corredores solidarios, que se enfundaron la camiseta especial para la ocasión. Y lo hizo acompañado por los concejales de Miguelturra Manolo Viso y Esmeralda Muñoz, ya que este año el concejal de deportes capitalino no salió. Y les gustó tanto, que en vez del kilómetro que anunciaron iban a correr, se atrevieron con 2 kilómetros.
ALEXANDRA SE FUE A CORRER CON SU BARBIE.- La carrera escolar dio para varias anécdotas. Como la del niño que, al oir al “speaker” anunciar que el presidente de UNICEF y el concejal churriego iba a correr un kilómetro, dijo “pues anda, no es para tanto, van a correr lo que yo”. O la idea que ponían algunos al salir, estando a punto de caerse. O Alexandra, una niña ciudadrealeña del Colegio José María de la Fuente, quien bien temprano se enfundó su chándal y se fue al estadio a correr con su papá, pero eso sí, “yo me llevo mi Cinderella”, o sea la muñeca barbie, que fue también solidaria por un día. Y otro niño, un bebé, fue protagonista a su pesar, ya que su padre se empeñó en correr con él en brazos por momentos… Eso es hacer cantera desde la más tierna infancia, vaya que sí.
Y LA INGLESA IMOGE TURBO CON SUS PERROS.- Sensibilidad no falta en la prueba reina del atletismo, si Alexandra se empeñó en ir a correr con su muñeca, la inglesa Imoge Turbo volvió a ser fiel a la prueba castellano-manchega, y se trajo a su pareja, y a los dos perritos, para que la acompañaran en la salida y durante los estiramientos matinales, algo fresquitos a causa de la niebla previa. Donde no hace fresquito precisamente es en Torremolinos (Málaga), según dijeron Diego Bonilla, Pepa Márquez y Benito Bautista, que vinieron cual “turistas deportivos” a correr de “solidarios” con UNICEF.
PUNTOS DE ANIMACION CHURRIEGOS… ¿Y PARA CUANDO EN LA CAPITAL? Daba gusto ver tanta gente en torno al Polideportivo Rey Juan Carlos y en su interior. Unas cinco mil personas estuvieron por allí de 9 a 14 horas aproximadamente, muchas de ellas de la ciudad anfitriona, quizá por eso, las calles de la capital volvieron a quedarse más vacías que ningún año. Algún periodista propuso crear también media docena de puntos de animación, con gachas o chocolate y churros, en la capital para próximos años, sintiendo envidia sano de los churriegos. A Miguelturra ¡chapeau! Un año más. Junto a la carrera escolar, han sido la alegría de la prueba. La Asociación de Empleadas del Hogar, en la torre gorda; la que había frente al Viveros de Empresa, animada y ruidosa; los mayores de la Rondalla y de la Asociación de Jubilados y pensionistas. Y las más chips: Las viudas. Había que ver que cara se le ponía al campeón al verlas animarle. Sin duda, ellas le han resucitado hacia la victoria.
¿ES DE DIA O DE NOCHE? Dijo una atleta después de que le dieran un masajito milagroso los y las fisioterapeutas que atendían a los corredores al término de la prueba… “Llegué muy perjudicada, pero ya soy otra persona”, decía esta valenciana. En suma, temblores, tirones, alguna que otra picadura de avispa, rozaduras en los pies, que atendió el podólogo amablemente; fueron las incidencias más reseñables en los corredores. Llamaron especialmente la atención los madrileños Angel Martín, de 62 años, y Manuel Vila, que hicieron los 42 kilómetros juntos, apoyándose mutuamente.
GRANATULA FOREVER
La campeona Carmen Vallez se quedó sin pila en su ipod en el kilometro 25 y a partir de ahí todo empezó a irle mal, una serie de anécdotas que mejor no referirles, por escatológicas. A esta chica la tienen que hacer hija predilecta de Granátula, porque después de Espartero, es la persona que más propaganda hace de su pueblo, aunque viva en Valencia. Sólo había que ver su camiseta fucsia con el nombre de su pueblo por todos sitios. Y quien tampoco pasó desapercibido fue un corredor de Ala 14, cuya pancarta de ánimo se fue con él a todas partes, y a punto estuvo de cruzar la meta, y dar más problemas al chiptiempo, que tampoco tuvo su día, debido a algún microcorte de luz.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/CompeticionesDeportivas/MaratonCLM2009