María López y Andrea Redondo, terceras en dobles Sub-13 en el Campeonato Regional de Bádminton de Deporte Edad Escolar.
Según informa Emilio Matas, monitor local de bádminton, el pasado sábado 9 de mayo se celebró en el polideportivo de Cobisa (Toledo), el Campeonato Regional de Bádminton en Edad Escolar, en el que se dieron cita las mejores raquetas masculinas y femeninas de la región en categorías sub 13 y sub 17. En la categoría sub 13 femenino se contó con la presencia de dos jugadoras de Miguelturra, María López Jurado y Andrea Redondo Menor, ambas se clasificaron para el torneo tras obtener un primer y cuarto puesto, respectivamente, en el torneo provincial desarrollado en cuatro jornadas a lo largo de todo el curso.
Ambas jugadoras participaron en la modalidad de individual, el sistema de competición durante la primera fase de Torneo fue una liguilla por grupos de tres jugadoras, y únicamente clasificaba para la siguiente ronda la primera de cada gupo.
Andrea quedó encuadrada en el grupo B, junto a Mónica Guacollante (Guadalajara) y la cabeza de serie número 2 del torneo Mara Pantoja (Toledo). Andrea se deshizo sin problemas de la guadalajareña en dos sets por 21-14 y 21-11, pero fue derrotada por la Toledana por 21-11 y 21-8, por lo tanto no pudo acceder a la siguiente fase.
María, por su parte, quedó encasillada en el grupo D, con la cabeza de serie número 4, la albaceteña Patricia Vidal y la jugadora de Cuenca Irene Ruiz. La churriega comenzó con buen pie y realizando un partido muy serio con pocos errores ante la conquense haciéndose con la victoria por 21-17 y 21-11, en el segundo partido tuvo contra las cuerdas a la albaceteña aunque finalmente no pudo ganarla y se quedó sin su pase a la segunda fase.
Cabe destacar que las jugadoras miguelturreñas únicamente compiten en torneos de deporte escolar, mientras que la mayoría de participantes, además participan en torneos de carácter regional e incluso nacional, a nivel de clubes, por lo tanto cuentan con más experiencia en competiciones de alto nivel, por lo tanto hay que premiar el buen nivel ofrecido por nuestras jugadoras.
Pero el plato fuerte vino en la modalidad de dobles, en la que a pesar de ser la primera vez que formaban pareja, Andrea y María se compenetraron perfectamente, tras pasar una ronda previa, el sistema de competición era de eliminatoria directa, el siguiente partido les deparó un duelo muy equilibrado ante la pareja de Guadalajara, el primer set fue para las nuestras por 21-17, reaccionaron las guadalajareñas y se llevaron la segunda manga por 21-19, en el set definitivo las churriegas sacaron su mejor nivel ganando por un contundente 21-8.
Ya estaban en semifinales y el cuadro les deparó a las cabeza de serie Nº1, las albaceteñas Patricia Vidal y Andrea Turégano, las nuestras pelearon el partido y no pusieron las cosas fáciles, pero no pudieron doblegar a las jugadoras de Albacete.
A pesar de esta derrota, no bajaron los brazos y lucharon con todas sus fuerzas en el partido definitivo que sirvió para determinar el tercer puesto, de nuevo otra pareja de Albacete se cruzaba en el camino, Andrea y María se hicieron con el triunfo en dos sets por 21-19 y 21-15, subiendo de esta manera al tercer cajón del pódium.
Ambas jugadoras participaron en la modalidad de individual, el sistema de competición durante la primera fase de Torneo fue una liguilla por grupos de tres jugadoras, y únicamente clasificaba para la siguiente ronda la primera de cada gupo.
Andrea quedó encuadrada en el grupo B, junto a Mónica Guacollante (Guadalajara) y la cabeza de serie número 2 del torneo Mara Pantoja (Toledo). Andrea se deshizo sin problemas de la guadalajareña en dos sets por 21-14 y 21-11, pero fue derrotada por la Toledana por 21-11 y 21-8, por lo tanto no pudo acceder a la siguiente fase.
María, por su parte, quedó encasillada en el grupo D, con la cabeza de serie número 4, la albaceteña Patricia Vidal y la jugadora de Cuenca Irene Ruiz. La churriega comenzó con buen pie y realizando un partido muy serio con pocos errores ante la conquense haciéndose con la victoria por 21-17 y 21-11, en el segundo partido tuvo contra las cuerdas a la albaceteña aunque finalmente no pudo ganarla y se quedó sin su pase a la segunda fase.
Cabe destacar que las jugadoras miguelturreñas únicamente compiten en torneos de deporte escolar, mientras que la mayoría de participantes, además participan en torneos de carácter regional e incluso nacional, a nivel de clubes, por lo tanto cuentan con más experiencia en competiciones de alto nivel, por lo tanto hay que premiar el buen nivel ofrecido por nuestras jugadoras.
Pero el plato fuerte vino en la modalidad de dobles, en la que a pesar de ser la primera vez que formaban pareja, Andrea y María se compenetraron perfectamente, tras pasar una ronda previa, el sistema de competición era de eliminatoria directa, el siguiente partido les deparó un duelo muy equilibrado ante la pareja de Guadalajara, el primer set fue para las nuestras por 21-17, reaccionaron las guadalajareñas y se llevaron la segunda manga por 21-19, en el set definitivo las churriegas sacaron su mejor nivel ganando por un contundente 21-8.
Ya estaban en semifinales y el cuadro les deparó a las cabeza de serie Nº1, las albaceteñas Patricia Vidal y Andrea Turégano, las nuestras pelearon el partido y no pusieron las cosas fáciles, pero no pudieron doblegar a las jugadoras de Albacete.
A pesar de esta derrota, no bajaron los brazos y lucharon con todas sus fuerzas en el partido definitivo que sirvió para determinar el tercer puesto, de nuevo otra pareja de Albacete se cruzaba en el camino, Andrea y María se hicieron con el triunfo en dos sets por 21-19 y 21-15, subiendo de esta manera al tercer cajón del pódium.