María Isidro, la "mosca" miguelturreña
Desde pequeña, María ha visto el Taekwondo de cerca, ya que su hermana mayor, Cristina, competía. Esto hizo que esta ciudadrealeña de nacimiento pero miguelturreña de adopción, empezase desde una edad muy temprana a empaparse de este arte marcial coreano considerado como deporte olímpico. A los cinco años, María Isidro ya aprendía las nociones básicas del Taekwondo, un deporte que siempre le había gustado aunque, reconoce, "fue por iniciativa de mis padres", que animaron a la pequeña María a seguir los pasos de su hermana.
Poco a poco María Isidro fue ‘enganchándose’ a este arte marcial, un deporte que "me gusta por la competitividad, además me ayuda a madurar, y porque en el gimnasio somos una familia", cuenta tímidamente. El gimnasio es el Gimnasio Kim de Miguelturra, un centro deportivo donde el Taekwondo es el deporte rey y donde Miguel Ángel López, el maestro, pasa horas con María Isidro, además de con muchos otros deportistas que practican el Taekwondo.
De María, su maestro dice que "es una chica muy inteligente, retiene todo enseguida. Persiste mucho, es muy peleona. Cada día se esfuerza al cien por cien", dice López, quien reconoce que su trabajo con jóvenes así, que desde bien pequeños muestran un gran potencial para el Taekwondo, no es fácil. "Para ser un deportista de élite no es suficiente con que tengas condiciones innatas y valgas, sino que hay que dejar muchas cosas atrás", explica.
Sin embargo, el maestro miguelturreño ve una ventaja en el caso de María, "desde una edad muy corta le ha picado el gusanillo de la competición", asegura. Y es que María dice que "no me importa perderme otras cosas porque me gusta competir y este deporte". El maestro, curtido ya en esto de enseñar las técnicas del Taekwondo con otros grandes campeones miguelturreño que han precedido a Isidro, explica que "hay que ser flexible con ella, pero tampoco sin pasarse... Ir al campeonato de España no es fácil", comenta.
Toda una campeona
Tanto le ha picado a María Isidro este "gusanillo" al que se refiere Miguel Ángel, que desde que comenzó a competir en 2007, ya está dejando huella en el mundo del Taekwondo femenino. La miguelturreña quedó tercera de España en la categoría mini-mosca cadete. Era su primer nacional, y lejos de achicarse, María hizo pódium.
En 2008, volvió a subirse a la caja y colgarse una medalla al cuello, pero esta vez se superó a sí misma y consiguió quedar subcampeona de España. Además, participó en el Open Internacional de España, quedando tercera en esta competición.
Pero sin duda, su maestro lleva razón cuando la describe como una chica peleona y persistente, porque en 2009, con tan sólo dos años a las espaldas de competición, María Isidro ha logrado proclamarse finalmente campeona de España y quedar tercera en el Open de Austria.
Además, María Isidro ha formado parte de la Selección Española femenina de Taekwondo, representando los colores de su país en el Campeonato de Europa cadete celebrado en la capital croata, Zagreb.
María es una chica tímida, que llegó a la redacción de Lanza para realizar esta entrevista rodeada de su maestro, al que siempre escucha con mucha atención, de su madre y de Nuria, una de las compañeras del Gimnasio Kim, pero que se le iluminan los ojos cuando habla del Taekwondo y de las experiencias que está viviendo, "para mí es un orgullo haber participado en el europeo. Un orgullo llevar los colores de Miguelturra y de España por otros países", reconoce esta apasionada de su localidad.
Tanto el padre como la madre de María, Prado Estradas, "apoyamos a María en esto, porque no es sólo competir", explica, "sino que también es bueno porque ayuda a crear relaciones con otras personas, con gente de otros países, de viajar y conocer nuevas experiencias". Además, Prado Estradas tiene muy claro, al igual que el maestro de María, que "si se quiere llegar a algo, tiene que sacar buenas notas en el Instituto", advierte Miguel Ángel, quien además cuenta que "para entrar en el equipo nacional se exigen, no sólo éxitos deportivos, sino también académicos".
La próxima temporada
Para esta temporada que comienza, el maestro López dice las cosas tal y como son, "lo va a tener difícil", no porque el nivel de María haya bajado, más bien lo contrario. El problema es el peso de la miguelturreña, quien deja atrás la categoría mosca y a quien le faltan unos cuantos kilos para poder enfrentarse en igualdad de condiciones físicas a sus adversarias.
"Este año esperamos conseguir plata o bronce en el nacional", declara López, quien además está convencido que si esta joven continúa con la trayectoria ascendente que lleva desde que comenzó, "pueda estar a partir de este año en el Programa de Promesas de Castilla-La Mancha".
Mientras tanto, María Isidro intentará coger peso a lo largo de los próximos meses y seguirá entrenando en el Kim para poder cosechar más éxitos deportivos y continuar viviendo experiencias como la vivida recientemente en Zagreb.
Su maestro cree en ella y sabe que puede llegar alto si continúa centrada en el Taekwondo. Desde su punto de vista, cree que seguramente a María le pase lo mismo que le sucede a él cada vez que un alumno suyo, en este caso ella, se sube a un pódium, "por un minuto de estar subida al pódium, merece la pena pasar los malos ratos que a veces pasamos en el gimnasio, y vivir eso", comenta emocionado.
Fuente información e imagen: C. Hontanilla / www.lanzadigital.com
Anexo web:
Puede acceder a las imágenes de la recepción oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Miguelturra a esta atleta y su entrenador haciendo un clic bajo estas líneas
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Deportes/2009-Agosto-Recep-Taek
Poco a poco María Isidro fue ‘enganchándose’ a este arte marcial, un deporte que "me gusta por la competitividad, además me ayuda a madurar, y porque en el gimnasio somos una familia", cuenta tímidamente. El gimnasio es el Gimnasio Kim de Miguelturra, un centro deportivo donde el Taekwondo es el deporte rey y donde Miguel Ángel López, el maestro, pasa horas con María Isidro, además de con muchos otros deportistas que practican el Taekwondo.
De María, su maestro dice que "es una chica muy inteligente, retiene todo enseguida. Persiste mucho, es muy peleona. Cada día se esfuerza al cien por cien", dice López, quien reconoce que su trabajo con jóvenes así, que desde bien pequeños muestran un gran potencial para el Taekwondo, no es fácil. "Para ser un deportista de élite no es suficiente con que tengas condiciones innatas y valgas, sino que hay que dejar muchas cosas atrás", explica.
Sin embargo, el maestro miguelturreño ve una ventaja en el caso de María, "desde una edad muy corta le ha picado el gusanillo de la competición", asegura. Y es que María dice que "no me importa perderme otras cosas porque me gusta competir y este deporte". El maestro, curtido ya en esto de enseñar las técnicas del Taekwondo con otros grandes campeones miguelturreño que han precedido a Isidro, explica que "hay que ser flexible con ella, pero tampoco sin pasarse... Ir al campeonato de España no es fácil", comenta.
Toda una campeona
Tanto le ha picado a María Isidro este "gusanillo" al que se refiere Miguel Ángel, que desde que comenzó a competir en 2007, ya está dejando huella en el mundo del Taekwondo femenino. La miguelturreña quedó tercera de España en la categoría mini-mosca cadete. Era su primer nacional, y lejos de achicarse, María hizo pódium.
En 2008, volvió a subirse a la caja y colgarse una medalla al cuello, pero esta vez se superó a sí misma y consiguió quedar subcampeona de España. Además, participó en el Open Internacional de España, quedando tercera en esta competición.
Pero sin duda, su maestro lleva razón cuando la describe como una chica peleona y persistente, porque en 2009, con tan sólo dos años a las espaldas de competición, María Isidro ha logrado proclamarse finalmente campeona de España y quedar tercera en el Open de Austria.
Además, María Isidro ha formado parte de la Selección Española femenina de Taekwondo, representando los colores de su país en el Campeonato de Europa cadete celebrado en la capital croata, Zagreb.
María es una chica tímida, que llegó a la redacción de Lanza para realizar esta entrevista rodeada de su maestro, al que siempre escucha con mucha atención, de su madre y de Nuria, una de las compañeras del Gimnasio Kim, pero que se le iluminan los ojos cuando habla del Taekwondo y de las experiencias que está viviendo, "para mí es un orgullo haber participado en el europeo. Un orgullo llevar los colores de Miguelturra y de España por otros países", reconoce esta apasionada de su localidad.
Tanto el padre como la madre de María, Prado Estradas, "apoyamos a María en esto, porque no es sólo competir", explica, "sino que también es bueno porque ayuda a crear relaciones con otras personas, con gente de otros países, de viajar y conocer nuevas experiencias". Además, Prado Estradas tiene muy claro, al igual que el maestro de María, que "si se quiere llegar a algo, tiene que sacar buenas notas en el Instituto", advierte Miguel Ángel, quien además cuenta que "para entrar en el equipo nacional se exigen, no sólo éxitos deportivos, sino también académicos".
La próxima temporada
Para esta temporada que comienza, el maestro López dice las cosas tal y como son, "lo va a tener difícil", no porque el nivel de María haya bajado, más bien lo contrario. El problema es el peso de la miguelturreña, quien deja atrás la categoría mosca y a quien le faltan unos cuantos kilos para poder enfrentarse en igualdad de condiciones físicas a sus adversarias.
"Este año esperamos conseguir plata o bronce en el nacional", declara López, quien además está convencido que si esta joven continúa con la trayectoria ascendente que lleva desde que comenzó, "pueda estar a partir de este año en el Programa de Promesas de Castilla-La Mancha".
Mientras tanto, María Isidro intentará coger peso a lo largo de los próximos meses y seguirá entrenando en el Kim para poder cosechar más éxitos deportivos y continuar viviendo experiencias como la vivida recientemente en Zagreb.
Su maestro cree en ella y sabe que puede llegar alto si continúa centrada en el Taekwondo. Desde su punto de vista, cree que seguramente a María le pase lo mismo que le sucede a él cada vez que un alumno suyo, en este caso ella, se sube a un pódium, "por un minuto de estar subida al pódium, merece la pena pasar los malos ratos que a veces pasamos en el gimnasio, y vivir eso", comenta emocionado.
Fuente información e imagen: C. Hontanilla / www.lanzadigital.com
Anexo web:
Puede acceder a las imágenes de la recepción oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Miguelturra a esta atleta y su entrenador haciendo un clic bajo estas líneas
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Deportes/2009-Agosto-Recep-Taek