Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

"Marat Sade" de Malaestirpe Teatro Universitario este viernes 17 de octubre en el Teatro Cine Paz de Miguelturra.



La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra presenta la cuarta de las obras de teatro incluida dentro de la programación otoñal del Área y que forma parte del proyecto Platea, programa del Ministerio de Cultura para fomentar las artes escénicas en los municipios.

Será la cía Malaestirpe Teatro Universitario, perteneciente al Campus de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha, la que ponga en escena la obra "Marat Sade" de Peter Weiss en Miguelturra, a partir de las 22 horas y con entrada a 5 euros en el Teatro Cine Paz.

La compañía de teatro Malaestirpe nació en octubre de 2012, con el objetivo de acercar la experiencia del teatro a la comunidad universitaria de la ciudad de Toledo dentro de la propia Universidad de Castilla La Mancha; a través de celebraciones de talleres y montajes teatrales anuales, se busca formar un grupo de teatro estable que suponga la base para promocionar la cultura teatral en la población universitaria y atraer a este colectivo al teatro. Se considera a esta compañía como uno de los propulsores de nuevos grupos que puedan han surgido dentro del propio alumnado de la Universidad o profesorado: Un novedoso campo a fomentar y desarrollar.

Malaestirpe se inició con el montaje Calígula de Albert Camus, y es en este año 2014 donde han adaptado la obra de Peter Weiss, obra que está siendo representada no sólo en festivales de Castilla La Mancha, sino en Galicia o hasta incluso Marruecos.

"Marat/Sade" de Peter Weiss, es considerada como la obra cumbre de Peter Weiss y fue escrita en 1963 bajo el título de "Persecución y asesinato de Jean-Paul Marat" representado por el grupo escénico del hospicio de Charenton, aunque es más conocida como Marat/Sade.

Con este ejercicio de metateatro, Weiss pone a juicio los modelos de gobierno totalitarios surgidos del descontento de las masas, haciendo pequeñas referencias al nazismo y al comunismo, regímenes que afectaron directa o indirectamente la vida del autor. Pero también refleja las circunstancias que hicieron surgir estos levantamientos y los ideales que los sustentaban.
Mediante la celebraciones de talleres y montajes teatrales anuales, se busca forman un grupo de teatro estable que suponga la base para promocionar la cultura teatral en la población universitaria y atraer a este colectivo al teatro.