Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Agrupación Astronómica de Miguelturra nos acerca más al cielo.

El Mapa Estelar de la Constelación de Orión.

Continuando con la estrecha colaboración existente entre las asociaciones de Miguelturra y la web municipal, la Agrupación Astronómica de Miguelturra suele enviar a la redacción web imágenes estelares, y nunca mejor dicho, ya que en este caso corresponde al Mapa Estelar de la Constelación de Orión, describiendo el nombre de las estrellas más brillantes para su reconocimiento. Para poder contemplar la imagen completa deberán hacer un clic en el icono anexo, que figura en la parte derecha de la pantalla, sobre la imagen recortada de dicho Mapa Estelar.

Durante las frías noches de invierno, Orión - El Cazador- es el protagonista celeste indiscutible, sólo faltaría la presencia de un cometa o de la Luna en sus inmediaciones para restarle importancia. En éstas fechas va emergiendo poco a poco por el horizonte Este coincidiendo con la caída de la noche, siendo a media noche cuando más alta se encuentra en el cielo hacia el sur.

Un mapa estelar nos ayudará pronto a reconocerla y a descubrir su belleza y la de las estrellas que la componen. Su estrella principal, -el hombro del gigante- de nombre Betelgeuse es una gigante roja que se encuentra a la distancia de 400 años luz y brilla 5000 veces más que nuestro Sol. Destaquemos más abajo las tres estrellas que componen el tahalí de Orión o cinturón, cuyas componentes de nombre árabe como Betelgeuse son Alnitak, Alnilam y Mintaka, conocidas en nuestra cultura como las tres Marías.

Más abajo descubrimos la famosa nebulosa de emisión M 42 (Messier 42) un auténtico horno estelar donde se están produciendo nuevas estrellas, algunas de éstas visibles con telescopio de aficionado y conocidas como El Trapecio.

Decenas de interesantes objetos celestes son los que guarda Orión asequibles a telescopios de aficionado, aunque una mirada con prismáticos no dejará indiferente a cualquiera.

Desde la Agrupación Astronómica de Miguelturra deseamos a todos los visitantes de esta Web Feliz Navidad y un gran año 2006.


Fuente de la información Ramón Sobrino Muñoz. Agrupación Astronómica de Miguelturra.