La Mancomunidad Campo de Calatrava estudia la creación de un centro de formación que prepare a colectivos necesitados.
La designación de los representantes de la mancomunidad en la Asociación del Campo de Calatrava, las gestiones que se realizan para la celebración del VII Congreso Regional de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla La Mancha y el estudio para la creación de un Centro de Formación, fueron algunos de los temas abordados en el pleno de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, reunido en el ayuntamiento de Villanueva de San Carlos, presidida por su titular Román Rivero.
El pleno dio el visto bueno para comenzar a realizar un estudio de campo para la realización de un inventario de caminos rurales, tema éste de gran interés, como expuso el presidente Román Rivero, para el conjunto de los ayuntamientos, ya que se podría realizar una ordenanza de caminos con carácter no vinculante, pero sí con vinculación moral, a la hora de la adecuación de normas del conjunto de los caminos existentes en la Mancomunidad, tema del que se ocupara el equipo técnico, a fin de avanzar en el tema.
Vicente Jiménez, vicepresidente de Formación y Empleo de la Mancomunidad, informó del proyecto de cursos y reuniones informativas a diversos colectivos, que se vienen realizando y otros que se van a realizar, unos, adscritos a la iniciativa Equal-Activa y otros, al Instituto Nacional de Administraciones Públicas. En este sentido, se informó del ciclo de reuniones informativas sobre el empleo para discapacitados y medidas para el fomento del empleo de este colectivo. También se hablo de las visitas que se están realizando a empresarios para solicitar que éstos puedan contratar personas con discapacidad. Igualmente, Jiménez informó de la realización de cursos de servicios turísticos y hostelería, también dirigidos a discapacitados. En este sentido -añadió-, también se trabaja en la formación de una bolsa de trabajo para discapacitados.
Asimismo, se informó de la próxima celebración de cursos como el de técnicas de comunicación en la administración; un curso sobre el Sistema de Información Geográfica y ordenación del territorio; un curso básico de prevención de riesgos laborales, otro de manipuladores de alimentos y uno de manejo de maquinaria de obra civil.
El pleno también conoció el proyecto de creación del Centro de Formación del Campo de Calatrava, a fin de intentar homologar el conjunto de cursos y formación que se imparten. En este sentido, se habló de trabajar sobre un protocolo de actuaciones, en donde también se haga un muestreo de las necesidades que tiene cada municipio y tratar de preparar para el empleo a los colectivos más necesitados, pero intentado homologar toda la formación que se imparte. En este sentido, Eduardo del Valle, alcalde de Bolaños, habló de lo importante que sería que el conjunto de cursos que se realicen puedan estar homologados.
Otro punto del orden del día fue la información sobre la propuesta de celebración en mayo de 2008 en Almagro del VII Congreso Regional de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla La Mancha, que organiza el Gobierno regional y distintas entidades de la región, además de la Mancomunidad. Se espera que participen un total de 300 congresistas en la localidad de Almagro.
Asimismo, el pleno designó por unanimidad a los representantes de la Mancomunidad en la Junta Directiva de la Asociación del Campo de Calatrava y que fueron los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Pozuelo y Torralba de Calatrava, ostentando la Presidencia Miguelturra.
Finalmente, el pleno se inició aprobando la adjudicación de un rodillo compactador, una vez realizada la oportuna licitación, que reforzará el parque de maquinaria existente para el arreglo de caminos de la mancomunidad.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.