La Mancomunidad Campo de Calatrava acuerda crear una Comisión comarcal de Inmigración.
La Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava, reunida en el nuevo Centro Social de Villanueva de San Carlos y, presidida por su titular Román Rivero, acordó crear la Comisión comarcal de Inmigración así como aprobó la propuesta del proyecto "Calatrava Integra 2011", que tendrá un presupuesto cercano a los 100.000 euros para actividades con el colectivo inmigrante. Esta Mancomunidad representa a 14 municipios de la comarca del Campo de Calatrava.
En primer lugar la Mancomunidad trató el tema de las tasas que aplicará la Mancomunidad por impartición de clases de formación.
A continuación se aprobó la creación de la Comisión de Inmigración de la Mancomunidad. Y la Mancomunidad dio el visto bueno al siguiente proyecto de actuaciones, dentro del programa Calatrava Integra II para 2011, que explicó el vicepresidente del área y alcalde de Bolaños, Eduardo del Valle.
Si en la primera fase del Calatrava Integra, este 2010, se hizo hincapié en temas como Vivienda, mujer, empadronamiento, hacinamiento, etc., durante el 2011 serán actividades más encaminadas a asuntos relativos a la conducta: la prevención social en alcoholismo, malos tratos, etc. Este nuevo proyecto tendrá un presupuesto de 98.640 euros, de los cuales se solicitan como subvención casi 79.000.
Participan en "Calatrava Integra", los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava y Torralba de Calatrava, cuya apuesta por este Programa tiene por objetivo luchar por la integración de los colectivos de inmigrantes que habitan en la comarca. De los 53.424 habitantes empadronados en los 14 municipios de la Mancomunidad Campo de Calatrava, unos 3.530 son extranjeros empadronados no comunitarios.
Se trataron también otros asuntos como algunas resoluciones sobre reclamaciones relativas a la fumigación, determinándose nuevos criterios para la expedición por recibos de fumigación. Hay que tener en cuenta, que, cada campaña, se aplica este tratamiento aéreo del olivar sobre unas 13.000 hectáreas de 9 municipios, o sea unos 3.000 olivares.
El pleno calatravo también dio el visto bueno a la solicitud de una nueva prórroga en la subvención, pedida al Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha SEPECAM, para contratar agentes de empleo y desarrollo local (AEDLs) durante el 2011. Esta petición conlleva un presupuesto cercano a los 30.000 euros, de los cuales el SEPECAM aportaría el 80 por ciento y la Mancomunidad el 20 por ciento restante.
Por trámite de urgencia, se acordó la firma de los convenios con la consejería de Salud y Bienestar Social, relativos a los programas juveniles de Alcazul.
En el capítulo de informes de vicepresidentes-as de las respectivas áreas, comenzó José Luis Soto explicando cómo iba el tema de la Vía Verde, informando de la reunión mantenida recientemente con la Fundación Ferrocarriles; y de otros temas como el inventario de caminos de la Mancomunidad, entre ellos.
Begoña Buitrago, responsable de Formación y Empleo, habló de los cursos que se imparten, o impartirán, para los funcionarios y técnicos municipales de los ayuntamientos de la comarca, que este año son: Especialización en Intervención Social con Inmigrantes; Seguridad Ciudadana; Organización de tiempo libre y Monitor de Actividades Juveniles, auxiliar de Geriatría, entre otros.
Teresa González, del área de Consumo, habló de la buena repercusión inicial que ha tenido la campaña de "Sin bolsas" sobre el reparto de bolsas reutilizables, que organiza la Agencia Comarcal de Consumo de la Mancomunidad, bolsas que ahora los municipios repartirán en sus municipios, como estimen conveniente. Juan Carlos Moraleda, en el apartado de Maquinaria, informó de diversos temas laborales, y, además, expuso el coste por hora a cada ayuntamiento del trabajo del camión de absorción, adquirido por la Mancomunidad, para que lo comuniquen a los usuarios que necesiten este servicio. Así, los días laborables, de 16 a 22 horas, será de 100 euros la primera hora y 80 la segunda. Los días festivos, 134 euros la primera hora y 106 la segunda; y en horario nocturno (de 22 a 7 horas), 160 la primera y 120 la segunda.
Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.