Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Como parte de los actos de las Ferias y Fiestas 2007 de la localidad

Macaco actuará el 7 de septiembre en Miguelturra

El viernes 7 de septiembre, a partir de las 23:00 horas, el grupo musical Macaco actuará en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra, dentro de los conciertos programados por el área de Festejos del Ayuntamiento de la localidad y con motivo de las Ferias y Fiestas 2007.

La venta anticipada de entradas ya está abierta con un coste de 13 euros, las personas poseedoras del Carnet Joven tendrán además el 25 por ciento de descuento. Se pueden adquirir en los puntos habituales: las oficinas de la Casa de Cultura, en la calle Perlerines número 26; en Informajoven, calle Miguel Astilleros número 8 y en el bar Hermana Ángela de la localidad.

Macaco

Macaco es un grupo musical de Barcelona, creado en 1997. Sus miembros, originarios de diversos países como Brasil, Camerún, Venezuela o España, dotan a su música de un color mezclado, con acentos electro de música latina y de rumba. Además cantan en castellano, portugués, francés, inglés e italiano.

En lo que se refiere a su discografía, Macaco publica su primer disco en 1999 con el título: El Mono en el Ojo del Tigre (Edel, 1999). Posteriormente llegarían: Rumbo Submarino (Edel, 2002) y Entre Raíces y Antenas (Mundo Zurdo - EMI, 2004).

Ingravitto (Mundo Zurdo - EMI, 2006), es el título de su cuarto disco, compuesto por 14 temas. Se trata de una apuesta por el diálogo multicultural y el mestizaje. Cuenta con colaboraciones de los cinco continentes, artistas de la talla de: LaMari (Chambao), Muchachito Bombo Inferno y primeros espadas de la escena hip – hop de Italia (Caparezza) y Brasil (B-Negâo, Naçau Zumbi).

Una reunión de catorce temas para escuchar con los pies en el suelo y la mano levantá . Entre Bob Marley y Gato Pérez, Macaco el Mono Loco y su troupe multicultural sintetizan nueve años de búsqueda en una síntesis que incorpora la rumba catalana a los tres ejes fundamentales de la urban music (roots, rap y reggae).

Las páginas musicales comentan de Macaco que conecta con el pasado pero no deja de jugar con la tecnología. Tiene una propuesta moral, abierta y tolerante, abraza la diversidad sin ser un ñoño panfleto cooperante y no necesita hacer demagogia: las propias historias hablan por si mismas y es el oyente quien debe tomar partido .