Luis Ángel Serrano candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Miguelturra.
Izquierda Unida de Miguelturra presentó a los miembros de su candidatura a las próximas elecciones municipales del 27 de mayo. El acto tenía lugar en el salón de actos del Centro de juventud de la localidad y contó con la presencia e intervención de Cayo Lara, coordinador de esta formación y candidato de I.U. a la Junta de Comunidades.
El cabeza de lista es, al igual que en los pasados comicios locales del 2003, Luis Ángel Serrano, que describía la candidatura de I.U. como: "un claro ejemplo de juventud, con una media de edad de 35 años, y de renovación, ya que sólo repetimos seis personas con respecto a las últimas elecciones".
Además, concretaba que se trataba de una lista formada por: "ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el municipio y que pretendemos dar un aire nuevo al Ayuntamiento". Para ello añadía que cuentan con tres actitudes "siempre presentes en nuestro ideario: coherencia, honradez y rebeldía".
Serrano, de 37 años y residente en Miguelturra desde hace catorce, comentaba las principales líneas de un programa electoral basado en la idea de "compartir con los vecinos y vecinas todas sus inquietudes y problemas cotidianos, dándoles una participación democrática plena durante toda la legislatura para poder solucionarlos".
Para ello, señalaba "vamos a crear los mecanismos necesarios, como los presupuestos participativos y las asambleas de barrio, entre otras, para solucionar los problemas y carencias que tiene nuestro ayuntamiento". Además, Serrano criticaba como uno de los principales problemas de la localidad lo que definía como "un crecimiento desordenado sin planificación ni previsión" lo que a su juicio ha hecho que "Miguelturra carezca de los servicios sociales, transporte e instalaciones suficientes para el crecimiento de ciudadanos que hemos experimentado y que vamos a experimentar durante los próximos años".
El candidato proponía un transporte público urbano e interurbano en el municipio que cubra las necesidades de los ciudadanos así como la creación de las infraestructuras necesarias de comunicación entre Miguelturra y Ciudad Real, para descongestionar el creciente tráfico entre ambas localidades.
Por otra parte, el programa electoral de esta agrupación política también recoge la creación de un carril bici y una vía peatonal que unan ambas localidades sin peligro para los ciudadanos que elijan esta opción para desplazarse. Un servicio de radiología para el Centro de Salud de la localidad, colegios e institutos nuevos, así como el desarrollo sostenible en el que primen las políticas de medio ambiente por encima de los "intereses especulativos" y para ello, aseguraba, "hay que permitir la participación ciudadana en el diseño y la construcción del municipio".
Para llevar a cabo este programa, Serrano declaraba que "sólo hace falta voluntad política y agilidad entre las administraciones para poder conseguir tener un municipio que sea un espacio sostenible, abierto, habitable, plural y solidario en el que vivir y trabajar donde todas las personas puedan desarrollar sus potencialidades y cubrir sus necesidades".
Por último, el candidato presentaba a los componentes de la lista que cuenta con: Ramón García, Tania Cañizares, Pablo Antonio Macías, Josefa Nieto, Pedro César Mellado, Santiaga Ramírez, Pilar Muñoz, Pedro José García, Antonio Domínguez, Juliana García, Rodrigo Rodríguez, Alicia Cruz, Blas Cañizares, María Adelina Molina, Adela Barahona y Ruperto López.