De Lara ha inaugurado hoy puntos limpios en Almagro, Villahermosa y Alvadalejo.
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, ha inaugurado hoy, acompañado por los vicepresidentes Francisco Espinosa y Francisco Chico, responsables, respectivamente, de la gestión del Consorcio del Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y del área de Obras, tres puntos limpios, que han supuesto para la institución provincial una inversión de 450.000 euros, en las localidades de Almagro, Villahermosa y Albaladejo, por lo que son ya dieciocho los municipios de la provincia que cuentan con un espacio de depósito controlado de materiales residuales inertes para su posterior reciclaje, transformación o reutilización.
De Lara ha sido recibido en el Ayuntamiento de Almagro por el alcalde del municipio, Manuel Sancho, y por los concejales Elvira Prieto, César Naranjo y Yolanda García-Muñoz. Con posterioridad se han trasladado al polígono industrial Cerrillo del Villar, donde se ha construido el nuevo punto limpio, puesto que el localizado en el paraje de "El Oscuro" ha sido clausurado.
Se ha procedido a la instalación de tres grandes contenedores en los que se puede depositar muebles y madera, por un lado; pequeños escombros y material diverso con un máximo de 50 kilos aproximadamente; y electrodomésticos y material electrónico.
El proyecto del recinto, así como su ejecución y su financiación ha corrido a cargo de la Diputación, al igual que en las dos localidades que De Lara ha visitado a continuación: Villahermosa y Albaladejo.
Antiguos vertederos incontrolados
Isidro Villamayor Fernández, alcalde de Villahermosa, ha esperado a la comitiva, a la que también se han sumado la diputada María Fresneda, técnicos del área de Obras y el gerente del RSU, Javier Moreno, en el consistorio, desde donde todos se han trasladado a la zona de El Romeral, zona en la que se ha procedido a la construcción del punto limpio, precisamente donde hace relativamente poco tiempo hubo un vertedero incontrolado.
De Lara ha destacado la importante recuperación del entorno que se ha llevado a cabo en la zona, sobre todo después de ver fotografías que evidencian el importante deterioro que había sufrido el lugar antes de la intervención de la Diputación.
En el punto limpio de Villahermosa se puede depositar papel y cartón, metales, residuos férricos de todo tipo, vidrio y maderas, tanto en los contenedores como en las zonas que han sido acotadas para facilitar la selección en origen de residuos como estructuras de hormigón, forjados de viguetas, bordillos y cerámicas, ladrillos, férricos procedentes de demoliciones, restos de acero y plásticos.
En otro orden de cosas, el alcalde de Albaladejo, Javier Gallego, y los concejales Luis García, Juan Carlos Gómez y Alvaro Leal han acompañado a De Lara al punto limpio que el presidente de la Diputación ha inaugurado en las proximidades de su municipio, concretamente en "Las Canteras", donde también había un vertedero incontrolado al igual que en Villahermosa.
De Lara ha declarado que con la inauguración de los tres puntos limpios se pone, una vez más, en valor las políticas que está desarrollando la institución provincial en materia medio-ambiental. Ha añadido que el objetivo último es concienciar a los usuarios sobre la necesidad de separar en origen los residuos, una tarea en la que juegan un especial papel, a su juicio, los ayuntamientos. Ha concluido su intervención reiterando la decidida apuesta de la Diputación por la conservación de la naturaleza y del medio natural.
Otros puntos limpios
Otros puntos limpios proyectados, ejecutados y financiados por la Diputación en la provincia son el de Alcolea de Calatrava, Almodóvar del Campo, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, Malagón, Membrilla, Moral de Calatrava, Piedrabuena, Puebla de Don Rodrigo, El Robledo, La Solana, Valdepeñas, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos y Viso del Marqués. Además, la institución provincial ha intervenido en la redacción del proyecto y la financiación de las obras de los puntos limpios de Arenas de San Juan, Daimiel, Manzanares, Porzuna y Saceruela. En estas cinco localidades los proyectos han sido ejecutados por sus respectivos ayuntamientos.
Fuente www.dipucr.es