Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Seis países han participado en el evento organizado por la concejalía de Bienestar Social.

Jornadas gastronómicas interculturales en Miguelturra.

 


Miguelturra ha celebrado, coincidiendo con las ferias y fiestas de la localidad, la jornada Gastronómica Intercultural organizada por la Concejalía de Bienestar Social. No es la primera vez que se celebra el evento, que en años anteriores se ubicó en la Plaza de la Constitución, pero este año el tiempo y las esperadas lluvias han hecho que se traslade al salón de usos múltiples del Ayuntamiento.

En esta jornada, los miguelturreños pudieron degustar platos típico de Uruguay, Ucrania, Cuba, un total de 6 países.

El Taller, organizado por la concejalía de bienestar social del Ayuntamiento de Miguelturra a través de su Plan Estratégico para la Intervención Social, sirvió para que los vecinos del municipio que se acercaron hasta la Plaza probaran El cuscus de Marruecos, los Niños envueltos de Paraguay, las Coles rellenas de carne de Ucrania Té del Sahara, y cómo no, pisto, asadillo, tiznao etc. de nuestra tierra.

Los platos los elaboraron algunos de los ciudadanos de las mencionadas nacionalidades que en la actualidad residen en Miguelturra y el resto estuvieron aportadas por representantes de la Asociación de Jubilados, la Asociación de Viudas de la localidad, la Asociación de Amas de Casa y las empleadas.

Victoria Sobrino, Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra explica el objetivo de esta jornada tiene llevar a cabo unas jornadas de convivencia entre personas de diferentes lugares de origen, con objeto de mejorar las relaciones entre vecinos y de facilitar el intercambio cultural. Hay que tener en cuenta que estamos en un mundo globalizado y que Miguelturra tiene que trabajar para la integración total de todos sus vecinos.

A la degustación de platos asistió el alcalde de Miguelturra, Román Rivero. El primer edil calificaba el evento como muy interesante, por la posibilidad que ofrece de conocer otras formas de gastronomía muy lejanas a la nuestra y además, aseguró que este año seguro que se superaba por, la experiencia adquirida, a los anteriores.

Rivero aclaro que Miguelturra cuenta con 350 inmigrantes empadronados de todo el mundo, y que en esta ocasión las jornadas han tenido la iniciativa de conjugar sus culturas con, con colectivos sociales de la localidad y de Inserción Social, una experiencia que sólo puede traer buenos resultados.

Hay que decir que en esta ocasión participaban también nueve personas del Curso de Ayudante de Cocina que se incluyen dentro del programa de Integración Social de la Concejalía de Bienestar Social. Ellos han sido los encargados de poner y decorar las mesas con centros de frutas frescas y además han elaborado platos con recetas muy apetitosas.