hasta
Jornadas de Animación a la Lectura. Del 27 de octubre al 4 de noviembre
Dentro de la Programación del Último trimestre confeccionado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra está prevista unas "Jornadas de Animación a la Lectura" desde el lunes 27 de octubre hasta el martes 4 de noviembre, a cargo de la Biblioteca Municipal, en la que participarán fundamentalmente los niños y niña de los diferentes colegios de nuestra localidad.
El programa de estas jornadas se abrirá el lunes 27 con la actividad "Cuentos con Sabor a Guayaba", a partir de las 11:30 horas, para el alumnado de 4 a 8 años del Colegio Público Clara Campoamor, alrededor de 120. Esta actividad la realiza Nelson Darío Calderón Jiménez y cuenta como los cuentos que se relatan al otro lado del mundo tienen el sabor y el aroma de América, de sus selvas, sus montañas y ríos. Las leyendas populares que dejaron los abuelos. Se harán relatos contados a lomos de la palabra, de los libros y su magia por los valles andinos.
El martes 28 de octubre se pondrá en escena "Tropín y el agua", a cargo de Laespada Producciones, para los niños y niñas de 5 a 9 años del Colegio Santísimo Cristo de la Misericordia, 50 en total, a las 11:30 horas. En este cuentacuentos se hablará de la importancia de cuidar el medio ambiente y el agua usando para ello juegos, cuentos y preguntas.
Los niños y niñas de entre 6 a 7 años del Colegio Concertado Nuestra Señora de la Merced participarán en estas Jornadas de Animación a la Lectura" el miércoles 29 de octubre, a partir de las 11:30 horas, unos 80 alumnos/as. La actividad, denominada "Leer jugando, espectáculo infantil de animación a la lectura" correrá a cargo de Ainhoa Fernández, y en ésta se descubrirá un universo de objetos misteriosos, canciones, cuentos, adivinanzas y se tratarán temas como el respeto, la unión de culturas, las generosidad de una manera didáctica y divertida a través del juego.
Continúan las Jornadas de la Biblioteca Municipal el jueves 30 de octubre, de 11 a 12 horas, con los alumnos y alumnas de 6 a 7 años del Colegio Público El Pradillo, en la actividad llamada "The Very Hungry Caterpillar", en castellano "La Oruga muy Hambrienta", de Katharine Joan Cannings, en el que se motiva y cuenta en inglés a los niños y niñas del taller a expresarse en este idioma a través de cuentos, teatro, canciones y manualidades. En esta actividad participarán dos grupos de dicho colegio.
Finalmente, el lunes 4 de noviembre se realizará la actividad denominada "Medio Pollito y la Mata de Albahaca", a cargo de Josefina Arias, de Palike Teatro, para los alumnos y alumnas de entre 6 a 8 años del Colegio Público Benito Pérez Galdós, a las 11:30 horas, en el que se contarán y pondrán en escena cuentos dramatizados a través de títeres y la manipulación de objetos con el fin de emocionar e implicar a los más pequeños.
El programa de estas jornadas se abrirá el lunes 27 con la actividad "Cuentos con Sabor a Guayaba", a partir de las 11:30 horas, para el alumnado de 4 a 8 años del Colegio Público Clara Campoamor, alrededor de 120. Esta actividad la realiza Nelson Darío Calderón Jiménez y cuenta como los cuentos que se relatan al otro lado del mundo tienen el sabor y el aroma de América, de sus selvas, sus montañas y ríos. Las leyendas populares que dejaron los abuelos. Se harán relatos contados a lomos de la palabra, de los libros y su magia por los valles andinos.
El martes 28 de octubre se pondrá en escena "Tropín y el agua", a cargo de Laespada Producciones, para los niños y niñas de 5 a 9 años del Colegio Santísimo Cristo de la Misericordia, 50 en total, a las 11:30 horas. En este cuentacuentos se hablará de la importancia de cuidar el medio ambiente y el agua usando para ello juegos, cuentos y preguntas.
Los niños y niñas de entre 6 a 7 años del Colegio Concertado Nuestra Señora de la Merced participarán en estas Jornadas de Animación a la Lectura" el miércoles 29 de octubre, a partir de las 11:30 horas, unos 80 alumnos/as. La actividad, denominada "Leer jugando, espectáculo infantil de animación a la lectura" correrá a cargo de Ainhoa Fernández, y en ésta se descubrirá un universo de objetos misteriosos, canciones, cuentos, adivinanzas y se tratarán temas como el respeto, la unión de culturas, las generosidad de una manera didáctica y divertida a través del juego.
Continúan las Jornadas de la Biblioteca Municipal el jueves 30 de octubre, de 11 a 12 horas, con los alumnos y alumnas de 6 a 7 años del Colegio Público El Pradillo, en la actividad llamada "The Very Hungry Caterpillar", en castellano "La Oruga muy Hambrienta", de Katharine Joan Cannings, en el que se motiva y cuenta en inglés a los niños y niñas del taller a expresarse en este idioma a través de cuentos, teatro, canciones y manualidades. En esta actividad participarán dos grupos de dicho colegio.
Finalmente, el lunes 4 de noviembre se realizará la actividad denominada "Medio Pollito y la Mata de Albahaca", a cargo de Josefina Arias, de Palike Teatro, para los alumnos y alumnas de entre 6 a 8 años del Colegio Público Benito Pérez Galdós, a las 11:30 horas, en el que se contarán y pondrán en escena cuentos dramatizados a través de títeres y la manipulación de objetos con el fin de emocionar e implicar a los más pequeños.