Javier Rivas logra tres oros y bate el récord regional en 400 estilos.
Buen fin de semana para la natación churriega el que se vivió en Talavera de la Reina, donde se celebró el Campeonato regional en piscina corta.
Una vez más, Javier Rivas demostró que sigue creciendo. De la Ciudad de la Cerámica se trajo tres oros y un récord regional, el de los 400 estilos, prueba en la que se impuso con una marca de 4:32:48. Las otras dos preseas doradas que el de Miguelturra se colgó fueron las de los 200 mariposa (2:01:29) y la de los 100 mariposa, en la que consiguió su mejor marca (54:94).
No estuvo solo Javier, pues su hermana Cristina viene pisando muy fuerte. Con apenas 13 años consiguió el bronce en los 200 estilos, parando el crono en 2:34:70.
Además de los éxitos de los miguelturreños, destaca en el campeonato los récords absolutos conseguidos por la nadadora del C.N. Albacete Ana Iniesta que logró rebajar los tres de las pruebas de espalda. En 50 espalda lo hizo en dos ocasiones, en la prueba individual lo estableció en 30.38 y en la prueba de relevos de 4×50 estilos lo volvió a bajar a 30.24. También hizo lo mismo en los 100 espalda, consiguiendo en la prueba individual 1:04.54 y en el relevo 1:04.15. Por último en la prueba de 200 espalda, la nadadora albaceteña rebajó el récord de Castilla-La Mancha dejándolo en 2:18.18.
También, la nadadora Nerea Ibáñez del Club Natación Ciudad de Hellín estableció el récord absoluto en la prueba de 400 libre haciendo una marca de 4:29.00.
Otro récord absoluto femenino individual corrió a cargo de Miriam Peinado (C.N. Toledo) que en la prueba de 200 braza realizó una marca de 2:38.18. Para acabar el repaso femenino, en el relevo de 4×50 estilos femenino dos clubes rebajaron el récord de Castilla-La Mancha absoluto llevándose la victoria el C.N. Toledo ante el C.N. Albacete y dejándolo el nuevo récord en 2:02.23 (anterior 2:03.24).
La clasificación por clubes tuvo un claro dominador. El Club Natación Toledo se hizo con las tres. Ganó con superioridad ante el C.N. Albacete (segundo con 895 puntos) y el Alarcos (tercero con 838 puntos) la clasificación femenina sumando un total de 1.323,5 puntos. Y también se llevó la masculina, mucho más reñida con el C.N. Ciudad Real con 1.190 puntos (Ciudad real sumó 1.147), siendo tercero el C.N. Albacete con 873. Evidentemente la clasificación conjunta fue para los toledanos que con un total de 2.513,5 puntos aventajó en 686,5 puntos al C.N. Ciudad Real que fue segundo con 1.827 siendo tercero el C.N. Albacete con 1.768.
Una vez más, Javier Rivas demostró que sigue creciendo. De la Ciudad de la Cerámica se trajo tres oros y un récord regional, el de los 400 estilos, prueba en la que se impuso con una marca de 4:32:48. Las otras dos preseas doradas que el de Miguelturra se colgó fueron las de los 200 mariposa (2:01:29) y la de los 100 mariposa, en la que consiguió su mejor marca (54:94).
No estuvo solo Javier, pues su hermana Cristina viene pisando muy fuerte. Con apenas 13 años consiguió el bronce en los 200 estilos, parando el crono en 2:34:70.
Además de los éxitos de los miguelturreños, destaca en el campeonato los récords absolutos conseguidos por la nadadora del C.N. Albacete Ana Iniesta que logró rebajar los tres de las pruebas de espalda. En 50 espalda lo hizo en dos ocasiones, en la prueba individual lo estableció en 30.38 y en la prueba de relevos de 4×50 estilos lo volvió a bajar a 30.24. También hizo lo mismo en los 100 espalda, consiguiendo en la prueba individual 1:04.54 y en el relevo 1:04.15. Por último en la prueba de 200 espalda, la nadadora albaceteña rebajó el récord de Castilla-La Mancha dejándolo en 2:18.18.
También, la nadadora Nerea Ibáñez del Club Natación Ciudad de Hellín estableció el récord absoluto en la prueba de 400 libre haciendo una marca de 4:29.00.
Otro récord absoluto femenino individual corrió a cargo de Miriam Peinado (C.N. Toledo) que en la prueba de 200 braza realizó una marca de 2:38.18. Para acabar el repaso femenino, en el relevo de 4×50 estilos femenino dos clubes rebajaron el récord de Castilla-La Mancha absoluto llevándose la victoria el C.N. Toledo ante el C.N. Albacete y dejándolo el nuevo récord en 2:02.23 (anterior 2:03.24).
La clasificación por clubes tuvo un claro dominador. El Club Natación Toledo se hizo con las tres. Ganó con superioridad ante el C.N. Albacete (segundo con 895 puntos) y el Alarcos (tercero con 838 puntos) la clasificación femenina sumando un total de 1.323,5 puntos. Y también se llevó la masculina, mucho más reñida con el C.N. Ciudad Real con 1.190 puntos (Ciudad real sumó 1.147), siendo tercero el C.N. Albacete con 873. Evidentemente la clasificación conjunta fue para los toledanos que con un total de 2.513,5 puntos aventajó en 686,5 puntos al C.N. Ciudad Real que fue segundo con 1.827 siendo tercero el C.N. Albacete con 1.768.