Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El programaga está dirigido a padres del alumnado matriculado en las Escuelas Deportivas.

Javier López de Las Herás realizará, el próximo lunes, el nuevo taller para padres.

Javier López de las Herás, será el encargado de realizar el próximo lunes, 29 de septiembre, el nuevo taller para padres y madres del alumnado matriculado en las Escuelas Deportivas, con motivo del inicio del curso 2014-2015. El taller denominado ´La actitud de los padres ante la práctica deportiva de sus hijos´ está organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra y se realizará a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes.

En declaraciones a Radio Miguelturra, Javier López de las Heras, diplomado en Educación Física, maestro del Colegio Público Benito Pérez Galdós de Miguelturra y experto en actividad física y deporte en edad escolar, confirmó que "los padres con hijos menores que practican deporte de la mano de las escuelas deportivas o en clubes deben conocer de primera mano cuestiones relacionadas con su comportamiento durante los eventos y que contribuyen, también de manera decisiva, a la formación en valores de sus pequeños".

López de las Heras, que además fue jefe de la sección de Deportes de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, ofrecerá un diagnóstico de la realidad actual relacionada con la salud de los niños y, por ende, de los beneficios que siempre reportará el deporte.

De igual modo el ponente durante su intervención hará especial hincapié en "la importancia que realmente tiene que los progenitores conozcan el proyecto deportivo en el que puedan estar enrolados sus hijos y participen de manera efectiva como padres que son".

Según dijo el ponente, este interés "ha de estar motivado también por cuestiones de salud, dado que las estadísticas registran datos como que hasta un 60 por ciento de niños y jóvenes españoles tienen sobrepeso, en buena medida originado por la gran presencia de alternativas en casa que invitan al sedentarismo como los videojuegos o el ordenador y que restan el beneficioso protagonismo que debería tener el deporte. En este sentido por el trabajo que estamos haciendo en el Colegio del Benito Pérez Galdós, ofreceremos datos acerca de Miguelturra.

"De hecho la educación en el deporte a nivel escolar es la base para evitar que de adultos las cifras acaben siendo tan preocupantes como que actualmente tenemos donde solo cuatro de cada diez españoles hace deporte y sólo dos lo hace tres o más veces por semana", ampliaba López de las Heras.

Por otra parte, el diplomado explica que "el taller lo vamos a dividir en dos partes: en la primera expondré ejemplos de ciertas situaciones que se producen en las pistas y terrenos de juego, durante la competición, así como del conocimiento que tienen los padres sobre la actividad que realiza su hijo o hija, o cómo aumenta el grado de satisfacción del chico o la chica en la práctica deportiva y la forma de civilizar esta práctica deportiva en los niños y niñas de Miguelturra".

"En la segunda parte del taller, trabajaremos con los diferentes grupos de monitores y padres para hacer puestas en común de los diversos temas que plantearan todos los asistentes. Por último, habrá un trabajo en equipo, con el que pretendemos llegar a conclusiones que nos puedan ayudar a mejorar la relación de monitores y padres y la actitud de los padres hacia sus hijos, los monitores y hacia todo lo que es el entramado deportivo de la localidad", amplió Javier López de las Heras.

"Además es bueno que los padres conozcan los factores psicológicos y psicosociales que son importantes en la práctica deportiva para sus hijos ya que por ejemplo, hay niños o niñas que quizás se aburran practicando deportes colectivos y rindan más haciéndolo en deportes individuales o viceversa, por este motivo abordaremos también la orientación familiar, como el conjunto de técnicas que se encaminan a fortalecer las capacidades evidentes o latentes que tienen como objetivo el fortalecimiento de los vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con el fin que resulten sanos, eficaces y capaces de estimular el progreso de los miembros, de todo el contexto emocional que los acoge", expuso López de las Heras.

"El taller tendrá una duración aproximada de una hora y media, aunque todo dependerá de lo que nos planteen los asistentes: monitores, entrenadores, técnicos responsables de deportistas, árbitros, espectadores, padres, madres, etc., hacia los que va dirigida la jornada y a los que invitamos a que asistan y participen", concluyó Javier López de las Herás.