Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Deportista elegido por la Federación Española de Tenis de Mesa para representar a este deporte en la sede del Comité Olímpico Español de Madrid 2020.

Javier Benito: "Lo principal de Campeonato de Europa es subir a España y, después, luchar por las medallas".

El jugador de tenis de mesa de Miguelturra, Javier Benito, campeón de España de su categoría y formado en la cantera churriega, vestirá los colores de la Selección Española en el Campeonato de Europa Juvenil y Cadete, que se disputa del 12 al 21 de julio en Ostrava (República Checa).

Benito acoge esta convocatoria como guinda a una temporada en la que tras pasar por el Priego de Córdoba, ha contribuido al ascenso del Rivas madrileño a la máxima categoría del tenis de mesa español.

"Desde el pasado día 1 de junio, todos los que vamos al Europeo hemos estado concentrados en el CAR de Madrid, realizando dos sesiones al día, hasta hoy en el que viajamos a Ostrava", informa a Radio Miguelturra, Javier Benito, una de las grandes promesas del tenis de mesa.

Por el momento lo que busca Javier Benito es "subir a la selección a Primera División ya que España está en Segunda División y después, en dobles e individuales, hacerlo lo mejor que se pueda, si puede ser una medalla, mejor", ambiciona Javier Benito.

Los que van a jugar junto con Benito en categoría juvenil son "Miguel Ángel Vílchez de Granada y José Luis Maestre de Sevilla. Aun no sabemos cómo vamos a jugar, lo decidirá el entrenador antes de los partidos", dice Benito, quien apunta como favoritos a Francia, Alemania, Polonia o Italia, que son los países más fuertes, junto con los que provienen de los países del Este".

España está encuadrada junto con Bielorusia, Israel, Islandia, grupo que está bien, para lo que hay que quedar primeros. Si quedamos en esa posición, nos eliminaríamos con un cuarto proveniente de de los Grupos de Primera División, ya que estamos en Segunda, para optar a los primeo puestos", recuerda Javi, que reitera que "es muy complicado logra ser campeón de Europa, pero lo voy a intentar con todas las ganas de mundo", apostilla el miguelturreño, que confirma que "mañana viernes jugamos, desde por la mañana, por equipos y las demás pruebas el lunes y el martes próximos".

Javier Benito fue el deportista elegido por la Federación Española de Tenis de Mesa para representar a este deporte en la sede del Comité Olímpico Español, el pasado martes el acto "20 de 20, Unidos por un sueño" en el que 20 jóvenes deportistas han sido nombrados abanderados de la Candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020. De esta forma se unen a otros 20 que ya participaron en esta iniciativa el pasado mes de noviembre.

Javier Benito era presentado de la mano de la Agencia Efe en un acto conducido por los atletas Lorena Loaces y Chema Martínez y que contó con la presencia del presidente del Comité Olímpico Español y de la Candidatura Madrid 2020, Alejandro Blanco, así como con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

"Estaba un poco nervioso por todo lo que era y representaba para mi deporte y para mí. La presentación me gustó, ya que me dijeron que era genio de la lámpara, por una descripción mía. la idea es estar en la Olimpiada de Madrid 2020, que espero que se la den a Madrid, por lo bien que lo están haciendo. Para entonces tendré 24 años, edad ideal para pelear por una medalla, en unos Juegos Olímpicos, en los que estarán 3 invitados, jugando en tu casa, con tu gente. Sería lo mas grande", concluye Javier Benito.

Javier Benito Rodríguez (5 de diciembre de 1995, Madrid), un deportista juvenil con una trayectoria de muchas medallas en Campeonatos de España en todas las categorías, Internacional con España en varios campeonatos de Europa de jóvenes y protour, una promesa para el Tenis de Mesa Español.

Sus logros más recientes haber ascendido a súper división a su club donde Milita este año, El Rivas TM. lograr Medalla de Oro en el Campeonato Estatal de España Juvenil y medalla de Plata en el Top 8 juvenil, medalla de bronce por equipos en los Campeonatos de España Sub 23 y participando con la selección nacional juvenil en los Campeonatos de Europa de jóvenes del 11 al 21 de julio en Ostrava (Chequia)


CURRÍCULUM DEPORTIVO DE JAVIER BENITO RODRÍGUEZ. 5 de diciembre de 1995, Madrid

Palista
Palista Club de Tenis de Mesa Rivas
, Campeón de España individual, en dobles y por equipos en categorías inferiores
, Palista internacional con la selección española en categorías inferiores



EL REY DE LA MESA. Por Javier Muñoz (Agencia EFE)

Javier Benito a sus 17 años es una de las mayores esperanzas del tenis de mesa español.

Campeón nacional como benjamín, alevín y cadete, desde el año pasado se entrena en el CAR de Madrid, es el número 1 en el ranking español de su categoría y aspira a hacer un buen papel en los inminentes europeos juveniles de julio en Ostrava (República Checa).

Su mayor anhelo, naturalmente, es competir en unos Juegos Olímpicos y como madrileño de nacimiento y manchego de adopción, sueña con poder hacerlo en 2020 en Madrid. "Yo pienso que en la candidatura están haciendo un gran trabajo y es muy probable que lo consigan", vaticinó.

"Es mi gran sueño. Participar en unos Juegos Olímpicos es uno de los mayores logros para un deportista, pero en tu casa, con tu gente, tus amigos, sería lo más grande que se los den a Madrid", comentó a Efe Benito.

Quedan siete años para esos ansiados Juegos en Madrid. Hasta entonces la receta es muy clara. "Parece que están todavía lejos, pero son siete años trabajando duro todos los días y así conseguir un nivel bastante alto".

Benito nació en Madrid, pero a los cuatro años se mudó a la localidad de Miguelturra, en Ciudad Real. La afición al tenis de mesa le viene de familia. "Mi hermana grande jugaba y mi padre era entrenador. Me gustaba el deporte, los viajes, los torneos, así que empecé con ella y con mi padre entré en el club"

Campeón de España benjamín y alevín, Benito dio el gran salto cuando a los 12 años se fue a entrenar al Centro de Alta Tecnificación en Priego de Córdoba, donde siguió cosechando éxitos: campeón de España por equipos, dobles y cadete. El año pasado ya fue a Madrid directo a la Residencia Blume y a prepararse en el CAR con el resto de compañeros en la selección española.

Entre los retos inminentes de Benito destacan los mencionados Europeos de Ostrava y poder ascender a Primera División con su equipo, el Mesa Rivas. Alemania, Francia, Portugal y los países del Este son los rivales a batir en Ostrava. "Alcanzar las semifinales será muy difícil, "pero hay que intentarlo", afirmó a Efe el palista de adopción miguelturreña.

Aunque aparentemente serio, Javier Benito confesó que es de los bromistas del equipo y enseñó a Efe sus mejores golpes en una exhibición en el CAR de Madrid. "Soy atacante, rápido encima de la mesa y agresivo. Mis mejores golpes son el saque y el revés". Es diestro jugando, pero zurdo escribiendo.

Benito reconoce que la diferencia con las grandes potencias del tenis de mesa como China, Japón y Corea es todavía muy grande y resaltó a otros compañeros que están en la élite nacional como Miguel Ángel Vilches, José Luis Maestre, Adrián Morato e Iván Cuevas.

Confeso seguidor del Real Madrid, también le gusta jugar al bádminton y al pádel, prefiere las películas de acción y miedo, si bien no desdeña una buena comedia. A los miembros del COI que el 7 de septiembre en Buenos Aires votarán la sede de los Juegos de 2020 les dice que elijan Madrid, porque "es una ciudad que se implica mucho con el deporte, el tiempo es bueno y la gente muy agradable".

Al final de la entrevista, Benito posó con su entrenador, David Soler, para EFE al grito unánime de… "¡Apostamos por Madrid 2020!".


En la presentación de Javier Benito ha sido proyectado un vídeo sobre el joven jugador español que puede verse en la web de la Candidatura de Madrid 2020, haga un clic bajo estas líneas si desea acceder a él



Fuente imagen: Página web candidatura de Madrid 2020 como sede olímpica.

www.madrid2020.es/javier-benito-rodriguez