Italia, México y España en el XXIV Festival Internacional de Folklore de Miguelturra.
Por cuarto año consecutivo el Auditorio Multifuncional se convertirá en el escenario del Festival Internacional de Folklore de Miguelturra. En esta ocasión los espectadores podrán contemplar las propuestas folklóricas llegadas de Italia, grupo de Sbadiertori "Leone Rampante" de la ciudad de Cori, y México, Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, además de las "sorpresas" que anuncia el colectivo organizador, el grupo de coros y danzas Nazarín. El Festival dará comienzo a las 21,30 horas de este sábado 16 de julio con entrada gratuita; la iniciativa cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Miguelturra y la colaboración de Junta de Comunidades y Diputación Provincial.
En la presentación del cartel realizada esta misma semana los representantes de Nazarín anunciaban la puesta en escena de sorpresas, en concreto de bailes que ‘hace mucho tiempo’ que no se hacían. Nazarín abrirá y cerrará el Festival con dos actuaciones muy diferentes, tanto en el contenido como en la vestimenta de sus componentes.
La formación del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima realizará en Miguelturra dos intervenciones. Ha sido presentada en España como un conjunto que propone una rica, variada y profunda interpretación de las expresiones artísticas de México. El folklore colimense plasmado en manifestaciones tales como la alimentación y el vestido, la música y el baile ha sido fruto de varios siglos de fusión e intercambio cultural de distintos grupos étnicos. Del amplio abanico de manifestaciones folklóricas de Colima, sobresale el Son, "una auténtica creación popular, que va a servir como soporte principal de una coreografía caracterizada por una música festiva, una danza de difícil ejecución, en ocasiones, riesgosa, y una escenografía y vestuarios de gran colorido, síntesis de valores culturales, estrechamente ligados a la naturaleza de la región y representativos de nuestra identidad nacional".
La habilidad de ‘ondear y tirar banderas, que se remonta a la tradición renacentista’ la acompaña el grupo de Sbadiertori "Leone Rampante" de la ciudad de Cori de una gran virtuosidad, con elegantes evoluciones y rápidos movimientos acrobáticos, acompañados siempre del sonido de las trompetas y del tañido de los tambores. A la vistosidad del juego de las banderas, se une un muy cuidado y elegante vestuario que data del S. SVI, formando todo ello un conjunto que, con toda seguridad, transportará al espectador a la Italia más medieval. Su actuación se ceñirá a una sola intervención.