El Injuve presenta el estudio denominado "Adolescentes Digitales".
Hace pocos días conocíamos a través de numerosos medios de comunicación a nivel nacional que el Instituto de la Juventud (Injuve), a través de su Revista de Estudios de Juventud presentó un monográfico titulado "Adolescentes digitales", que pretende abrir el debate sobre una nueva generación que ha crecido al mismo tiempo que las tecnologías y para quien la red se ha convertido en espacio indispensable para su identidad, que abre un dilatado abanico de posibilidades y a la vez plantea muchas incógnitas de futuro.
El estudio, realizado por Manuel Espín, de la Fundación Atenea y Forum Intercultural, indica entre otros puntos que desde estas fechas al próximo lustro se va a producir el acceso con plenos derechos como ciudadanos de una generación de jóvenes españoles que han nacido con las tecnologías, sin las cuales sería imposible explicar la mayor parte de los cambios producidos en nuestra sociedad contemporánea.
Este trabajo ofrece un conjunto de trabajos y estudios sobre ese amplísimo y cada vez más decisivo grupo social, proponiendo al lector una especie de "frontón" o de "feed back" en torno a distintas de opiniones y puntos de vista expuestos para ser analizados, debatidos y contrastados por los propios jóvenes, en un diálogo que no se cierra sino que realmente se abre con la última página del volumen; y en el que se invita al lector y a la lectora a participar.
Si desea acceder a consultar todo el material y documentación desde la página de Injuve haga un clic bajo estas líneas.
www.injuve.es/contenidos.type.action?type=578540894&menuId=578540894
El estudio, realizado por Manuel Espín, de la Fundación Atenea y Forum Intercultural, indica entre otros puntos que desde estas fechas al próximo lustro se va a producir el acceso con plenos derechos como ciudadanos de una generación de jóvenes españoles que han nacido con las tecnologías, sin las cuales sería imposible explicar la mayor parte de los cambios producidos en nuestra sociedad contemporánea.
Este trabajo ofrece un conjunto de trabajos y estudios sobre ese amplísimo y cada vez más decisivo grupo social, proponiendo al lector una especie de "frontón" o de "feed back" en torno a distintas de opiniones y puntos de vista expuestos para ser analizados, debatidos y contrastados por los propios jóvenes, en un diálogo que no se cierra sino que realmente se abre con la última página del volumen; y en el que se invita al lector y a la lectora a participar.
Si desea acceder a consultar todo el material y documentación desde la página de Injuve haga un clic bajo estas líneas.
www.injuve.es/contenidos.type.action?type=578540894&menuId=578540894