Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las ayudas serán de hasta 150 euros por lo que se prevé que habrá 7.000 beneficiarios.

Industria y Tecnología convoca una nueva orden de ayudas para la conexión a Internet dotada con un millón de euros.

La Consejería de Industria y Tecnología acaba de realizar una nueva convocatoria de ayudas para fomentar nuevas conexiones de acceso a Internet de banda ancha tras al éxito de las anteriores.

Esta nueva orden de ayudas, que se pueden solicitar hasta el 20 de mayo de 2007, pone a disposición de los castellano-manchegos 1 millón de euros más para facilitar su conexión a la Red.

En total se darán hasta 150 euros por lo que se prevé que el número de beneficiarios supere la cifra de 7.000.

Según se indica en la orden, con este importe se puede subvencionar el alta del nuevo servicio, los gastos de instalación, y cómo máximo las tres primeras cuotas de conexión.

La Consejería de Industria y Tecnología realizó en 2005 dos convocatorias similares para nuevas conexiones de acceso a Internet en banda ancha cuyo presupuesto suma total 820.000 euros. Las unidades familiares a las que se concedieron ayudas en 2005 fueron más de 6.000.

De esta manera, con las convocatorias de 2005 y 2006 se prevé que en torno a 15.000 familias se incorporen a Internet.

Para el titular de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, con estas políticas, Castilla-La Mancha está en un claro proceso de convergencia en cuanto al nivel de acceso a Internet con respecto a las comunidades más avanzadas.

Y es que tal como ha afirmado, “el Gobierno de la Región tiene entre sus objetivos prioritarios la implantación real y sin condicionantes económicos de la Sociedad de la Información en la sociedad castellano-manchega”.

Si a finales del 2004, según encuesta del INE, el 37,42 por ciento de las conexiones a Internet en la región eran de banda ancha, a finales de 2005 ese porcentaje ha aumentado al 59,39 por ciento, un aumento del 58,71 por ciento siendo a nivel nacional del 48,23 por ciento.

Otro dato que evidencia la eficacia de este programa es el crecimiento del último semestre de 2005, ya que a nivel autonómico el incremento ha sido del 23,14 por ciento mientras que a nivel nacional ha sido del 11,54 por ciento.

Fuente información www.jccm.es