Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Inauguradas las exposiciones colectivas y de pintura al óleo dentro de las Jornadas Culturales de los Participantes de la Universidad Popular | Galerías imágenes (63)

La Universidad Popular de Miguelturra continúa celebrando la trigésimo séptima edición de las Jornadas Culturales de los Participantes a través de un intenso programa de actividades con las cuales se pone punto y final al curso 2023-2024. Un ejercicio que comenzaba en el mes de octubre y que culmina el 31 de mayo.

De este modo, desde el pasado día 9 de mayo y hasta el próximo 28 de junio, el alumnado de los diferentes cursos y talleres de la Universidad Popular, junto a sus monitores y monitoras, exhiben y muestran públicamente los trabajos elaborados y desarrollados a lo largo del curso.

Es el caso de la tradicional Exposición Colectiva, que alberga los trabajos elaborados en los talleres de Bolillos, Bordado a máquina, Patchwork, Artesanía, Cerámica, Talla de Madera y Restauración de antigüedades. Una exposición que fue inaugurada el pasado martes, día 21 de mayo, y que puede visitarse en la sala de exposiciones del CERE hasta el 29 de mayo, de 19:00 a 21:00 horas.

En dicha inauguración estuvo presente el alcalde, Luis Ramón Mohíno, además de la concejal de Cultura, Carmen María Mohíno, y representantes del Equipo de Gobierno, que junto a la coordinadora de la Universidad Popular, María del Castillo González, recorrieron la muestra para conocer los trabajos elaborados por el alumnado de los diferentes talleres.

Luis Ramón Mohíno mostró su agradecimiento "a toda la familia de la Universidad Popular de Miguelturra, por el trabajo que hacen junto a las personas participantes en los diferentes cursos y talleres, tanto alumnado como monitores y monitoras". El regidor aseguró que "aquí se muestra la capacidad que tenéis para hacer cosas maravillosas, lo cual se aprecia con solo con dar un pequeño vistazo a esta exposición en la cual, además, se nota cómo se va perfeccionando cada disciplina cada año, siempre con la ayuda de los monitores y su buen hacer".

El alcalde agradeció "el esfuerzo y trabajo que realizáis para que el nombre de la Universidad Popular de Miguelturra reciba felicitaciones y reconocimientos vayamos por el punto de la provincia por el que vayamos, lo cual viene de mucho tiempo atrás" y añadió que "es algo que seguimos trabajando, ampliando y recogiendo gracias a vuestra inestimable participación".

Finalmente, Mohíno animó a todo el mundo a "disfrutar de este colofón y clausura del curso de la Universidad Popular a la cual el Ayuntamiento seguirá apoyando como se ha hecho hasta ahora".

Por su parte, María del Castillo González, coordinadora de la Universidad Popular, también agradeció la colaboración de "todos los participantes y monitores, por el trabajo desarrollado a lo largo de todo el año" así como "el apoyo del alcalde y del Ayuntamiento, con su asistencia a esta inauguración".

González destacó que "gracias a monitores y alumnado el proyecto de la Universidad Popular sale adelante todos los años, y a la vista está lo que hacemos en cada taller, lo que se traduce en un orgullo para el pueblo de Miguelturra".

La coordinadora recordó que "son muchos más los trabajos desarrollados a lo largo del curso, pero por falta de espacio no se ha podido exhibir todo lo realizado". En este sentido, González recordó en que unos minutos después quedaría inaugurada la exposición del taller de Pintura al óleo, la cual puede visitarse en la Casa de Cultura también hasta el 29 de mayo, en horario de mañana y tarde.

Las Jornadas Culturales de los Participantes continúan celebrándose con otro tipo de muestras, como es el caso del Festival de Ballet y Flamenco, que se celebra en dos pases diferentes, uno en la tarde el jueves, día 23, y otro en la tarde del viernes, día 24 de mayo. Por otro lado, el lunes, día 27 de mayo, tendrá lugar el desfile del curso de Corte y Confección y exhibición de Guitarra. Será a las 20:00 horas en la Casa de Cultura.

Por otro lado, el miércoles, día 29 de mayo, el Taller de Lectura ofrecerá un recital de poesía en la Casa de Cultura, a partir de las 19:00 horas. Ya el viernes, 7 de junio, llegará la décimo quinta edición del Encuentro de Encajeras, de 16:30 a 21:00 horas en el CERE.

Por último, las Jornadas Culturales de los Participantes finalizarán el 28 de junio, con el Festival de Bailes de Salón, a las 20:30 horas en el Teatro Cine Paz.