Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Casa de Cultura expone los trabajos del concurso para la selección del cartel anunciador del carnaval 2006.

Imágenes para el Carnaval de Miguelturra.

Casi cincuenta trabajos, procedentes de distintos puntos del país, se han presentado al Concurso para la selección de la imagen del Carnaval de Miguelturra 2006. La imagen que representará la fiesta más emblemática de la ciudad el próximo año se elegirá contando con los votos del jurado técnico y el gusto popular: cada visitante de la exposición podrá depositar su voto en una urna para conocer, tras la clausura, el cartel que más ha gustado entre los miguelturreños.

El Certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra y la Asociación de peñas de Carnaval, establece un único premio dotado con 750 euros y obsequio recuerdo del certamen. Su ganador lo recibirá tras la celebración del pregón inaugural del Carnaval 2006 que está previsto tenga lugar el último viernes del mes de febrero.

Entre las obras presentadas predominan las composiciones por ordenador; la creación a través de las nuevas tecnologías, como ya ha sucedido en las últimas convocatorias, ha cerrado el paso a las técnicas tradicionales. El colorido de los carteles es también una nota común en la mayoría de los trabajos presentados a concurso este año.

La exposición se podrá visitar en las dependencias de la Casa de Cultura de Miguelturra hasta final de año, en horario de mañana y tarde; los votos populares podrán depositarse, en horario de oficina, en una urna instalada en las propias dependencias de la instalación cultural miguelturreña.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Miguelturra tiene abierto el plazo de recepción de ofertas del concurso público de contratación del servicio de explotación comercial de la carpa de carnaval 2006 (incluyendo también la posibilidad de explotación comercial de la fiesta de nochevieja de ese mismo año). El documento regulador del proceso indica que se seleccionará al adjudicatario en función de las condiciones técnicas de la instalación y de las mejoras que, en relación con lo dispuesto, se ofrezcan por los licitadores. En atención a las peculiaridades de este contrato no se ha fijado tipo de licitación, por cuanto el contratista habrá de asumir todos los gastos derivados del cumplimiento de los requisitos que se establecen en el Pliego regulador, a su riesgo y ventura.

La Carpa de Carnaval deberá tener una superficie de 900 m2, con suelo de madera e instalación eléctrica y sistema de calefacción legalizados y adecuados para la óptima climatización del recinto; el horario de apertura y cierre de la Carpa de Carnaval será el que establezca el Ayuntamiento.

El documento establece el precio del abono general para el acceso al recinto durante todos los días de celebración de baile, cuyo importe no podrá exceder de 15 euros, así como los precios máximos de la entrada para cada velada. Se reconocerá efectos a la Tarjeta Joven de la Comunidad de Castilla-La Mancha, reduciéndose el precio del abono a todos sus titulares en un 25% del precio general.