Hilario Rivero se hace con el primero premio en el certamen literario Carta Puebla.
El miguelturreño Hilario Rivero se ha hecho con el primer premio del Certamen Carta Puebla, en su modalidad de literatura y convocado este año en la especialidad de novela corta. El jurado ha valorado su obra, El vendedor de sombras, como la más destacada de entre todas las presentadas a concurso; el segundo premio ha recaído en la creación Benigno, del autor madrileño Javier Vázquez Losada.
El primer premio del Carta Puebla consiste en la publicación de quinientos ejemplares de la obra ganadora, de los que un total de ciento cincuenta se otorgan al autor, y Símbolo del Certamen. El segundo premio, al trabajo finalista, recibe Símbolo del Certamen. La entrega de premios se hará de forma conjunta, tanto la modalidad de pintura como la de literatura, a primeros del mes de octubre.
No es la primera ocasión en la que Rivero se hace con uno de los premios del Certamen que organiza el Ayuntamiento de Miguelturra. A lo largo de los 27 años de historia del Carta Puebla ha recibido distinciones en las tres modalidades en las que se alterna la convocatoria: poesía, cuento y novela corta. Ya en 1981 se hizo con uno de los premios en poesía; en 1995 se alzó con el primer premio de cuentos con Soñador de cuentos, contador de sueños y en 1996 ganó por primera vez en novela corta con El visitante inoportuno. A partir de ahí ha repetido galardones en otras dos ocasiones. El vendedor de sombras se convertirá en su cuarto libro publicado.
Al respecto de su exitosa relación con el Certamen de su ciudad comentaba, en una entrevista concedida a Radio Miguelturra, que a lo mejor es posible ser profeta en tu pueblo. Hilario Rivero comenzó a escribir poesía hace décadas para centrarse posteriormente en la creación narrativa. Presentaba la obra ganadora como un texto que trata de reflejar el estado de ánimo y la experiencia vital de un hombre que regresa a su antiguo trabajo tras varios años de viajes por el mundo, a través de una compleja trama.
El autor reconoce que no es partidario de incorporar la experiencia personal en sus creaciones, no me ha gustado nunca reflejarme en lo que escribo, sino que se define más como un espectador que narra la historia.
El segundo de los galardones en esta edición de 2005 ha recaído en la obra Benigno, del autor madrileño Javier Vázquez Losada. También en declaraciones a la emisora municipal de radio resumía su trabajo como una historia de celos: Benigno es la narración de la vida del personaje que le da título a la novela tras su matrimonio y tras comenzar a descubrir cosas que no le gustan de su pareja. A lo largo de su carrera como escritor Javier Vázquez ya ha conseguido más de sesenta premios y distinciones en otros tantos certámenes literarios.