Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón celebra el 25 Aniversario de las hechuras de su imagen titular con un mes de actos conmemorativos

La Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón celebran durante todo el mes de octubre el vigesimoquinto Aniversario de la hechura de su imagen titular, Nuestro Padre Jesús del Perdón, con un completo programa de actos que combina fe, cultura y fraternidad.

Los actos de apertura tuvieron lugar el fin de semana del 4 y 5 de octubre y contaron con la presencia del alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; la concejala de Cultura, Carmen María Mohíno, y parte de la corporación municipal.

Así, el sábado se presentó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción el cartel conmemorativo, una destacada obra del artista sevillano Álvaro Pérez Fabre inspirada en el movimiento artístico del art nouveau.

Al día siguiente, la efeméride tuvo su propia banda sonora con el concierto ofrecido por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad. Este emotivo acto, celebrado a las puertas de la Ermita de la Soledad, sirvió también como marco para la inauguración y bendición de un nuevo retablo cerámico en su fachada. La pieza, también creada por el artista Álvaro Pérez Fabre, representa a las dos imágenes titulares de la Hermandad, el Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón, uniendo así el arte pictórico y cerámico en esta celebración.

En este marco, la Hermandad ha querido expresar su profundo agradecimiento al Ayuntamiento de Miguelturra "por su colaboración y apoyo en el montaje y colocación de este azulejo, una muestra de su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio religioso y cultural de nuestra ciudad". La Hermandad ha señalado que "este nuevo azulejo no es solo una obra de arte, sino también un acto de fe y memoria, que quedará para siempre como testigo de la historia y la devoción de nuestro pueblo".

El programa continuará el sábado 18 de octubre con un acto en el Teatro Cine Paz, que incluirá una mesa redonda sobre la historia de la imagen, la entrega de reconocimientos a hermanos destacados y la esperada presentación de una nueva túnica procesional.

La cultura y la participación comunitaria tendrán un espacio destacado a partir del domingo 19 de octubre con la inauguración de la exposición "Raíces de Perdón, 25 Años de Camino". Ese mismo día se entregarán los premios del concurso de dibujo escolar "El Perdón a través de los ojos de un niño" y se celebrará una tertulia para la juventud cofrade en la Casa de la Capellanía.

En el apartado de cultos, la Hermandad celebrará un solemne Triduo de Liturgia de la Palabra en honor a la imagen, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella.

El broche de oro de este aniversario será el domingo 26 de octubre, donde a las 13:30 horas se celebrará la Misa Mayor en la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella, seguida de la solemne Jura de Reglas para los nuevos hermanos. La jornada concluirá con una comida de hermandad, fortaleciendo los lazos de fraternidad entre todos los miembros y devotos.