Hasta el 9 de marzo puede solicitarse plaza en los centros educativos
Desde el día 12 de febrero y hasta el próximo 9 de marzo está abierto en Castilla-La Mancha el plazo para solicitar centro educativo para el próximo curso escolar en las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Este proceso de admisión cuenta con importantes novedades, al haberse publicado un nuevo Decreto de admisión como consecuencia de la publicación en el año 2006 de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
La participación de la comunidad educativa y la transparencia del proceso de admisión son factores determinantes. De este modo, serán los Consejos Escolares de los centros públicos los que decidan la admisión del alumnado y, en el caso de los centros privados concertados, sus titulares, con la colaboración también de su Consejo Escolar.
La Consejería de Educación y Ciencia pondrá a disposición de los centros la aplicación informática que permitirá, al igual que en años anteriores, resolver el proceso que será coordinado por las oficinas creadas al efecto en cada Delegación Provincial de Educación y Ciencia.
Igualmente, se constituyen Comisiones de Garantías de Admisión que supervisarán todo el proceso de admisión y velarán por que se respeten los derechos de todos los solicitantes.
Como en años anteriores, el apoyo a las familias sigue siendo un factor determinante en la asignación de centro, como refleja la puntuación máxima que otorga el baremo a la existencia de hermanos en el centro solicitado, la puntuación otorgada a las familias numerosas y la posibilidad de solicitar la escolarización conjunta de hermanos en el caso de que estos accedan por primera vez al centro.
La calidad del servicio al ciudadano es otro eje fundamental del proceso, por lo que contarán con mayores facilidades para tramitar sus solicitudes y para conocer, a través de Internet, en el portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ‘www.educa.jccm.es’ toda la información que precisen sobre el proceso de admisión y las resoluciones de las distintas fases.
Deberán solicitar plaza para el próximo curso:
- Los alumnos que no hayan estado escolarizados en el presente curso en ningún centro educativo público o privado concertado de la región.
- Los alumnos que solicitan el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, aquellos que cumplan tres años antes del 31 de diciembre de 2007.
- Los alumnos que solicitan el primer curso de Educación Primaria y que no vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron el tercer año de Educación Infantil.
- Los alumnos que solicitan primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, salvo que vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron sexto de Primaria.
- Y los alumnos o alumnas que solicitan un puesto escolar por traslado desde otro centro o que provienen de niveles o cursos no concertados del mismo centro para el que solicitan el puesto.
Las solicitudes podrán presentarse mediante cualquiera de las siguientes modalidades:
-Internet, rellenando el formulario que se encuentra en la dirección: www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm
Si dispone de firma digital podrá enviarlo a través de Internet y, en caso contrario, deberá imprimir su solicitud y entregarla después en cualquiera de los lugares previstos en la modalidad presencial.
-Teléfono Único de Información. Llamando al 012 un operador procederá a rellenar el formulario electrónico similar al que aparece en la modalidad de línea. En unos días recibirá una copia de su solicitud en su domicilio para que, una vez firmada, sea entregada en cualquiera de los lugares previstos en la modalidad presencial.
- Con el modelo oficial de instancia en la modalidad presencial.
Podrán recogerse las instancias en el centro educativo elegido, en cualquier registro de entrada de la Administración o en las Oficinas Municipales de Escolarización de la localidad, en caso de que estén constituidas.
Se estima en 50.000 el número de alumnos y alumnas que deberán solicitar puesto escolar en los centros de nuestra región en las distintas enseñanzas y niveles, de los que 20.000 corresponden con la primera escolarización en 3 años y 25.000 al alumnado que inicia la Educación Secundaria Obligatoria.
Fuente información www.jccm.es
Este proceso de admisión cuenta con importantes novedades, al haberse publicado un nuevo Decreto de admisión como consecuencia de la publicación en el año 2006 de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
La participación de la comunidad educativa y la transparencia del proceso de admisión son factores determinantes. De este modo, serán los Consejos Escolares de los centros públicos los que decidan la admisión del alumnado y, en el caso de los centros privados concertados, sus titulares, con la colaboración también de su Consejo Escolar.
La Consejería de Educación y Ciencia pondrá a disposición de los centros la aplicación informática que permitirá, al igual que en años anteriores, resolver el proceso que será coordinado por las oficinas creadas al efecto en cada Delegación Provincial de Educación y Ciencia.
Igualmente, se constituyen Comisiones de Garantías de Admisión que supervisarán todo el proceso de admisión y velarán por que se respeten los derechos de todos los solicitantes.
Como en años anteriores, el apoyo a las familias sigue siendo un factor determinante en la asignación de centro, como refleja la puntuación máxima que otorga el baremo a la existencia de hermanos en el centro solicitado, la puntuación otorgada a las familias numerosas y la posibilidad de solicitar la escolarización conjunta de hermanos en el caso de que estos accedan por primera vez al centro.
La calidad del servicio al ciudadano es otro eje fundamental del proceso, por lo que contarán con mayores facilidades para tramitar sus solicitudes y para conocer, a través de Internet, en el portal de educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ‘www.educa.jccm.es’ toda la información que precisen sobre el proceso de admisión y las resoluciones de las distintas fases.
Deberán solicitar plaza para el próximo curso:
- Los alumnos que no hayan estado escolarizados en el presente curso en ningún centro educativo público o privado concertado de la región.
- Los alumnos que solicitan el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, aquellos que cumplan tres años antes del 31 de diciembre de 2007.
- Los alumnos que solicitan el primer curso de Educación Primaria y que no vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron el tercer año de Educación Infantil.
- Los alumnos que solicitan primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, salvo que vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron sexto de Primaria.
- Y los alumnos o alumnas que solicitan un puesto escolar por traslado desde otro centro o que provienen de niveles o cursos no concertados del mismo centro para el que solicitan el puesto.
Las solicitudes podrán presentarse mediante cualquiera de las siguientes modalidades:
-Internet, rellenando el formulario que se encuentra en la dirección: www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm
Si dispone de firma digital podrá enviarlo a través de Internet y, en caso contrario, deberá imprimir su solicitud y entregarla después en cualquiera de los lugares previstos en la modalidad presencial.
-Teléfono Único de Información. Llamando al 012 un operador procederá a rellenar el formulario electrónico similar al que aparece en la modalidad de línea. En unos días recibirá una copia de su solicitud en su domicilio para que, una vez firmada, sea entregada en cualquiera de los lugares previstos en la modalidad presencial.
- Con el modelo oficial de instancia en la modalidad presencial.
Podrán recogerse las instancias en el centro educativo elegido, en cualquier registro de entrada de la Administración o en las Oficinas Municipales de Escolarización de la localidad, en caso de que estén constituidas.
Se estima en 50.000 el número de alumnos y alumnas que deberán solicitar puesto escolar en los centros de nuestra región en las distintas enseñanzas y niveles, de los que 20.000 corresponden con la primera escolarización en 3 años y 25.000 al alumnado que inicia la Educación Secundaria Obligatoria.
Fuente información www.jccm.es