Gran éxito de público en el Festival de Danza.
El Teatro Cine Paz de la localidad se quedaba pequeño para acoger el numeroso público que acudía para disfrutar de las actuaciones de los participantes de los cursos de Ballet organizados por la Universidad Popular de Miguelturra. Es la segunda cita incluida en el programa de actos organizados por la Universidad Popular con motivo de la celebración de las Jornadas Culturales de los Participantes.
El Festival tiene habitualmente tanta aceptación y presencia de público que es necesario realizar dos actuaciones: la primera de ellas tenía lugar el pasado viernes, 27 de mayo, a partir de las 20:00 horas y, la segunda el sábado 28, en el mismo escenario y a la misma hora.
Un total de 64 participantes, de los más de 70 que han realizado el curso, distribuidos en tres partes y que fueron subiendo al escenario para interpretar las diferentes coreografías dirigidas por Rocío Gracia y Antonio Blanco.
Desde los más pequeños hasta los mayores lograron hacer las delicias de un público incondicional que no dejó de aplaudir y piropearles a lo largo de toda su actuación.
La cita se iniciaba con una primera parte centrada en Ballet - Clásico español. Un total de cinco grupos bailaron piezas como: "Casse Noisette" (Dance Chinoise); "Casse Noisette" (Danse Militons); "Le Lac des Gygnes" (Danse des Cygnes); "La Leyenda del beso" (Clásico español) e "Hijo de la Luna". La primera parte finalizó con la actuación del grupo de baile Arte Danza que bailaron las colombianas "Oye mi voz".
La segunda parte se centraba en baile moderno, con un total de 6 grupos participantes que bailaron coreografías bajo músicas como: "Pam, Pam", "Star Rock", "Loca", "U wanna little of this" y "Ladies Glam". Esta parte se cerró de nuevo con la actuación de Arte Danza que interpretaron Tangos "Joaquín Cortés".
Por último, la tercera parte se centraba en el baile flamenco, con cinco grupos que subieron al escenario sucesivamente para bailar: la rumba "Dale al timón Tomasa", el pasodoble "La entrada", los tanguillos "Vámonos pa Cádiz", tangos "Lerele" y las alegrías "Cádiz, cuna de la alegría". Cerró la tercera parte de nuevo Arte Danza con soleá por bulerías "De tu olvido me curé".
Desde la Universidad Popular se ha querido agradecer especialmente la colaboración de las madres en la realización del vestuario y el gran esfuerzo de todos los participantes y alumnos.
Anexo web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultas las imágenes de este festival de ballet o bien en galería de imágenes, subsección "cultura".
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/Cultura/2011-Mayo-FestBallet
El Festival tiene habitualmente tanta aceptación y presencia de público que es necesario realizar dos actuaciones: la primera de ellas tenía lugar el pasado viernes, 27 de mayo, a partir de las 20:00 horas y, la segunda el sábado 28, en el mismo escenario y a la misma hora.
Un total de 64 participantes, de los más de 70 que han realizado el curso, distribuidos en tres partes y que fueron subiendo al escenario para interpretar las diferentes coreografías dirigidas por Rocío Gracia y Antonio Blanco.
Desde los más pequeños hasta los mayores lograron hacer las delicias de un público incondicional que no dejó de aplaudir y piropearles a lo largo de toda su actuación.
La cita se iniciaba con una primera parte centrada en Ballet - Clásico español. Un total de cinco grupos bailaron piezas como: "Casse Noisette" (Dance Chinoise); "Casse Noisette" (Danse Militons); "Le Lac des Gygnes" (Danse des Cygnes); "La Leyenda del beso" (Clásico español) e "Hijo de la Luna". La primera parte finalizó con la actuación del grupo de baile Arte Danza que bailaron las colombianas "Oye mi voz".
La segunda parte se centraba en baile moderno, con un total de 6 grupos participantes que bailaron coreografías bajo músicas como: "Pam, Pam", "Star Rock", "Loca", "U wanna little of this" y "Ladies Glam". Esta parte se cerró de nuevo con la actuación de Arte Danza que interpretaron Tangos "Joaquín Cortés".
Por último, la tercera parte se centraba en el baile flamenco, con cinco grupos que subieron al escenario sucesivamente para bailar: la rumba "Dale al timón Tomasa", el pasodoble "La entrada", los tanguillos "Vámonos pa Cádiz", tangos "Lerele" y las alegrías "Cádiz, cuna de la alegría". Cerró la tercera parte de nuevo Arte Danza con soleá por bulerías "De tu olvido me curé".
Desde la Universidad Popular se ha querido agradecer especialmente la colaboración de las madres en la realización del vestuario y el gran esfuerzo de todos los participantes y alumnos.
Anexo web.
Haga un clic bajo estas líneas para consultas las imágenes de este festival de ballet o bien en galería de imágenes, subsección "cultura".
cid-232156de14f33e92.photos.live.com/browse.aspx/Cultura/2011-Mayo-FestBallet