El grabado "La Pique" de Picasso, estimado en 45.000 euros, expuesto por primera vez en Londres y en Miguelturra.
El arte en Miguelturra es noticia ya que el grabado "La pique" realizado en 1959 por Pablo Picasso y que se muestra por primera vez al público en la galería The Lightbox, de la localidad inglesa de Woking, al suroeste de Londres, está expuest0 tambien en la localidad. La obra tiene su réplica, exactamente la número 27 de 50 en la exposición "Arte español en fragmentos" del Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas de Miguelturra (CERE).
Esta exposición que se acoge, desde el sábado 17 de diciembre, comisariada por Julián Díaz, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, coordinada por la Galería Aleph, muestra la colección de la Asociación Arudecas así como piezas cedidas por la Galería Aleph entre las que se encuentra este grabado.
Hay que recordar que la muestra en Miguelturra, está formada por piezas de la colección Arudecas y fondos de la galería Aleph, que hace un recorrido de la mano de los grandes maestros del siglo XX desde la vanguardia clásica con grabados de Picasso de 1930, Salvador Dalí, y piezas emblemáticas de Joan Miró, Antoni Tápies, Pablo Palazuelo, Antonio Saura o Equipo Crónica hasta artistas en plena producción como Manolo Valdés, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Miquel Barceló o Antonio López.
El grabado La pique que los ciudadrealeños pueden visitar en Miguelturra retrata el momento, en una corrida de toros, en que el rejoneador se dispone a clavar el rejón en el lomo del toro, y en Londres ha sido cedida a la galería de arte por la universidad inglesa de Surrey, a la que le fue donada por el heredero de la colección.
Según indicó Pat Grayburn, la administradora del departamento de arte de la universidad londinense el grabado de Picasso es una de las piezas más destacadas de la muestra y tiene un valor estimado de unas 35.000 libras (45.000 euros, 53.500 dólares), y tal y como indica Esmeralda Muñoz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, lo que es noticia en Londres, es noticia de primera mano también en Miguelturra, ya que es una exposición cercana y accesible, "todo un privilegio".
Esta exposición que se acoge, desde el sábado 17 de diciembre, comisariada por Julián Díaz, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, coordinada por la Galería Aleph, muestra la colección de la Asociación Arudecas así como piezas cedidas por la Galería Aleph entre las que se encuentra este grabado.
Hay que recordar que la muestra en Miguelturra, está formada por piezas de la colección Arudecas y fondos de la galería Aleph, que hace un recorrido de la mano de los grandes maestros del siglo XX desde la vanguardia clásica con grabados de Picasso de 1930, Salvador Dalí, y piezas emblemáticas de Joan Miró, Antoni Tápies, Pablo Palazuelo, Antonio Saura o Equipo Crónica hasta artistas en plena producción como Manolo Valdés, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Miquel Barceló o Antonio López.
El grabado La pique que los ciudadrealeños pueden visitar en Miguelturra retrata el momento, en una corrida de toros, en que el rejoneador se dispone a clavar el rejón en el lomo del toro, y en Londres ha sido cedida a la galería de arte por la universidad inglesa de Surrey, a la que le fue donada por el heredero de la colección.
Según indicó Pat Grayburn, la administradora del departamento de arte de la universidad londinense el grabado de Picasso es una de las piezas más destacadas de la muestra y tiene un valor estimado de unas 35.000 libras (45.000 euros, 53.500 dólares), y tal y como indica Esmeralda Muñoz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, lo que es noticia en Londres, es noticia de primera mano también en Miguelturra, ya que es una exposición cercana y accesible, "todo un privilegio".