El Gobierno de Castilla-La mancha convoca la orden de ayudas del plan renove de electrodomésticos 2009/2010
También se ha publicado el Concurso para la contratación de servicios avanzados de telecomunicaciones de la Junta de Comunidades que incluye la obligación para los adjudicatarios de extender los servicios de banda ancha y garantizar la cobertura de telefonía móvil a todos los núcleos de población donde exista un centro asociado a la Junta.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Orden de Convocatoria de Ayudas del Plan Renove de Electrodomésticos 2009-2010, que favorece la compra de electrodomésticos de bajo consumo con una ayuda de 85 euros por aparato.
Esta convocatoria, que se enmarca en el Plan de Acción 2008/2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, supone una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de más de 3,1 millones de euros.
El Gobierno regional viene concediendo ayudas y subvenciones para que los ciudadanos puedan sustituir sus electrodomésticos antiguos por otros nuevos de alto nivel de eficiencia energética desde 2005 y hasta ahora se han concedido un total de 132.000 ayudas, con una inversión total que supera los 12,4 millones de euros.
Por otra parte, a instancias de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, se ha aprobado la publicación del Concurso para la contratación de los servicios avanzados de telecomunicaciones de la Junta de Comunidades, que incluye la obligación de que las empresas adjudicatarias extiendan los servicios de banda ancha y garanticen la cobertura de telefonía móvil a todos los núcleos de población donde existe un centro asociado a la Junta, una situación en la que se encuentran alrededor de 500 núcleos población.
A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se ha autorizado un gasto de más de 1,8 millones de euros para la suscripción de un convenio de cooperación entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Ayuntamiento de Toledo para la ejecución de obras de saneamiento destinadas al Hospital de Parapléjicos de Toledo.
Asimismo, se ha autorizado una inversión de dos millones de euros destinados a programas de prevención en materia de drogodependencia para los ejercicios 2009 y 2010, entre los que se incluyen el programa Alcazul y planes municipales de lucha contra la droga que afectan a 44 ayuntamientos de la región.
Por otra parte, también se ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, la firma de un convenio con la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, S.A. (Gicaman) para la construcción de una nueva venta de la Ruta del Quijote en la localidad albaceteña de Casas de Lázaro, en la que se invertirán casi 12 millones de euros.
El Ejecutivo regional, a instancias de la Consejería de Educación y Ciencia, ha dado luz verde a la segunda convocatoria del programa HITO (Haciendo Investigación Tecnológica Orientada) que contempla ayudas para que el tejido empresarial de la región desarrolle proyectos de investigación aplicada y pueda dar respuesta a sus necesidades tecnológicas. La anterior convocatoria se cerró con 66 proyectos presentados, de los cuales 54 fueron evaluados positivamente y se encuentran en desarrollo.
Por último, también ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno, la Orden de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras y el plazo de las convocatorias para la concesión de ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas en Castilla-La Mancha, que contará con un presupuesto de 14 millones de euros para la anualidad de 2009.
Fuente www.jccm.es
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Orden de Convocatoria de Ayudas del Plan Renove de Electrodomésticos 2009-2010, que favorece la compra de electrodomésticos de bajo consumo con una ayuda de 85 euros por aparato.
Esta convocatoria, que se enmarca en el Plan de Acción 2008/2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, supone una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de más de 3,1 millones de euros.
El Gobierno regional viene concediendo ayudas y subvenciones para que los ciudadanos puedan sustituir sus electrodomésticos antiguos por otros nuevos de alto nivel de eficiencia energética desde 2005 y hasta ahora se han concedido un total de 132.000 ayudas, con una inversión total que supera los 12,4 millones de euros.
Por otra parte, a instancias de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, se ha aprobado la publicación del Concurso para la contratación de los servicios avanzados de telecomunicaciones de la Junta de Comunidades, que incluye la obligación de que las empresas adjudicatarias extiendan los servicios de banda ancha y garanticen la cobertura de telefonía móvil a todos los núcleos de población donde existe un centro asociado a la Junta, una situación en la que se encuentran alrededor de 500 núcleos población.
A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se ha autorizado un gasto de más de 1,8 millones de euros para la suscripción de un convenio de cooperación entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Ayuntamiento de Toledo para la ejecución de obras de saneamiento destinadas al Hospital de Parapléjicos de Toledo.
Asimismo, se ha autorizado una inversión de dos millones de euros destinados a programas de prevención en materia de drogodependencia para los ejercicios 2009 y 2010, entre los que se incluyen el programa Alcazul y planes municipales de lucha contra la droga que afectan a 44 ayuntamientos de la región.
Por otra parte, también se ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, la firma de un convenio con la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, S.A. (Gicaman) para la construcción de una nueva venta de la Ruta del Quijote en la localidad albaceteña de Casas de Lázaro, en la que se invertirán casi 12 millones de euros.
El Ejecutivo regional, a instancias de la Consejería de Educación y Ciencia, ha dado luz verde a la segunda convocatoria del programa HITO (Haciendo Investigación Tecnológica Orientada) que contempla ayudas para que el tejido empresarial de la región desarrolle proyectos de investigación aplicada y pueda dar respuesta a sus necesidades tecnológicas. La anterior convocatoria se cerró con 66 proyectos presentados, de los cuales 54 fueron evaluados positivamente y se encuentran en desarrollo.
Por último, también ha recibido el visto bueno del Consejo de Gobierno, la Orden de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras y el plazo de las convocatorias para la concesión de ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas en Castilla-La Mancha, que contará con un presupuesto de 14 millones de euros para la anualidad de 2009.
Fuente www.jccm.es