Gil destaca la colaboración institucional como esencial para la construcción de viviendas públicas.
El consejero de Vivienda y Urbanismo, Alejandro Gil, ha destacado la colaboración entre la Administración regional y la local que ha propiciado la entrega de veinte viviendas de protección pública en Miguelturra (Ciudad Real), ya que mientras que el ayuntamiento de este municipio ha cedido suelo gratuitamente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la empresa GICAMAN, ha levantado las mismas.
Se trata de veinte pisos de dos y tres habitaciones, dos de ellos adaptados para personas con discapacidad, que ha supuesto una inversión de 1´4 millones de euros por parte de la Consejería de Vivienda y Urbanismo. Así, las veinte familias que las ocuparán se han dado cita esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Miguelturra, donde tanto el consejero, como el alcalde, Román Rivero, les han hecho entrega de las correspondientes llaves.
Durante su intervención, el consejero aludió al incremento espectacular de población que está experimentando desde hace unos años este municipio lo que, a su vez, ha propiciado un incremento en el precio de la vivienda. De ahí la importancia –señaló- de que las administraciones sigan trabajando para garantizar el acceso a una vivienda digna también a aquellas personas con menos recursos económicos.
En este sentido, Gil aseguró que las viviendas públicas, como las que hoy se han entregado, cuentan con unas óptimas condiciones de calidad, por lo que instó a las familias a que las cuiden y a generar un clima de convivencia basado en el respeto mutuo.
Del mismo modo, el consejero dijo que con esta adjudicación no se pone un punto y final a la colaboración entre la Administración regional y la local, sino que Rivero ya le ha manifestado su predisposición para ceder más suelo y hacer frente así a la demanda existente.
Para la adjudicación de estos pisos, construidos en una parcela municipal situada junto al antiguo camino de Peralvillo, la Consejería recibió sesenta y siete solicitudes de las que se desestimaron diecisiete.
Diez viviendas se han adjudicado a las familias con mayor puntuación, atendiendo al número de integrantes y a su situación económica, y las otras diez mediante un sorteo que se realizó el pasado mes de septiembre entre los cuarenta solicitantes restantes.
Los precios de las viviendas oscilan entre los sesenta y los sesenta y ocho mil euros, en función del número de habitaciones que tengan.
Fuente información www.jccm.es