Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El ex jugador de baloncesto realizó un pregón en el que recordó la historia de las fiestas miguelturreñas y la importancia de la máscara callejera

Fernando Romay. Más de dos metros de pregón

Con los sones del ¡Halá Madrid!, una charanga recibió al pregonero de los carnavales de Miguelturra 2007, el ex jugador de baloncesto del Real Madrid Fernando Romay. Un pregonero de altura que fue el gran protagonista de la noche inaugural, debido a la gran cantidad de personas que desearon hacerse fotos y comparar su altura con la del madridista y actual miembro de la Fundación deporte y Vida de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Sólo hay una palabra que defina esto: la leche, fue su calificación respecto a lo que estaba viviendo en el municipio con la fiesta que acompaña a la vuelta de Don Carnal a Miguelturra. A su vez, recordó y agradeció que se hubieran acordado de él para realizar el pregón.

Antes de este momento y aunque el tiempo no acompañó, numerosos miguelturreños se acercaron hasta el salón de usos múltiples del Ayuntamiento para asistir a la inauguración de la tradicional exposición de las peñas de Carnaval y no faltar a otra de las citas anuales de las fiestas. Indios, monjas o brujas estuvieron allí presentes para demostrar que los vecinos llevan casi un año esperando el ansiado momento de sacar de su armario los trajes viejos y que ni el tiempo, con las gotas y la escasa lluvia de ayer, iba a impedir que se disfrazaran.

Pregón.

Este fue uno de los aspectos que destacó el pregonero al principio de su texto de inauguración de las fiestas de Don Carnal, con un ¿a qué no me conoces?, cuando se presentaba sobre el escenario de la carpa de Miguelturra con una máscara y ánimo jocoso para animar a los miguelturreños.

Lo siguiente fue llamar a sus animadoras, cinco vecinas disfrazadas de cheerleaders que llevaban, cada una, las letras del apellido del pregonero.

Tras esto hubo un recordatorio a la historia de los carnavales y a la prohibición de celebrarlos, para luego dar el pistoletazo de salida de las fiestas realizando dos peticiones: Que os divirtáis y que en esa diversión cumpláis el juego limpio. Unas frases provenientes de la campaña que desarrolla en todos los colegios de Castilla-La Mancha, deseando que las actividades de las carnestolendas sean con alegría y sin malos rollos y que a todo aquel que llegue al municipio sea acogido sin la necesidad de que tenga que enseñar el carné de identidad.

Después, llegó una segunda petición, referente a su paso por el programa de televisión Mira quien baila, indicando que la concejala de Festejos, María Ángeles Trujillo, iba de Bella y que él, emulando a la Bestia, tenían que bailar un vals de los que aprendió en la pequeña pantalla. Fue en este momento, al llamar a la charanga para que subiera y les tocaran una pieza, cuando comenzó la verdadera locura del Carnaval de Miguelturra y todos los disfrazados empezaron a subir al escenario que se llenó de gente hasta que no cabía ni un alma y sólo sonaba la música y las risas dignas de estas fiestas.

Después del baile fue el momento de dar los regalos al pregonero, que se llevó a casa la tradicional máscara del Carnaval churriego y unos alimentos de la tierra, para culminar la inauguración con la entrega del premio al ganador del concurso del cartel de Carnaval, Tomás Rodríguez, que fue el último en unirse a la fiesta.

Fuente información: HILARIO L. MUÑOZ / MIGUELTURRA (www.diariolatribuna.com)

Fuente imagen: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Miguelturra.