Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se agradeció al actor español "que nos haya querido echar una mano con su voz".

Fernando Fernán Gómez engrandece con su voz la visita dramatizada al Corral de Comedias de Almagro.

"La fuerza de Fernando Fernán Gómez engrandece aún más con su voz la visita dramatizada al Corral de Comedias de Almagro", afirmó hoy Miguel Angel Valverde, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, durante la presentación de la iniciativa que gestionará esta asociación gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento almagreño, mediante el cual la asociación asume la gestión de este espacio para la puesta en marcha de este nuevo producto turístico que ahora lanza. Esta visita dramatizada busca revalorizar el Corral de Comedias de Almagro, único en Europa. El director general de Turismo, Rafael Cabanillas, y el alcalde de Almagro, Manuel Sancho, agradecieron al actor español "que nos haya querido echar una mano con su voz".

A la presentación acudió también Angel López, delegado provincial de Cultura, así como autoridades locales, alcaldes y concejales de los 12 municipios de la Asociación Campo de Calatrava, miembros de la corporación almagreña, y representantes de los colectivos y asociaciones implicados en la gestión de este PRODER: del turismo, hostelería, sector agroalimentario, etc.


Fernán Gómez nos da importancia

A todos les dio la bienvenida el alcalde de Almagro, comenzando su intervención con esta afirmación: "Ya teníamos ganas de hacer esto". Para Sancho, "nos tenemos creer nuestras ricas potencialidades patrimoniales y turísticas, y esta iniciativa es un instrumento para difundir nuestros recursos endógenos", al tiempo que felicitaba a sus precursores. Y tenía un recuerdo especial para el actor que pone la voz en off: "Fernán Gómez nos da importancia, por lo que le agradezco que nos haya querido echar una mano".

Por su parte, Miguel Angel Valverde mostraba la satisfacción de todos los ciudadanos del Campo de Calatrava, y su convencimiento en que ‘el teatro es un digno hilo conductor para poner en valor el patrimonio de esta rica comarca’. El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos PRODER, explicó que "a través del Parque Cultural Calatrava se busca, como eje estratégico de desarrollo de la zona, potenciar sectores como el turístico, hostelero, agroalimentario, etc, para diversificar nuestra economía y complementar el monocultivo agrario".

Para Valverde, "Leonardo de Oviedo, principal artífice de la construcción del Corral de Comedias, estaría encantado con Fernando Fernán Gómez, cuya voz va a engrandecer aún más la visita dramatizada a este espacio escénico único en el mundo", y aprovechó la presencia del director general de Turismo, para ofrecer a la Junta su colaboración y complicidad con el Parque Cultural Calatrava, porque tras el IV Centenario del Quijote de este año, al 2006 y años venideros hay que seguir dándole contenidos y qué mejor que nuestro proyecto, por lo que espero que, por ejemplo, nuestra Semana Santa Calatrava sea pronto Fiesta de Interés Turístico Regional".



Rafael Cabanillas alaba la idea

Rafael Cabanillas alabó esta magnífica idea de ‘poner en valor nuestros recursos turísticos y culturales’, comprometiéndose a seguir colaborando con la Asociación Campo de Calatrava, y felicitaba a sus gestores así como se mostraba orgulloso de que el actor Fernán Gómez sea el hilo conductor de la visita guiada, ‘porque al oírlo, españoles y extranjeros quedarán maravillados aún más con este impresionante Corral’.

La iniciativa está integrada en las acciones proyectadas tanto desde la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, como desde el área de Turismo del Ayuntamiento, todas ellas dentro del marco general del Parque Cultural de Calatrava, cuyo último objetivo es desarrollar, a través de tres de los distintos sectores económicos como el cultural, el turístico y el agroalimentario, los diferentes municipios que integran la comarca.



FERNANDO FERNÁN GOMEZ.

‘La vida es una hermosa comedia aunque el teatro seguirá estando en crisis’, con estas palabras de Fernán Gómez se cierra la visita dramatizada al Corral, cuyo principal objetivo es valorizar el Corral de Comedias de Almagro, articulando un producto que permita profundizar sobre una nueva concepción de la oferta del Turismo Cultural. En la dramatización de la visita al Corral de Comedias se utiliza música de ambientación y voz en off del actor Fernando Fernán Gómez, que explica los contenidos de este espacio introduciendo al visitante en él, de la forma más amena.

La duración de la visita es de 50 minutos y en ella se explica la evolución del Corral de Comedias desde su descubrimiento hasta nuestros días, mediante la inserción de música, voces grabadas y la actuación de dos actores que permitirán al visitante conocer mejor los entresijos de este monumento teatral en un auténtico viaje al siglo XVII español.

En un primer momento la visita dramatizada se implantará los viernes por la tarde y los sábados y los domingos por la mañana y por la tarde. Existen dos modalidades de entradas: la normal con un importe de 2,80 euros, y la entrada reducida destinada a menores de 12 años, mayores de 65 años y grupos con un importe de 2 euros. Los interesados en reservar puede contactar con el 926 860717, o encontrar más información en las web: www.campodecalatrava.com y www.ciudad-almagro.com

La Asociación Campo de Calatrava está integrada por los siguientes municipios : Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

Fuente: Redacción Prensa Multimedia