Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La EPOC es la cuarta causa de mortalidad en España. Entre un 50 y un 80 por ciento de los pacientes utiliza incorrectamente los inhaladores para la administración de medicamentos

Las farmacias españolas se suman a la lucha contra la EPOC

El 27 de marzo se celebra el Día de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), patología que en España afecta a un millón y medio de personas y que actualmente representa la cuarta causa de mortalidad.

Dada la importancia de esta enfermedad y su alta prevalencia en nuestro país, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con GlaxoSmithKline, ha iniciado el desarrollo de una nueva campaña que dará comienzo el próximo 1 de mayo. Con esta iniciativa, que se prolongará durante
dos meses, unos 3.000 farmacéuticos, en el ejercicio profesional de oficina de farmacia, colaborarán en el seguimiento de los tratamientos prescritos por el médico, ayudando a incrementar su eficacia y disminuyendo la probabilidad de reacciones adversas.

Por tanto, esta campaña tiene como objetivo optimizar el tratamiento de los pacientes con EPOC, así como fomentar el papel del farmacéutico como agente sanitario, con el fin de consolidar su participación activa en la detección de problemas de salud pública. Además, se potenciará la Atención Farmacéutica en pacientes con EPOC, principalmente en cuanto a dispensación y seguimiento farmacoterapéutico se refiere. En este sentido cabe destacar la doble vertiente de la campaña, por un lado dirigida a proporcionar a los farmacéuticos formación específica sobre la enfermedad, y por supuesto a los pacientes, facilitándoles información destinada a mejorar su tratamiento.

Uso adecuado de los dispositivos de inhalación

Según distintos estudios, entre un 50 y un 80 por ciento de los pacientes utilizan incorrectamente los inhaladores para la administración de medicamentos. Por este motivo, resulta fundamental que los farmacéuticos expliquen a los pacientes el modo adecuado de administración, verificando que éstos han comprendido la información y han corregido la forma en la que utilizan los inhaladores.

Así, durante la campaña los farmacéuticos realizarán un cuestionario a los pacientes sobre la evolución del manejo de los dispositivos de inhalación. De este modo se realizará una encuesta que permitirá conocer con precisión el porcentaje de población que maneja de forma incorrecta los inhaladores, así como el porcentaje que modifica su conducta después del consejo sanitario del farmacéutico.

Materiales

Durante la campaña se facilitará a los farmacéuticos una guía monográfica sobre EPOC, en la que se incluirá la información necesaria para su formación. Asimismo se distribuirán carteles para exponer en las farmacias y un cuadernillo de cuestionarios en la que se incluirán preguntas relativas a: formación del farmacéutico, evolución del manejo de los dispositivos de inhalación oral y evaluación de calidad y la utilidad de la actividad. También se harán llegar folletos informativos dirigidos a los pacientes diagnosticados
de EPOC.

Fuente información: Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real.