Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Celebrado el pasado domingo 23 de mayo, dentro de las "Noches de Música en Miguelturra"

Extraordinario concierto de la Orquesta de Cámara de la Universidad Rey Juan Carlos

Miguelturra pudo disfrutar de uno de los conciertos con mayor calidad y ritmo que han pasado por el escenario de la Casa de Cultura. La Orquesta de Cámara de la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección titular de Ángel Del Palacio impresionaba a todos los asistentes a dicho concierto, incluido en la programación de las Noches de Música organizada a través del área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra.

Ángel del Palacio, nació en Toro (Zamora) y estudió piano, canto y composición, especializándose en Musicología y Dirección de Coro en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Dirección de Orquesta en la Escuela de Sergiu Clebidache.

Fue premio de Honor Fin de Carrera por el Conservatorio de Madrid y en la actualidad es colaborador como profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Además ha fundado y dirige el Coro y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Rey Juan Carlos ha dado conciertos en la Comunidad de Madrid y en ciudades como: Budapest, Cambridge, Praga, Viena y Roma.

Pero la tarde-noche contó además con el broche de oro de poder escuchar varias piezas bajo la batuta de Guido López-Gavilán, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, una actuación que culminó con la interpretación de una de sus piezas más conocidas y llenas de ritmo cubano y caribeño, "Camerata de Guaguancó".

Guido López-Gavilán nació en la ciudad de Matanzas y la música ha sido parte inseparable de su vida. Compositor, graduado de dirección coral y orquestal, pertenece a una hornada de músicos caracterizada por la espontaneidad y el ímpetu. Ha contribuido excepcionalmente al desarrollo del movimiento sinfónico y orquestal juvenil cubano, es fundador del conjunto Música Eterna y un incansable promotor de la cultura nacional y autor de melodías tan conocidas como: "Un recuerdo", las "Variaciones de Cumbanchero" o "Camerata en Guaguancó".

Merecedor de múltiples premios nacionales e internacionales por su gran talento, se destaca en él su especial vocación pedagógica. Actualmente, es el director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Amadeo Roldán de Cuba, presidente de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y del Festival Internacional de Música Contemporánea de La Habana.