Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Exposición "Historia de la aviación en la provincia de Ciudad Real".




El área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra informa que en el hall de la Casa de Cultura se puede visitar la exposición la de la "Historia de la Aviación en la Provincia de Ciudad Real" que estará hasta el 30 de enero, en horario de mañana y tarde excepto fines de semana.

La organiza la Diputación Provincial de Ciudad Real en colaboración con la Universidad Popular de Miguelturra. Una exposición que tiene carácter itinerante y que arranca en Miguelturra como el primer lugar donde se expone.

Esta exposición nace para conmemorar el Centenario de la Aviación en Ciudad Real, 1912-2012. Así, aprovechando que en agosto de 2012 se cumplían 100 años del primer vuelo de un aeroplano en la provincia de Ciudad Real, la Diputación provincial impulsa este proyecto cultural conmemorativo de tan significativo aniversario que ha fructificado en esta.


Exposición itinerante.

La exposición, está configurada en 17 paneles que difunden el recorrido histórico de la vinculación de Ciudad Real con la Aeronáutica, se enmarca en el conjunto de actividades que están teniendo lugar en diversas localidades de España rememorando los respectivos centenarios de los primeros vuelos.

La exposición, pionera en la Provincia, comienza en Miguelturra y posee un ánimo evocativo e itinerante y contiene más de 150 artículos de prensa, textos e imágenes (dibujo, cartografía, fotografía, filatelia y cianotipia) comprendidos en apartados dedicados a los primeros vuelos en Ciudad Real, a la inquietud aeronáutica de la preguerra, a los sucesos aéreos durante la Guerra Civil, al transcurso de la postguerra y al protagonismo ciudadrealeño en el mundo aeronáutico desde los años 80 a la actualidad.

En la misma destacan diversos documentos e imágenes procedentes de instituciones asociaciones y particulares, algunos de los cuales se muestran por primera vez. En este sentido sobresale una cianotopia restaurada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, procedente del Museo Aeronáutico y Astronáutica, fotografiada por Fernando Suárez, sobre un croquis de navegación aerostática en Madrid y Malagón-Fernán Caballero (1906), firmado por el célebre aeronauta Pedro Vives, que hasta el momento se convierte en la primer noticia referente a la vinculación de la Provincia de la Aeronáutica. Así mismo se ofrece en fotografías aéreas, también inéditas, de aeródromos, zonas geográficas y puntos de interés provinciales entre los años 1920-1940, como las estaciones de ferrocarril de Alcázar de San Juan o de Ciudad Real capital; las realizadas tanto por el afamado artista "Alfonso", relativas a la fiesta republicana de 1931, como por el daimieleño Emilio Aguirre sobre el vanguardista autogiro de La Cierva en 1934, y la del Rey de España en la Base de helicópteros de Almagro.

Otros documentos de notable interés son los telegramas del derribo en el Rif del avión “Ciudad Real”, donado por la Provincia en 1922; los dibujos de los aparatos de combate durante la Guerra Civil y variados fondos periodísticos de complicada localización.

Finalmente la exposición dedica sendos homenajes a la siniestralidad aérea en la Provincia y al simbólico y universal "Clavileño", sobre el cual recupera iconografía filatélica (sellos de 1936-1947-1966-1988), y emblemática aérea (logotipos de tal figura en aviones o anuncios de combustible de Aviación).

Resulta, por lo tanto, una exposición de atractiva temática y rigurosa investigación orientada a todos los sectores ciudadanos.