Exposición en la Casa de la Cultura "La Mancha en la Constitución de 1812".
La Casa de Cultura de Miguelturra fue el lugar elegido para la inauguración de la exposición "La Mancha en la Constitución de 1812" y que tuvo lugar el pasado miércoles, 4 de abril, a las 12,00 horas.
Dicha actividad está organizada por el Área de Cultura del Consistorio en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha.
La exposición se incluye dentro de las diferentes actividades que están teniendo lugar en toda España con motivo de los 200 años de la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812 el 19 de marzo.
La exposición que se mantendrá abierta hasta el 13 de abril y que podrá ser visitada de manera gratuita en horario de mañana y tarde de lunes de 9 a 15 horas y por la tarde de 17a 20:30 horas fue inaugurada por la concejala de Área, Esmeralda Muñoz que estuvo acompañada por la concejala de Festejos Luz María Sánchez, y por miembros de la corporación del Partido Popular.
En la exposición se puede ver quiénes fueron los primeros diputados en nuestra región, con su profesión y su partido, como Ramón Giraldo y Arquellada (1767-1849), Fernando Melgarejo de los Cameros (1738-1810)Mariano de Blas Garoz y Peñalver (1758-1830), Juan de Lera y Cano (1755-1831). Y también los que fueron elegidos pero no llegaron a tomar posesión Juan Antonio de Santamaría, Juan Bautista de Erro y Azpiroz y Manuel González de Salcedo que como dato curioso era un cura de aquellos años.
Desde los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, se ha organizado esta exposición que aborda este acontecimiento en el que la provincia de "La Mancha" tuvo un papel destacado.
La elaboración y aprobación de la Constitución de 1812, en plena Guerra de la Independencia, no solo fue una respuesta a la invasión napoleónica o al vacío de poder. El nuevo texto se toma, sin lugar a dudas, como el punto de partida para nuestra Edad Contemporánea y como el punto final de lo que se conoce como Antiguo Régimen.
Dicha actividad está organizada por el Área de Cultura del Consistorio en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha.
La exposición se incluye dentro de las diferentes actividades que están teniendo lugar en toda España con motivo de los 200 años de la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812 el 19 de marzo.
La exposición que se mantendrá abierta hasta el 13 de abril y que podrá ser visitada de manera gratuita en horario de mañana y tarde de lunes de 9 a 15 horas y por la tarde de 17a 20:30 horas fue inaugurada por la concejala de Área, Esmeralda Muñoz que estuvo acompañada por la concejala de Festejos Luz María Sánchez, y por miembros de la corporación del Partido Popular.
En la exposición se puede ver quiénes fueron los primeros diputados en nuestra región, con su profesión y su partido, como Ramón Giraldo y Arquellada (1767-1849), Fernando Melgarejo de los Cameros (1738-1810)Mariano de Blas Garoz y Peñalver (1758-1830), Juan de Lera y Cano (1755-1831). Y también los que fueron elegidos pero no llegaron a tomar posesión Juan Antonio de Santamaría, Juan Bautista de Erro y Azpiroz y Manuel González de Salcedo que como dato curioso era un cura de aquellos años.
Desde los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, se ha organizado esta exposición que aborda este acontecimiento en el que la provincia de "La Mancha" tuvo un papel destacado.
La elaboración y aprobación de la Constitución de 1812, en plena Guerra de la Independencia, no solo fue una respuesta a la invasión napoleónica o al vacío de poder. El nuevo texto se toma, sin lugar a dudas, como el punto de partida para nuestra Edad Contemporánea y como el punto final de lo que se conoce como Antiguo Régimen.