La exposición en beneficio del tercer mundo arrancará el 2 de septiembre en el Centro de Día.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Miguelturra acogía, en la mañana del jueves la presentación de la exposición de escultores y pintores manchegos en beneficio del Tercer Mundo a cargo de la concejala de Bienestar Social del Consistorio y vicepresidenta de la Diputación Provincial, Victoria Sobrino, y del presidente de la asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, Bernardino Mora.
La muestra, organizada por la Asociación Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha contado con la colaboración desinteresada y solidaria de un total de 26 artistas, 23 pintores y 3 escultores.
Sobrino quiso felicitar a la asociación por esta iniciativa que calificaba de "magnifica y extraordinaria" y destacaba la importante labor de trabajar por los que menos tienen y, en referencia a esta exposición, "a través de algo tan importante como es la cultura". Además, valoraba especialmente la colaboración desinteresada de pintores y escultores "para ayudar a las personas que menos tienen y más necesitan".
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra declaraba que desde el Consistorio la colaboración con esta asociación es constante y añadía que "forma parte del Consejo Local de Cooperación, que es donde se definen los apoyos que el Ayuntamiento destina a Cooperación y que es más del 0,7 por ciento de nuestros ingresos".
Por otra parte, y en calidad de vicepresidenta de la Diputación, Sobrino indicaba que "la Diputación es una de las administraciones pioneras en Cooperación y destinamos más del 2,5 por ciento de nuestros ingresos".
Sobrino señalaba que hay muchas personas trabajando en estos proyectos y destacaba la necesidad de valorar el trabajo que realizan y que calificaba de "magnifico, brillante, comprometido y solidario. Una solidaridad que debería trasladarse a toda la población".
Por su parte, Bernardino Mora explicaba que el dinero recaudado se destinará a un Centro de Enseñanza en la selva de Perú. Mora agradecía tanto al Ayuntamiento local como a la Diputación la colaboración para poder realizar esta exposición solidaria de la que aseguraba "nos sentimos orgullosos y consideramos que se trata de un acto cultural importante que comienza en Miguelturra pero que se trasladará a Ciudad Real, Valdepeñas, Toledo y a Getafe".
La exposición se inaugurará el martes 2 de septiembre a las 21:00 horas en la sala de exposiciones del Centro de Día del Ayuntamiento de Miguelturra. Podrá contemplarse hasta el 15 de septiembre en horario de tardes, de lunes a domingo, de 20:00 a 22:00 horas, y los festivos, en horario de mañana, de 12:00 a 14:00 horas. En el acto inaugural se ofrecerá un vino español y unos aperitivos a las personas asistentes y autoridades que se den cita en este espacio.
Tras pasar por Miguelturra la exposición recorrerá las salas de arte de los siguientes organismos y galerías de arte: Ayuntamiento de Ciudad Real, Ayuntamiento de Toledo, Ayuntamiento de Valdepeñas y finalmente la Galería artística "Que Más Darte" de la localidad madrileña de Getafe, exposición en la que colabora la Diputación Provincial de Ciudad Real, además de los organismos anteriormente mencionados.
Las personas interesadas en las obras de arte que se expondrán pueden contactar a través del teléfono 926-24-09-31 para colaborar en su adquisición y paralelamente en beneficio del Tercer Mundo, o en la dirección de la Asociación de Tierra Solidaria de Castilla La Mancha, sita en la calle Jacinto Benavente, 26, de nuestra localidad, así como durante los días que se realice la exposición.
Las obras que se mostrarán en la exposición se encuentran en un folleto que puede usted consultar a través de esta noticia. Este documento está ubicado en la parte derecha de la pantalla bajo el epígrafe "Más Información".
Artistas que participan en la exposición:
- José Morán, un paisaje agradable con ligeros toques expresionistas.
- Julián Peco, en su línea habitual con una gran perspectiva amplia en su lejanía.
- López-Arza, escultura muy sugestiva y llena de originalidad, con volumetría importante.
- María Concepción Lomas, bodegón con bonita calidad textura y compositiva.
- Miguel Carmona, original paisaje urbano nocturno, de excelente calidad artística.
- Moisés Rojas, una figuración muy bien interpretada y sencillez cromática.
- Pérez Villegas, obra muy sugestiva, armónica, con fuerza creativa y sentimental.
- Raúl Domínguez Lobo, paisaje muy colorista, con fuerza armónica, cromática y buen trazo.
- Emilio Aguirre, una marina bonita, agradable tanto en su composición como ejecución.
- Ángel Pintado, obra de gran calidad tanto en su gama cromática como su pincelada.
- César Yauri, tema floral, excelso dentro de su estilo realista fotográfico, muy bien trabajado.
- Emiliano Vozmediano, paisaje rural con agua de belleza pictórica y calidad cromática.
- Enrique Pedrero, tema con noria muy emotiva y de belleza plástica.
- Feliciano Moya, paisaje con destreza en su pincelada y excelente gama cromática.
- Félix Huertas, composición surrealista onírica muy limpia y de gran colorido.
- Fermín García Sevilla, paisaje de gran luminosidad y grandes contrastes cromáticos y texturales.
- Francisco Martín Casado, obra muy original dentro de su serie figuras en robles, muy llamativa.
- Francisco Valladolid Carretero, paisaje en su línea con gran calidad textura y gama cromática llena de pureza.
- Garcinuño, composición expresionista-abstracta, muy sugerente y de buena calidad.
- Jacinto Climent, marina con barcaza, muy bien conseguida el agua así como todo el conjunto, un gran trabajo.
- Joaquín Morales, dibujo muy logrado como es habitual en él, con grandes calidades dentro del grafito.
- Jorge Lencero, escultura de estilo expresionista muy bien ejecutada y belleza.
- José Lillo Galiani, escultura muy sugestiva y de gran fuerza creativa interesante.
- José Luis López Romeral, una panorámica de Toledo con gran perspectiva y dentro de su original composición destaca su plasticidad.
- José Manuel Exojo, paisaje con gran gama cromática, bien ejecutado.
- José Luis de la Cruz, paisaje rural y urbano con sinceridad artística y bonita ejecución.