Exposición de la Asociación "Coraje" en La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Miguelturra acoge durante estos días una muestra de trabajos de la Asociación Coraje de Malagón.
Coraje está formada por personas con cualquier tipo de disparidad, pero además tiene en Malagón un centro ocupacional, donde trabajan personas con discapacidad intelectual de 18 a 45 años y cuyo objetivo es la inserción en el mundo laboral
Para llegar a este camino, según explica Ángela Peco, una de las trabajadoras responsables del centro ocupacional, se intenta que a través de la realización de los trabajos se refuerzan habilidades como puntualidad, resolución de conflictos con los compañeros, crear hábitos de esfuerzo, como el de levantarse por la mañana, o el de educación, como dar los buenos días, y luego más específicamente cada una de las personas que están allí trabajando se especializan en una tarea. Más tarde cuando el producto está terminado, se venden a través de Laborvalía.
La asociación está compuesta por unos 150 socios aunque en el centro ocupacional son sólo 10 personas, las que trabajan por problemas de espacio," ahora el Ayuntamiento de Malagón nos ha donado un espacio nuevo y pretendemos abrir un nuevo centro a lo largo del 2009, que dará cabida a más personas". Queremos que las personas que se integran en la consigan salir desde un clima de discriminación a un clima de integración.
La exposición está abierta de 10 a 14 horas por la mañana y por la tarde de 17 a 20 horas, el viernes por la mañana y se pueden encontrar toda serie de productos hechos a mano por personas con unas dificultades de movilidad grandes, productos que tiene un precio simbólico y que se pueden adquirir.
Realizan unas tres exposiciones al año y una de las localidades elegidas ha sido Miguelturra y una de las razones, según comenta Ángela Peco, es porque ella es de la localidad pero además porque Miguelturra es una de las localidades que más se implica en la ayuda e integración de personas con discapacidad.
Coraje está formada por personas con cualquier tipo de disparidad, pero además tiene en Malagón un centro ocupacional, donde trabajan personas con discapacidad intelectual de 18 a 45 años y cuyo objetivo es la inserción en el mundo laboral
Para llegar a este camino, según explica Ángela Peco, una de las trabajadoras responsables del centro ocupacional, se intenta que a través de la realización de los trabajos se refuerzan habilidades como puntualidad, resolución de conflictos con los compañeros, crear hábitos de esfuerzo, como el de levantarse por la mañana, o el de educación, como dar los buenos días, y luego más específicamente cada una de las personas que están allí trabajando se especializan en una tarea. Más tarde cuando el producto está terminado, se venden a través de Laborvalía.
La asociación está compuesta por unos 150 socios aunque en el centro ocupacional son sólo 10 personas, las que trabajan por problemas de espacio," ahora el Ayuntamiento de Malagón nos ha donado un espacio nuevo y pretendemos abrir un nuevo centro a lo largo del 2009, que dará cabida a más personas". Queremos que las personas que se integran en la consigan salir desde un clima de discriminación a un clima de integración.
La exposición está abierta de 10 a 14 horas por la mañana y por la tarde de 17 a 20 horas, el viernes por la mañana y se pueden encontrar toda serie de productos hechos a mano por personas con unas dificultades de movilidad grandes, productos que tiene un precio simbólico y que se pueden adquirir.
Realizan unas tres exposiciones al año y una de las localidades elegidas ha sido Miguelturra y una de las razones, según comenta Ángela Peco, es porque ella es de la localidad pero además porque Miguelturra es una de las localidades que más se implica en la ayuda e integración de personas con discapacidad.