Exitosa jornada de sensibilización sobre huertos ecológicos en Peralvillo con muy buena participación.
Según informan los organizadores de las Jornadas de Sensibilización Ecológica que tuvieron lugar el pasado sábado 19 de enero en Peralvillo, Ecolugar, "las jornadas tuvieron una participación considerable". Así en el "Encuentro de Productores, se mantuvo un interesante debate gracias a la incorporación de personas interesándose por el encuentro como punto de información a las nuevas iniciativas que están surgiendo en estos momentos como son los grupos de consumo o bien por el interés de los temas que estamos planteando en las jornadas de sensibilización". Además aprovecharon el momento del aperitivo y la comida para contactar con personas con sus mismos intereses.
Ecolugar informa de que "seguirá invitando a colaborar con las iniciativas que surjan por parte de los productores y distribuidores ecológicos, y fomentando la comunicación y dialogo". "Para tal fin se montará un correo de grupo como punto de encuentro virtual, para que las personas y grupos interesadas puedan hacer sus propias propuestas".
En la comida que organizó la Asociación de Vecinos de la pedanía miguelturreña, se reunieron más de 100 personas. Por lo que felicitan a las cocineras "que no se asustaron con las incorporaciones finales de nuevos comensales". "Durante la comida se formó como en otras ocasiones un ambiente agradable, cooperativo y de dinámico dialogo".
En lo que se refiere las jornadas de sensibilización, "vamos progresando adecuadamente, cada jornada aumenta el número de participantes y por nuestra parte queremos seguir intentado hacerlo lo mejor posible".
"El documental explicó perfectamente el concepto de lo es un huerto urbano, con la aportación de las dos personas que complementaron la información y finalmente con las experiencias contadas, hicieron unas jornadas enriquecedoras, colmándolas con una puesta en común de aportaciones, pensamientos y reflexiones por parte de los oyentes".
Igualmente informan que el próximo encuentro se realizará el sábado 16 de febrero, cuya temática girará en torno al control de plagas en la Agricultura Ecológica.
"Desde Ecolugar y COL nuestro más profundo agradecimiento a la Asociación de Vecinos y al Ayuntamiento de Miguelturra por su apoyo a la Sostenibilidad y fomento de la participación ciudadana en este tipo de eventos".
Ecolugar informa de que "seguirá invitando a colaborar con las iniciativas que surjan por parte de los productores y distribuidores ecológicos, y fomentando la comunicación y dialogo". "Para tal fin se montará un correo de grupo como punto de encuentro virtual, para que las personas y grupos interesadas puedan hacer sus propias propuestas".
En la comida que organizó la Asociación de Vecinos de la pedanía miguelturreña, se reunieron más de 100 personas. Por lo que felicitan a las cocineras "que no se asustaron con las incorporaciones finales de nuevos comensales". "Durante la comida se formó como en otras ocasiones un ambiente agradable, cooperativo y de dinámico dialogo".
En lo que se refiere las jornadas de sensibilización, "vamos progresando adecuadamente, cada jornada aumenta el número de participantes y por nuestra parte queremos seguir intentado hacerlo lo mejor posible".
"El documental explicó perfectamente el concepto de lo es un huerto urbano, con la aportación de las dos personas que complementaron la información y finalmente con las experiencias contadas, hicieron unas jornadas enriquecedoras, colmándolas con una puesta en común de aportaciones, pensamientos y reflexiones por parte de los oyentes".
Igualmente informan que el próximo encuentro se realizará el sábado 16 de febrero, cuya temática girará en torno al control de plagas en la Agricultura Ecológica.
"Desde Ecolugar y COL nuestro más profundo agradecimiento a la Asociación de Vecinos y al Ayuntamiento de Miguelturra por su apoyo a la Sostenibilidad y fomento de la participación ciudadana en este tipo de eventos".