Éxito de participación en el Segundo Programa Formativo 2013 del Ayuntamiento de Miguelturra.
El 21 de octubre daba comienzo, con buen éxito de participación, según valora la concejala del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino responsable de una de las áreas implicadas, el "Segundo Programa Formativo 2013 del Ayuntamiento de Miguelturra", donde colaboran estrechamente las Concejalías de la Mujer, de Juventud y de Nuevas Tecnologías y Promoción Económica.
"En muchos de los cursos se cubrieron sus plazas en los primeros días y a fecha de hoy 82 personas ya han comenzado a recibir sus primeras sesiones en los cursos de inglés básico, monitor/a de actividades juveniles, lengua de signos, creación páginas webs en HTM, nóminas, seguridad social y Contaplus, cubriéndose el 100 por 100 de las plazas ofertadas". El perfil mayoritario de los alumnos/as son personas desempleadas con una media de edad de 30 años.
A partir de la próxima semana, explica la edil, darán comienzo los cursos de braille, Photoshop, ofimática y vigilante de seguridad con una participación de 46 personas.
Para terminar y en este caso Luz María Sanchez recuerda que "el coste de este Plan formativo asciende a unos 12.000 euros y va dirigido principalmente a personas desempleadas, para paliar su situación y ofrecer una mayor formación que les ayude en la búsqueda de empleo". La oferta formativa se compone de 15 cursos formativos divididos por bloques como son nuevas tecnologías, idiomas y capacitación profesional.
"En muchos de los cursos se cubrieron sus plazas en los primeros días y a fecha de hoy 82 personas ya han comenzado a recibir sus primeras sesiones en los cursos de inglés básico, monitor/a de actividades juveniles, lengua de signos, creación páginas webs en HTM, nóminas, seguridad social y Contaplus, cubriéndose el 100 por 100 de las plazas ofertadas". El perfil mayoritario de los alumnos/as son personas desempleadas con una media de edad de 30 años.
A partir de la próxima semana, explica la edil, darán comienzo los cursos de braille, Photoshop, ofimática y vigilante de seguridad con una participación de 46 personas.
Para terminar y en este caso Luz María Sanchez recuerda que "el coste de este Plan formativo asciende a unos 12.000 euros y va dirigido principalmente a personas desempleadas, para paliar su situación y ofrecer una mayor formación que les ayude en la búsqueda de empleo". La oferta formativa se compone de 15 cursos formativos divididos por bloques como son nuevas tecnologías, idiomas y capacitación profesional.