Éxito de "La Buena Nueva" con el actor Mikel Tello en el Preestreno Nacional
El Cine Paz de Miguelturra acogió el preestreno de "La Buena Nueva" como la primera de las proyecciones que este espacio va a ofrecer en la localidad dentro del ciclo de Cine Social y al que acudió uno de los actores de la película, Mikel Tello.
Los miguelturreños tuvieron el privilegio de asistir a la proyección de la película que tendrá su estreno oficial la semana que viene en el museo Guggenheim de Bilbao y además, charlar acerca de sus impresiones con el actor que se mostró cercano y encantado de la acogida del film entre los asistentes
Tello comentó a Radio Miguelturra, que esta película está basada en la historia real de un tío de la directora, Helena Taberna, un cura que pocos días antes del alzamiento nacional le destinan a un pueblo socialista de Navarra. El pueblo auténtico era Alsasua y que en la película está versionado con el nombre de Albaina, que además es el nombre del río que pasa por esta localidad, un lugar estratégico de donde nacen todas las conexiones ferroviarias hacia Euskadi.
"Este cura fue soportando la guerra desde su parroquia y desde un punto de vista cristiano que estaba en contraposición de la versión oficial de la iglesia católica que imperaba en España durante la guerra. Así, estuvo luchando contra las barbaridades que, donde estaba él, se cometían desde el bando de los carlistas y de los falangistas".
"El mensaje de esta película, según Tello, es la parte buena de la iglesia, donde aunque en la guerra tenían una posición oficial, hubo muchos sacerdotes que defendían, a su manera de ver, la parte que debía seguir la iglesia a través del mensaje de Jesucristo y el Evangelio".
Acerca de su personaje Tello cuenta que es el capitán de la falange encargado de instaurar el centro neurálgico de la avanzada hacia el norte eliminado a las topas nacionales. Cuenta que su personaje es un personaje duro y que no es difícil de interpretar ya que el guión es muy sólido y este personaje lo puedes interpretar con muchos matices. Para prepararlo históricamente se fijo más en Ramiro Ledesma o en Onésimo Redondo que en Primo de Rivera, "ya que estos primeros tenía un versión de la falange más nazi".
Declaró además que es una película para todas las generaciones incluso los que vivieron la guerra "les va a gustar no van a salir tristes ya que cuenta lo que les paso de manera fidedigna".
La entrada a esta película como a todas las demás del ciclo es de dos euros destinado a Aldeas Infantiles y con el ticket obtienes un marca páginas y un descuento de tres euros para las salas comerciales de cine Cinecité.
Los miguelturreños tuvieron el privilegio de asistir a la proyección de la película que tendrá su estreno oficial la semana que viene en el museo Guggenheim de Bilbao y además, charlar acerca de sus impresiones con el actor que se mostró cercano y encantado de la acogida del film entre los asistentes
Tello comentó a Radio Miguelturra, que esta película está basada en la historia real de un tío de la directora, Helena Taberna, un cura que pocos días antes del alzamiento nacional le destinan a un pueblo socialista de Navarra. El pueblo auténtico era Alsasua y que en la película está versionado con el nombre de Albaina, que además es el nombre del río que pasa por esta localidad, un lugar estratégico de donde nacen todas las conexiones ferroviarias hacia Euskadi.
"Este cura fue soportando la guerra desde su parroquia y desde un punto de vista cristiano que estaba en contraposición de la versión oficial de la iglesia católica que imperaba en España durante la guerra. Así, estuvo luchando contra las barbaridades que, donde estaba él, se cometían desde el bando de los carlistas y de los falangistas".
"El mensaje de esta película, según Tello, es la parte buena de la iglesia, donde aunque en la guerra tenían una posición oficial, hubo muchos sacerdotes que defendían, a su manera de ver, la parte que debía seguir la iglesia a través del mensaje de Jesucristo y el Evangelio".
Acerca de su personaje Tello cuenta que es el capitán de la falange encargado de instaurar el centro neurálgico de la avanzada hacia el norte eliminado a las topas nacionales. Cuenta que su personaje es un personaje duro y que no es difícil de interpretar ya que el guión es muy sólido y este personaje lo puedes interpretar con muchos matices. Para prepararlo históricamente se fijo más en Ramiro Ledesma o en Onésimo Redondo que en Primo de Rivera, "ya que estos primeros tenía un versión de la falange más nazi".
Declaró además que es una película para todas las generaciones incluso los que vivieron la guerra "les va a gustar no van a salir tristes ya que cuenta lo que les paso de manera fidedigna".
La entrada a esta película como a todas las demás del ciclo es de dos euros destinado a Aldeas Infantiles y con el ticket obtienes un marca páginas y un descuento de tres euros para las salas comerciales de cine Cinecité.