EL ex árbitro de primera división Pino Zamorano habla sobre su nueva etapa como fisioterapeuta del C.D.Miguelturreño.
Alfonso Pino Zamorano ha sido árbitro profesional de fútbol las últimas quince temporadas. Seis de ellas llegó a estar en primera división, donde dirigió cien partidos, la cifra más alta para un árbitro del colegio castellano manchego. Ostenta el honor de haber dirigido el partido con más expulsiones en toda la historia de la 1ª división, un total de seis. El pasado junio cumplió los 41, edad máxima para poder ejercer el arbitraje en 2ª división. El cuatro de mayo, pitó su último partido.
Desde esa fecha, este madrileño residente en Miguelturra considera que ha terminado una etapa de su vida, "ahora empieza una nueva relacionada con la fisioterapia". Durante sus últimos años, Pino Zamorano ha alternado el silbato con los apuntes, lo que le ha permitido obtener la diplomatura en Fisioterapia, y ser experto en Síndrome del dolor Miofascial y en Terapia Fascial. Lo último que ha hecho es un máster en Técnicas Osteopáticas. Actualmente trabaja de funcionario en Madrid a donde va y viene todos los días. Por el momento solo trabaja ahí y en esta nueva experiencia que ha decidido iniciar en el Miguelturreño. Aunque su idea es que, una vez superados los problemas personales, encontrar un trabajo relacionado con la fisioterapia.
Pregunta: ¿Cómo llega Pino Zamorano a colaborar como fisioterapeuta del Miguelturreño?.
Respuesta: La idea me la propusieron el presidente del club, César Sánchez Maroto y uno de los miembros de la junta directiva. Estuvimos hablando y decidí venir para echar una mano. Para estar en casa aburrido prefería hacer algo. Y a parte, el fútbol lo llevo en la sangre.
P: ¿Durante cuánto tiempo tiene pensado colaborar?.
R: Pues si te digo la verdad se cuando empiezo pero no sé el tiempo que voy a durar. Tengo en mente otros proyectos deportivos que espero empezar en el futuro.
P: ¿Qué días a la semana trata a la plantilla?.
R: En principio los mismos días que tienen entrenamiento, aunque la idea es buscar un horario distinto para evitar que los jugadores que vienen a tratarse se pierdan sesiones de entrenamientos y para que el entrenador, José Vicente Rojas, pueda contar con toda la plantilla.
P: ¿Qué técnicas ha empleado hasta el momento con los jugadores?.
R: Hasta el momento he utilizado la técnica de la punción seca que consiste básicamente en pinchar agujas en las zonas de dolor o en las zonas que se saben que provocan el dolor. Esto ayuda a que la musculatura relaje.
P: ¿Recibe algún sueldo o remuneración por parte del C.D. Miguelturreño?.
R: No, al igual que los jugadores no cobran, yo tampoco lo voy a hacer. Mi colaboración es totalmente altruista. El club sólo me proporcionará los materiales que necesite para tratar a los jugadores.
P: hace unos meses salió en la prensa que su hija, menor de edad, le había denunciado por malos tratos. ¿Cómo lleva ese asunto?.
R: De momento aguantando el chaparrón. Los que tenemos hijos sabemos como son, que a estas edades son muy difíciles. Yo intento educarla de la mejor manera posible, intento darle de todo, pero a veces llega alguien de fuera y una sola palabra de ese alguien vale más que toda la educación que le das como padre. De momento está todo en el juzgado. Lo peor de todo es que llevo ocho meses sin ver a mi hija. El estar con los jugadores del Miguelturreño me ayuda a desconectar porque son gente joven, alegre, divertida y al final te lo pasas bien.
P: Y respecto a la fisioterapia, ¿Cómo es posible que una persona como usted, con la formación que tiene como fisioterapeuta no encuentre trabajo?.
R: La verdad es que si no tengo trabajo ya es porque no quiero. Hasta hace poco he estado trabajando con uno de los mejores fisioterapeutas de España, Primitivo Prieto, fisioterapeuta de FIFA. Pero he decidido parar y tomarme un tiempo hasta que pase el tema de mi hija y tenga la cabeza al cien por cien.
Desde esa fecha, este madrileño residente en Miguelturra considera que ha terminado una etapa de su vida, "ahora empieza una nueva relacionada con la fisioterapia". Durante sus últimos años, Pino Zamorano ha alternado el silbato con los apuntes, lo que le ha permitido obtener la diplomatura en Fisioterapia, y ser experto en Síndrome del dolor Miofascial y en Terapia Fascial. Lo último que ha hecho es un máster en Técnicas Osteopáticas. Actualmente trabaja de funcionario en Madrid a donde va y viene todos los días. Por el momento solo trabaja ahí y en esta nueva experiencia que ha decidido iniciar en el Miguelturreño. Aunque su idea es que, una vez superados los problemas personales, encontrar un trabajo relacionado con la fisioterapia.
Pregunta: ¿Cómo llega Pino Zamorano a colaborar como fisioterapeuta del Miguelturreño?.
Respuesta: La idea me la propusieron el presidente del club, César Sánchez Maroto y uno de los miembros de la junta directiva. Estuvimos hablando y decidí venir para echar una mano. Para estar en casa aburrido prefería hacer algo. Y a parte, el fútbol lo llevo en la sangre.
P: ¿Durante cuánto tiempo tiene pensado colaborar?.
R: Pues si te digo la verdad se cuando empiezo pero no sé el tiempo que voy a durar. Tengo en mente otros proyectos deportivos que espero empezar en el futuro.
P: ¿Qué días a la semana trata a la plantilla?.
R: En principio los mismos días que tienen entrenamiento, aunque la idea es buscar un horario distinto para evitar que los jugadores que vienen a tratarse se pierdan sesiones de entrenamientos y para que el entrenador, José Vicente Rojas, pueda contar con toda la plantilla.
P: ¿Qué técnicas ha empleado hasta el momento con los jugadores?.
R: Hasta el momento he utilizado la técnica de la punción seca que consiste básicamente en pinchar agujas en las zonas de dolor o en las zonas que se saben que provocan el dolor. Esto ayuda a que la musculatura relaje.
P: ¿Recibe algún sueldo o remuneración por parte del C.D. Miguelturreño?.
R: No, al igual que los jugadores no cobran, yo tampoco lo voy a hacer. Mi colaboración es totalmente altruista. El club sólo me proporcionará los materiales que necesite para tratar a los jugadores.
P: hace unos meses salió en la prensa que su hija, menor de edad, le había denunciado por malos tratos. ¿Cómo lleva ese asunto?.
R: De momento aguantando el chaparrón. Los que tenemos hijos sabemos como son, que a estas edades son muy difíciles. Yo intento educarla de la mejor manera posible, intento darle de todo, pero a veces llega alguien de fuera y una sola palabra de ese alguien vale más que toda la educación que le das como padre. De momento está todo en el juzgado. Lo peor de todo es que llevo ocho meses sin ver a mi hija. El estar con los jugadores del Miguelturreño me ayuda a desconectar porque son gente joven, alegre, divertida y al final te lo pasas bien.
P: Y respecto a la fisioterapia, ¿Cómo es posible que una persona como usted, con la formación que tiene como fisioterapeuta no encuentre trabajo?.
R: La verdad es que si no tengo trabajo ya es porque no quiero. Hasta hace poco he estado trabajando con uno de los mejores fisioterapeutas de España, Primitivo Prieto, fisioterapeuta de FIFA. Pero he decidido parar y tomarme un tiempo hasta que pase el tema de mi hija y tenga la cabeza al cien por cien.