Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Junto con los trabajos de inventariado del viario e infraestructuras, el análisis de la demanda de movilidad en el Municipio centra los actuales trabajos de campo.

El estudio de la demanda de movilidad centra los trabajos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

TOOL ALFA, empresa encargada por el Ayuntamiento de Miguelturra para el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Miguelturra, informa que en los pasados días se ha centrado en el inventariado del viario, de las diversas infraestructuras de transporte y de los centros de atracción de viajes del municipio, así como en el análisis del tráfico y su demanda, con la realización de aforos automáticos de vehículos en 20 puntos de la ciudad y la realización de más de 600 encuestas a vehículos, gracias a las cuales se podrá obtener la distribución de viajes de automóviles de un día medio laborable.

En los próximos días, los trabajos se centrarán en la realización de encuestas a residentes y visitantes en la vía pública, con el objetivo de conocer la movilidad general atendiendo al número de viajes diarios que se realizan, los motivos, los modos de transportes utilizados, horarios de uso entre otros, junto con una importante recogida de datos sobre la percepción de la movilidad peatonal y ciclista, así como de los conflictos de estas personas con el vehículo.

El transporte público no queda olvidado en esta importante toma de datos, ya que supone una de las alternativas más ecológica y solidaria para muchos de los desplazamientos que se realizan.

Hay que contribuir a cambiar que no sólo use el autobús quien no tiene alternativa, ya que el uso del automóvil se hace cada vez más insostenible para el entorno. En la ciudad el automóvil debe ser la opción última cuando no exista una alternativa de desplazamiento más razonable y sostenible. Cada ciudadano y ciudadana debería conocer el modo que mejor se pueda adecuar a sus necesidades de trabajo, estudios u ocio, y probarlo; quizás pueda descubrir así que se puede ahorrar tiempo en atascos y en busca de aparcamiento, dinero en gasolina, entre otros.

Es en este punto donde entra en juego la forma de desplazamiento, debiendo optar la ciudadanía entre, fundamentalmente, dos modelos: transporte público o privado.

Así, con el fin de conocer las características de movilidad de los actuales usuarios del transporte púbico, en los próximos días se realizarán encuestas a usuarios y usuarias del autobús en Miguelturra, llevándose a cabo igualmente por esta empresa mediante personal especializado con recogida de respuestas de forma informatizada mediante dispositivos de tipo tablet.

Además, se seguirán recogiendo sugerencias de vecinos y vecinas de Miguelturra a través de los canales habilitados para que los ciudadanos pueden expresar directamente al equipo redactor sus opiniones y sugerencias, especialmente a través de Internet

acceso a la página web            acceso al canal Twitter            acceso al canal en Facebook            enviar correo electrónico