La Escuela Municipal de Música da a conocer su página web.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, ha presentado, junto al director de la Escuela de Música, Ángel Ocaña y dos de sus profesores Eva Sal, profesora de piano y solfeo y otro profesor, Tomás Briz, profesor de solfeo y saxofón la nueva página web de la Escuela que ya está operativa.
Esta web, http://www.em-miguelturra.es según la concejal, ha sido realizada por los profesores que han estado en la presentación quienes han realizado "una página sencilla, que va a facilitar más aún el acceso a la información de la escuela municipal y donde se puede encontrar horarios, calendarios, tutorías descarga de videos y fotos de la últimas audiciones, etc. y que además, estará ligada a la web del Ayuntamiento www.miguelturra.es".
Por otra parte, Esmeralda Muñoz, recordó que este año están a punto de empezar una nueva andadura musical y "la demanda, debido a la calidad de su oferta educativa, se va consolidando año tras año. De hecho, ya hay más de trescientos alumnos matriculados y todavía queda gente que realizó la prescripción pero que aún no han formalizado la matricula, aunque esta semana debe quedar concluido el período de matriculación".
Hay que recordar que la Escuela Municipal de Música de Miguelturra se creó en el año 1999. Desde entonces, más de 300 alumnos pasan cada año por sus instalaciones. Actualmente el centro consta de 20 profesores que imparten un total de 27 asignaturas.
Por su parte, Ángel Ocaña asegura que hay instrumentos que tienen todas las plazas cubiertas e incluso hay listas de espera como puede ser piano o guitarra tanto clásica como eléctrica o algunos de viento metal pero, que aún quedan plazas en otros instrumentos donde además y mientras el centro tenga instrumentos disponibles, los alumnos de ciertas especialidades pueden pedir prestados los instrumentos a la Escuela.
En total, los alumnos de la Escuela pueden recibir formación para en acordeón, bombardino, bajo, eléctrico, canto, clarinete, fagot, flauta de pico, flauta travesera, guitarra (clásica, flamenca y eléctrica), oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo.
"En todos ellos, indica Ocaña, la gente sale especialmente formada y es el germen de muchos alumnos que más tarde han continuado de manera educativa y profesional por esta línea y que tras la escuela han accedido al conservatorio".
Pero además, en las primeras edades cada vez están más demandas asignaturas tan interesantes como música en movimiento, el lenguaje musical o la armonía. Por eso, Ocaña agradece los esfuerzos a la Concejalía y a los creadores de la web, "ya que gracias a los esfuerzos de todos la Escuela de Música miguelturreña es una de las más demandadas y en toda la región nos supera en número sólo la de Talavera de la Reina".
La Escuela de Música se encuentra en la calle Libertad, en Miguelturra. La parada del autobús urbano queda a 3 minutos andando desde la escuela, el teléfono es 926160604 y el email: info@em-miguelturra.es.
Esta web, http://www.em-miguelturra.es según la concejal, ha sido realizada por los profesores que han estado en la presentación quienes han realizado "una página sencilla, que va a facilitar más aún el acceso a la información de la escuela municipal y donde se puede encontrar horarios, calendarios, tutorías descarga de videos y fotos de la últimas audiciones, etc. y que además, estará ligada a la web del Ayuntamiento www.miguelturra.es".
Por otra parte, Esmeralda Muñoz, recordó que este año están a punto de empezar una nueva andadura musical y "la demanda, debido a la calidad de su oferta educativa, se va consolidando año tras año. De hecho, ya hay más de trescientos alumnos matriculados y todavía queda gente que realizó la prescripción pero que aún no han formalizado la matricula, aunque esta semana debe quedar concluido el período de matriculación".
Hay que recordar que la Escuela Municipal de Música de Miguelturra se creó en el año 1999. Desde entonces, más de 300 alumnos pasan cada año por sus instalaciones. Actualmente el centro consta de 20 profesores que imparten un total de 27 asignaturas.
Por su parte, Ángel Ocaña asegura que hay instrumentos que tienen todas las plazas cubiertas e incluso hay listas de espera como puede ser piano o guitarra tanto clásica como eléctrica o algunos de viento metal pero, que aún quedan plazas en otros instrumentos donde además y mientras el centro tenga instrumentos disponibles, los alumnos de ciertas especialidades pueden pedir prestados los instrumentos a la Escuela.
En total, los alumnos de la Escuela pueden recibir formación para en acordeón, bombardino, bajo, eléctrico, canto, clarinete, fagot, flauta de pico, flauta travesera, guitarra (clásica, flamenca y eléctrica), oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo.
"En todos ellos, indica Ocaña, la gente sale especialmente formada y es el germen de muchos alumnos que más tarde han continuado de manera educativa y profesional por esta línea y que tras la escuela han accedido al conservatorio".
Pero además, en las primeras edades cada vez están más demandas asignaturas tan interesantes como música en movimiento, el lenguaje musical o la armonía. Por eso, Ocaña agradece los esfuerzos a la Concejalía y a los creadores de la web, "ya que gracias a los esfuerzos de todos la Escuela de Música miguelturreña es una de las más demandadas y en toda la región nos supera en número sólo la de Talavera de la Reina".
La Escuela de Música se encuentra en la calle Libertad, en Miguelturra. La parada del autobús urbano queda a 3 minutos andando desde la escuela, el teléfono es 926160604 y el email: info@em-miguelturra.es.