Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A falta de pocos días de inaugurar el año 2006.

Equipo de gobierno y oposición hacen balance de 2005.

Cuando falta menos de una semana para iniciar el año 2006, los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Miguelturra, PSOE y PP, han hecho balance del año que está a punto de finalizar.

En declaraciones a Radio Miguelturra, Joaquín González, portavoz del equipo de gobierno, calificaba este año como "fructífero", destacando algunas de las actuaciones más relevantes que se han puesto en marcha en los últimos meses. González señalaba entre otras: "la puesta en marcha del nuevo Centro de Salud que supone la cobertura sanitaria para cerca de 20.000 personas; la firma del convenio de "Ciudad digital", que posibilitará que Miguelturra se sitúe a la vanguardia de la digitalización e informatización; la entrega de veinte viviendas de régimen especial o la construcción y puesta en marcha de un nuevo aulario en el colegio El Pradillo que supuso la supresión del antiguo edificio del Rodeo".

La aprobación del proyecto del Palacio del Carnaval, la remodelación de la Plaza del Pradillo, la creación del consejo escolar municipal o la puesta en marcha de la nueva escuela taller "Casa de la Capellanía", han sido otras de las actuaciones que destacaba además del anuncio de la ubicación del nuevo Palacio de Exposiciones, Ferias y Congresos en el municipio y la aprobación del P. O. M. (Plan de Ordenación Municipal) como hechos significativos y relevantes.

Por otra parte, González indicaba que "se trata de hechos concretos puesto que desde las actuaciones de quién gobierna las palabras dejan de tener sentido cuando los hechos no se comprueban’, y añadía que, ‘el 2006 será un año de culminación del programa electoral aunque tenemos cumplido la mayor parte de los objetivos y otros están en marcha".

Por su parte, Joaquín Sánchez concejal del grupo popular, calificaba la actuación del equipo de gobierno durante este período con un ‘aprobado raspado’ y señalaba la dificultad de su grupo para seguir la política local con tan solo cinco representantes: "es muy difícil ser oposición con cinco concejales ya que no contamos con el número necesario de representantes por lo que hay un porcentaje de decisiones del equipo de gobierno que puede tomarlas sin consultarlas con el P. P."

Sánchez indicaba la buena disposición de su grupo puesto que "desde la oposición intentamos consensuar en las comisiones de gobierno todos los puntos a tratar que luego irán a pleno, con esto tratamos de huir de enfrentamientos innecesarios". En lo que se refiere a las actuaciones concretas de este período, el concejal popular destacaba tres como más relevantes: la aprobación del P. O. M., que a su juicio ha sido poco consensuado, la actuación urbanística que afecta a una parcela en el sector U-3, en la calle Malpica de la localidad y la ubicación del Palacio de Exposiciones en el municipio, "que aunque estamos a favor se ha tratado con mucho ocultismo y pedimos saber que repercusiones traerá a la población".

Por último, Sánchez comentaba que "la gestión del Ayuntamiento se puede mejorar aunque en lo que se refiere a la gestión de temas sociales, el equipo de gobierno ha trabajado bien", y concluía: "ojalá todas las áreas hubieran trabajado así".