Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Victoria Sobrino subrayó la importancia de la cultura en el desarrollo de futuro de una población. Galería de imágenes al final de la noticia.

Entregados los premios de la trigésima octava edición del Certamen Carta Puebla de Pintura y decimoquinta en Cuentos.

Por primera vez, el Certamen Carta Puebla se celebró un viernes, así el pasado día 14 tuvo lugar el acto de entrega de los premios "Carta Puebla" tanto en la modalidad de cuento, como de pintura, en el Teatro Cine Paz de Miguelturra. En esta ocasión, se celebraba la trigésima octava edición en las artes plásticas y la decimoquinta en la parte literaria en este caso cuento, de unos premios que tienen renombre no sólo a nivel provincial o regional, sino también a nivel nacional e internacional y que se caracterizan por ser uno de los primeros eventos culturales de Miguelturra en democracia.

El acto, que lleva el nombre de la "Carta Puebla de Miguelturra", que está a punto de cumplir 800 años desde la creación de este documento que acredita a Miguelturra como municipio, estuvo presidido por la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, parte de la corporación municipal tanto del Psoe, donde estuvieron Miguel Fernández, y Julián Céspedes, como del Partido Popular, Aurora López, Felipe Rivas y Raúl Salcedo, y de Ciudadanos Miguel Ángel García.
     
Victoria Sobrino quiso, en esta trigésimo octava edición, recordar que este acto cultural es de los más antiguos del municipio y que "son unos premios muy significativos para los miguelturreños y miguelturreñas, de los que tenemos que estar orgullosos porque los hemos sabido mantener durante cuatro décadas", ya que nació en la localidad incluso antes de que el ayuntamiento tuviera sede, un certamen sumamente importante y "con él hemos crecido".
       
Sobrino indicó que "el certamen Carta puebla representa un espacio de lo que somos y no solo de nuestra historia, también de nuestro futuro, ya que la cultura es cauce imprescindible para construir nuestro futuro, pues es un fuerte vínculo de inclusión social".
     
La alcaldesa agradeció también la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, cuyo respaldo a estos certámenes hace posible que los municipios sigan creciendo y aprendiendo de la Cultura en general y felicitó no solo a las personas premiadas, sino a todas las personas concursantes de ambos estilos culturales.

En esta edición se han alcanzado un total de 32 obras en pintura y 15 en cuento. Así el premio literario en la modalidad de cuento recayó en la obra "Catorce lunas llenas", y cuyo autor es Manuel Cortés, residente en León.

El segundo premio, consistente en Símbolo del Certamen, se otorgaba al trabajo finalista presentado con el título "Los abismos de la piel", cuyo autor es Ernesto Tubía Laderas residente en la Rioja.
  
Respecto al certamen de pintura, al igual que en años anteriores, en el sistema de baremación se tenía en cuenta la valoración del artista por su obra, así como la que el jurado le otorgaba para repartir la dotación de 6.000 euros del fondo del certamen, aportados por la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Miguelturra.

Así Cristina Mejía Fernández (Granada) fue la primera seleccionada de la ya que el jurado acordó que su obra, "El espectador" era la más sobresaliente de las treinta y dos obras presentadas a concurso en esta edición, procedentes de muy diversos puntos de España. El cuadro ha obtenido 3.000 euros de la dotación de fondo de adquisición de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
  
Por su parte, Roberto Infantes García Carpintero es el segundo seleccionado con una dotación de 2.100 euros, y su obra "Sin título".
  
El acto se cerró  tal y como abrió con el grupo "Il parnaso musicale" integrado por María Huertas al violín y Fran Anquela al piano.
   
Tras la entrega de premios las personas asistentes se trasladaron al CERE donde pudieron disfrutar de la exposición de cuadros en el centro de día de la localidad. Finalmente les dejamos con sendos botones que muestran las fotografías de la entrega de premios, el primero (izquierda), y la inauguración / exposición pictórica, el segundo (derecha).

galería Premios Carta Puebla 2016                                  inauguración exposición y exposición pictórica