Entregado el anteproyecto de los Presupuestos para 2009 a los grupos políticos del Ayuntamiento
Los Presupuestos para 2009, que ascienden a la cantidad de 13.469.869 euros y se basan en cuatro características esenciales según el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Agapito Arévalo:
Son austeros: Si lo hemos hecho en años anteriores, en este ejercicio ponemos un especial énfasis por contener los gastos corrientes.
Son solidarios: El presupuesto del gasto social para atender los sectores más desprotegidos, es el que más crece respecto al ejercicio anterior.
Son productivos: En un año de bajo crecimiento económico es más necesario invertir en infraestructuras y en la creación de suelo empresarial.
Son sociales: Igualmente, apostamos por el desarrollo de suelo residencial para que la construcción de Viviendas de Protección Oficial llegue a todos los vecinos con necesidad de una vivienda digna y asequible.
ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA
La austeridad bien entendida, comienza por uno mismo. Por eso decidimos, asegura Arévalo, en primer lugar, congelar las asignaciones referidas a cargos públicos y de libre designación. Lógicamente, el resto de los trabajadores tendrán su incremento salarial acorde con el IPC.
El capítulo de Gastos Corrientes se mantiene, excepto en los gastos sociales, los de fomento de empleo y formación laboral. La Escuela-Taller "Casa de la Capellanía", se mantendrá durante todo el año 2009 y parte de 2010.
En cuanto al capítulo de Ingresos Corrientes, se han reducido las cuotas de impuestos generalistas como es el Impuesto de Bienes Inmuebles y se han mantenido, el resto, por debajo del IPC.
Donde no hemos escatimado esfuerzos, índice el concejal miguelturreño, es en la Inversión productiva, porque cuando la inversión privada se ve reducida tan drásticamente, desde el Ayuntamiento de Miguelturra, apostamos por la promoción de suelo industrial municipal, con una inversión de 4.500.000 euros para el desarrollo del parque Empresarial "Estación-Zodejo"; favoreceremos la implantación de empresas generadoras de nuevos puestos de trabajo; colaboraremos con la Empresa Regional de Suelo y Vivienda en la promoción de suelo para la construcción de Viviendas de Protección Oficial; así mismo colaboraremos con las medidas que adopte el Gobierno de la Nación e incidan directamente en las familias y desempleados de nuestro municipio.
Por otro lado, entre las inversiones que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, Agapito Arévalo destaca: La construcción de dos nuevas instalaciones, una deportiva y otra de carácter social, la Piscina Climatizada Cubierta con un presupuesto de 3.000.000 euros y un nuevo Centro de Atención a la Infancia (CAI) de 80 plazas, con un presupuesto de 1.750.000 euros.
El edil asegura que la actual crisis no impedirá que continuemos con nuestra política de renovación del alumbrado público, (para favorecer el ahorro energético) de las redes de saneamiento, de agua potable y de supresión de barreras arquitectónicas (para hacer nuestro municipio más accesible), de acondicionamiento y mejora de nuestros parques y zonas verdes y en la implantación de la administración electrónica al servicio de todos los vecinos.
INVERSIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS
El crecimiento previsto para 2009, tanto en suelo industrial como en el residencial, a pesar de la crisis, va aparejado con un paquete de Grandes Infraestructuras que garantizarán este crecimiento y el de toda la comarca, como son:
Una gran tubería que unirá el pantano de Torre Abraham con el pantano de Gassett; otra nueva tubería desde el pantano de Gassett hasta la Potabilizadora de Agua. Estas infraestructuras cuentan con un presupuesto de 48.000.000 euros.
Un nuevo colector de Saneamiento para Miguelturra, que partirá desde la zona del Matadero, pegado al actual colector, hasta la zona del Estadio Municipal donde se ubicará un gran tanque subterráneo (15.000 m3) para recoger las aguas de las lluvias torrenciales, con un presupuesto de 28.000.000 euros. Las obras comenzarán en la primavera de 2009.
Una nueva carretera que comunicará a nuestro municipio con las Autovías A-43 y con la Autovía del Campo de Calatrava, actualmente en construcción.
Estamos colaborando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la construcción de un Centro Tecnológico, con una inversión inicial de 4.000.000 euros (llegando hasta 8.000.000 euros en años sucesivos), para garantizar la creación de 150 puestos de trabajo.
También, en colaboración con la Empresa Regional de Suelo y Vivienda para el desarrollo de Sectores de suelo residencial, favoreceremos la ubicación del nuevo Instituto de ESO y un nuevo Colegio de Primaria, junto a la promoción de nuevas Viviendas de Protección Oficial.
Todas estas iniciativas contribuirán a la recuperación, en nuestro territorio, de los puestos de trabajo destruidos por la crisis de la construcción a la vez que facilitarán una vivienda digna a todos los miguelturreños y del resto de los pueblos del Campo de Calatrava.
Son austeros: Si lo hemos hecho en años anteriores, en este ejercicio ponemos un especial énfasis por contener los gastos corrientes.
Son solidarios: El presupuesto del gasto social para atender los sectores más desprotegidos, es el que más crece respecto al ejercicio anterior.
Son productivos: En un año de bajo crecimiento económico es más necesario invertir en infraestructuras y en la creación de suelo empresarial.
Son sociales: Igualmente, apostamos por el desarrollo de suelo residencial para que la construcción de Viviendas de Protección Oficial llegue a todos los vecinos con necesidad de una vivienda digna y asequible.
ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA
La austeridad bien entendida, comienza por uno mismo. Por eso decidimos, asegura Arévalo, en primer lugar, congelar las asignaciones referidas a cargos públicos y de libre designación. Lógicamente, el resto de los trabajadores tendrán su incremento salarial acorde con el IPC.
El capítulo de Gastos Corrientes se mantiene, excepto en los gastos sociales, los de fomento de empleo y formación laboral. La Escuela-Taller "Casa de la Capellanía", se mantendrá durante todo el año 2009 y parte de 2010.
En cuanto al capítulo de Ingresos Corrientes, se han reducido las cuotas de impuestos generalistas como es el Impuesto de Bienes Inmuebles y se han mantenido, el resto, por debajo del IPC.
Donde no hemos escatimado esfuerzos, índice el concejal miguelturreño, es en la Inversión productiva, porque cuando la inversión privada se ve reducida tan drásticamente, desde el Ayuntamiento de Miguelturra, apostamos por la promoción de suelo industrial municipal, con una inversión de 4.500.000 euros para el desarrollo del parque Empresarial "Estación-Zodejo"; favoreceremos la implantación de empresas generadoras de nuevos puestos de trabajo; colaboraremos con la Empresa Regional de Suelo y Vivienda en la promoción de suelo para la construcción de Viviendas de Protección Oficial; así mismo colaboraremos con las medidas que adopte el Gobierno de la Nación e incidan directamente en las familias y desempleados de nuestro municipio.
Por otro lado, entre las inversiones que mejorarán la calidad de vida de nuestros vecinos, Agapito Arévalo destaca: La construcción de dos nuevas instalaciones, una deportiva y otra de carácter social, la Piscina Climatizada Cubierta con un presupuesto de 3.000.000 euros y un nuevo Centro de Atención a la Infancia (CAI) de 80 plazas, con un presupuesto de 1.750.000 euros.
El edil asegura que la actual crisis no impedirá que continuemos con nuestra política de renovación del alumbrado público, (para favorecer el ahorro energético) de las redes de saneamiento, de agua potable y de supresión de barreras arquitectónicas (para hacer nuestro municipio más accesible), de acondicionamiento y mejora de nuestros parques y zonas verdes y en la implantación de la administración electrónica al servicio de todos los vecinos.
INVERSIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS
El crecimiento previsto para 2009, tanto en suelo industrial como en el residencial, a pesar de la crisis, va aparejado con un paquete de Grandes Infraestructuras que garantizarán este crecimiento y el de toda la comarca, como son:
Una gran tubería que unirá el pantano de Torre Abraham con el pantano de Gassett; otra nueva tubería desde el pantano de Gassett hasta la Potabilizadora de Agua. Estas infraestructuras cuentan con un presupuesto de 48.000.000 euros.
Un nuevo colector de Saneamiento para Miguelturra, que partirá desde la zona del Matadero, pegado al actual colector, hasta la zona del Estadio Municipal donde se ubicará un gran tanque subterráneo (15.000 m3) para recoger las aguas de las lluvias torrenciales, con un presupuesto de 28.000.000 euros. Las obras comenzarán en la primavera de 2009.
Una nueva carretera que comunicará a nuestro municipio con las Autovías A-43 y con la Autovía del Campo de Calatrava, actualmente en construcción.
Estamos colaborando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la construcción de un Centro Tecnológico, con una inversión inicial de 4.000.000 euros (llegando hasta 8.000.000 euros en años sucesivos), para garantizar la creación de 150 puestos de trabajo.
También, en colaboración con la Empresa Regional de Suelo y Vivienda para el desarrollo de Sectores de suelo residencial, favoreceremos la ubicación del nuevo Instituto de ESO y un nuevo Colegio de Primaria, junto a la promoción de nuevas Viviendas de Protección Oficial.
Todas estas iniciativas contribuirán a la recuperación, en nuestro territorio, de los puestos de trabajo destruidos por la crisis de la construcción a la vez que facilitarán una vivienda digna a todos los miguelturreños y del resto de los pueblos del Campo de Calatrava.